Connect with us

POLITICA

Se filtraron los polémicos audios de la China Suárez contra Pampita

Published

on


Hace unos días, Wanda Nara generó revuelo al filtrar chats en los que María Eugenia ‘la China’ Suárez calificaba de violenta a Carolina ‘Pampita’ Ardohain, lo que destapó una nueva polémica entre las famosas. Sin embargo, para sorpresa de todos, las dos se mostraron juntas y abrazadas en un evento el miércoles por la noche, realizado en el nuevo espacio La Place de Galerías Pacífico. El escándalo, que ya causaba repercusiones, alcanzó un nuevo nivel cuando se filtraron audios en los que la actriz atacaba nuevamente a la modelo.

Todo se dio a conocer en vivo de A la tarde (América TV), donde, durante la tarde de este jueves, compartieron los audios que le habría enviado Suárez a Wanda Nara en el año 2018, momento en que ella estaba en pareja con Benjamín Vicuña. En los mensajes de voz filtrados, se escucha clara la voz de la ex Casi Ángeles, quien lanza fuertes comentarios sobre Pampita luego del escándalo del motorhome.

“No hay que darle bola, pero porque le está yendo mal, entonces para mí está buscando que alguien salte y nadie salta. Está como sola, está en eso, ¿viste? Yo la odio y no tengo problema en decirlo. Está bien que está mal el odio y todo, pero es por la única persona que realmente siento odio. Me ha hecho sufrir mucho y me mintió. Yo no me hago la buena ni mucho menos, pero tengo la conciencia tranquila. Es lo más malo que conocí”, se la escucha decir a Eugenia.

En otro audio, la también cantante involucró a Benjamín Vicuña, su pareja en ese entonces: “Ella es una caradura, pero es lo que decimos siempre con Benja (Vicuña). Ella sabe que de este lado no va a recibir respuesta, entonces dice lo que quiere. Sabe que yo no voy a decir nada”. Además, agregó: “Se quedó con la casa, se quedó con todo, una genia, una genia mentirosa serial”.

A su vez, contó el verdadero motivo por el que durante mucho tiempo no mostró públicamente el rostro de su hija Magnolia: “No quiero que le vea la cara (a Magnolia), porque casi se muere cuando yo estaba embarazada Le va a agarrar un ataque con lo linda y buena que es (la bebé)”.

Advertisement

En ese sentido, expresó: “Ella todavía no le conoce la cara a Magnolia. Cuando empezaron las clases los chicos, pidió verla. Benja es demasiado bueno y naif, como que cree mucho en las personas, no sé qué. Y yo no. Me dice: ‘oye, me está diciendo Carolina que del colegio le pidieron una foto de todos los hermanitos y me pidió una foto de Magnolia para agregarla’. Le dije: ‘ni se te ocurra mandarle. Mira si a esta mina le va a importar. No es una buena mina que tiene buenos sentimientos. Le chupa un huevo, quiere la foto y la va a ojear’. A mí me hizo más macumba que no sé qué. Ella y su mamá. Le dije que ni se le ocurra mandarle”.

En otro de los audios, la China Suárez recordó uno de los primeros encuentros que tuvo con Pampita, después del escándalo del 2015, ya que mencionó: “Me crucé cuando estaba embarazada y me tuve que cruzar una sola vez en Punta del Este. Benjamín me dijo: ‘tenés que venir porque tiene que ver que estás conmigo, si no nunca estás’. Era mi lugar como mujer de él. A mí me daba paja verla. Los chicos vienen siempre a casa, pero no los trae ella, los va a buscar Benja. La única vez que vino a mi casa a buscarlos uno de mis perros la mordió. Así que imaginate”.

La segunda parte de los polémicos audios de la China Suárez contra Pampita

A su vez, fue categórica con su opinión sobre Carolina Ardohain: “Qué belleza ni belleza, la belleza no sirve de nada. No sirve de nada si sos mala. Sí, ella tiene un lomazo y todo, pero es mala. Entonces no brilla, no la quieren de verdad y se la pasa sufriendo. Entonces no le sirve de nada”.

Por otro lado, se metió de lleno en la relación que tenía la modelo en ese entonces con Pico Mónaco, puesto que lanzó: “Me hacen reír. Pico (Mónaco) no sé por qué no se toma el palo. A nosotros nos escriben siempre gente del círculo que lo conoce, dicen que está desesperado. De hecho, ahora están separados. No sé por qué dicen que no, pero bueno, tema de ellos”.

En el último de los mensajes de voz que salieron a la luz, la China Suárez no se guardó nada y sentenció: “Ella es tremenda, pero yo también soy muy viva. Lo que pasa es que yo no tengo maldad y no lo hago para afuera. Soy viva de que cuido mis cosas y mi familia, pero para adentro. En algún momento se va a dar vuelta todo porque tengo fe”.

POLITICA

Rosario pasó de ser la Cenicienta a ser el más beneficiado con la política de cielos abiertos

Published

on


«Desde la asunción de Javier Milei, se han firmado cerca de 30 acuerdos de cielos abiertos con diferentes países, lo que es positivo para la conectividad del país. Aunque algunos de estos acuerdos no nos afectan directamente, todo suma y mejora la situación», comenzó Leandro Peres Lerea.

El especialista destacó que antes de esta movida, el aeropuerto de Rosario estaba «totalmente subutilizado», con un número de vuelos diurnos muy bajo en comparación con otras ciudades como Córdoba y Mendoza. Mientras que otras provincias tenían una cantidad considerable de vuelos, Rosario apenas contaba con quince vuelos diarios. Sin embargo, desde que se comenzaron a activar estos acuerdos, la situación ha cambiado radicalmente.

«Hoy Rosario cuenta con vuelos a destinos como Iguazú, Mendoza, Bariloche, y Calafate, entre otros. También se han sumado vuelos internacionales, como el de Panamá, que es el más rentable de Argentina, y conexiones con Brasil, Colombia y Ecuador», explicó.

Peres Lerea remarcó que el aeropuerto de Rosario no solo beneficia a la ciudad, sino también a toda su región, que incluye gran parte del sur de Entre Ríos y localidades cercanas. «Rosario es el punto de conexión que faltaba, el más beneficiado por estos acuerdos, ya que era el más atrasado en términos de conectividad», dijo.

Advertisement

Además, subrayó la importancia de la conectividad aérea para la generación de empleo y el desarrollo económico: «El movimiento de personas trae consigo movimiento económico. Cada vuelo que llega a Rosario genera oportunidades laborales, desde puestos directos e indirectos en el aeropuerto, hasta el impulso a comercios y el sector turístico«.

Para Peres Lerea, este crecimiento no solo se trata de generar empleo local, sino también de mejorar la competitividad de las exportaciones. «Cuanto más conectividad tengamos, más rentable será exportar productos y servicios. La conectividad aérea es clave para que los negocios crezcan y se inserten en el mercado global«, afirmó.

Por último, reflexionó sobre la necesidad de ampliar la conectividad en otras regiones del país, como La Plata, que aún no cuenta con un aeropuerto internacional. «El ejemplo de La Plata demuestra que no solo las grandes ciudades pueden tener vuelos frecuentes. Hay zonas del país con mucha demanda y gran capacidad para recibir vuelos, lo que descongestionaría aeropuertos como el de Jorge Newbery», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Brasil, Córdoba, Ecuador, Mendoza, Rosario, Panamá, Bariloche, Colombia, Iguazú, Javier Milei, Leandro Peres Lerea, Turismocero, Diana Villegas Méndez, Calafate

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



"Rosario, pasó, de, ser, la, Cenicienta, a, ser, el, más, beneficiado, con, la, política, de, cielos, abiertos"

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad