Connect with us

POLITICA

Cultura | «El trabajo del equipo de antropología forense permitió destapar la verdad sobre los vuelos de la muerte»

Published

on


“Este libro es el resultado de muchos años de investigación y de la inquietud por conocer cómo se ha abordado el pasado reciente, específicamente sobre una práctica tan clandestina como la de los vuelos de la muerte”, comenzó María Laura Guembe. Su investigación, que nació como parte de su tesis doctoral, profundiza en los testimonios de sobrevivientes, las autopsias realizadas a los cadáveres que aparecieron en las costas y el trabajo del equipo forense que, mediante exhumaciones, pudo confirmar la verdad de lo ocurrido.

Guembe destacó que las autopsias iniciales, llevadas a cabo por forenses de Uruguay y Argentina, y los trabajos posteriores del equipo de antropología forense fueron fundamentales. “Ese fue el trabajo que permitió acreditar científicamente que estas personas fueron arrojadas desde aviones, y las lesiones que presentaban solo podían corresponder a una situación de ese tipo”, afirmó.

El trabajo de documentación fue otro pilar clave de su investigación. A lo largo de diez años, Guembe accedió a expedientes judiciales, testimonios de bomberos y fuentes documentales, entre las que se incluyen cables y documentos de prensa. “Muchos testimonios fueron impactantes, como los de las madres que vivieron la tragedia de no poder siquiera recuperar los restos de sus hijos. También descubrí detalles de una conferencia de prensa en Uruguay en la que exhibieron los cuerpos de los primeros desaparecidos, diciendo que eran personas de origen asiático caídas de un barco, lo que me dejó completamente horrorizada”, relató.

A través de este trabajo exhaustivo, la autora también reveló cómo, a pesar de la escasa investigación oficial en su momento, la comunidad informativa ya sabía quiénes eran las víctimas. «Lo que sucedía es que cuando aparecía un cuerpo, ya se conocía su identidad y su origen. Sin embargo, la información nunca fue divulgada oficialmente», explicó Guembe.

Advertisement

La autora presentó su libro en la librería Patio Interno de City Bell, en un evento que contó con la participación de miembros del equipo de antropología forense y del director del documental Traslado, Nicolás Gil Lavedra. “Es muy importante que recordemos y no permitamos que estas atrocidades vuelvan a ocurrir. La clandestinidad genera secuelas que perduran, y debemos estar atentos a que el estado no repita prácticas de este tipo”, concluyó la autora. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

Advertisement


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



"El, trabajo, del, equipo, de, antropología, forense, permitió, destapar, la, verdad, sobre, los, vuelos, de, la, muerte"

POLITICA

«Estoy orgulloso de vos»: el elogio de Donald Trump a Javier Milei en la CPAC

Published

on



Donald Trump comenzó el discurso central de la CPAC con un gesto hacia Javier Milei. Después de ser presentado de manera pomposa, el presidente de Estados Unidos miró a la primera fila y dijo: «Nuestro amigo de Argentina está aquí». Y luego destacó su trabajo para bajar la inflación y añadió: «Estoy orgulloso de vos».

Los acordes de «God Bless the USA», de Lee Greenwood, sirvieron de cortina musical para el ingreso de Trump al escenario. Tras saludar a los presentadores, se ubicó detrás del atril. Mientras resonaba el «USA, USA, USA», Trump echó una mirada hacia la izquierda, en la tribuna, y lanzó un pulgar arriba hacia ese sector, donde estaba Milei.

«Gracias, gracias. Es muy especial, esperé mucho tiempo para regresar a la CPAC», inició su intervención el presidente de Estados Unidos. Entonces llegó el saludo personalizado para Milei.

«Aquí está nuestro amigo de Argentina. También está nuestro amigo de Polonia», señaló al costado, lo que desató una ovación. Fuera de micrófono, mientras seguía mirando al libertario y al presidente de Polonia, Andrezej Duda, exclamó «Gran trabajo». Al instante reiteró el cumplido, ya reubicado detrás del micrófono.

Minutos más tarde, destacó el trabajo de Javier Milei en bajar la inflación y hacer a “Argentina grande otra vez”.

«Él también llegó a la Presidencia. Es un hombre MAGA. Make Argentina Great Again«, exclamó Trump, jugando con su propio lema («Hacer a Estados Unidos Grande Otra Vez») y la adecuación local libertaria. Milei se levantó de su asiento, levantó el pulgar y saludó efusivamente. «Argentina es un país hermoso, pero, amigos, sí que tenía inflación… La inflación lo hacía menos hermoso chico».

Advertisement

«Sé que lo estás haciendo fantástico. Estoy orgulloso de vos… Hacer Argentina Grande Otra Vez», continuó.

Hubo otra mención. Al presentar uno por uno a los invitados en primera fila, volvió a dirigirse a Milei: lo definió como «un gran tipo».

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad