DEPORTE
Papu Gómez, sobre su sanción por dopaje: ‘La sustancia que yo tomé…’
Hace dos años, al Papu Gómez la vida le cambió para siempre.Tocó el cielo de Qatar con Argentina y, casi un año más tarde, recibió la sanción más alta por dopaje. Hacía escasos días que había firmado un nuevo contrato con el Monza cuando, en octubre de 2023, salió a la luz que había dado positivo en un control antidopaje cuando aún era jugador del Sevilla, y que le habían realizado en noviembre de 2022.
El club hispalense y el propio jugador rescindieron de mutuo acuerdo su contrato en verano de 2023 y, ya como agente libre, fichó por el Monza. Cuando se supo la noticia, el conjunto italiano emitió un comunicado en el que confirmaba que había recibido la notificación de sanción por dos años para el argentino.
«Se constató la presencia de terbutalina en las muestras biológicas del futbolista. Se trata de un fármaco que se tomó para calmar una crisis de broncoespasmo, en octubre de 2022. La positividad es el resultado de una suposición involuntaria«, decía el comunicado. El Papu concedió una entrevista en Argentina, donde expresó que soñaba con regresar a jugar al fútbol en Italia, ya que se entrena con un equipo de la Serie C.
“Estoy trabajando en aceptar que el personaje del ‘Papu Gómez’ está llegando a su fin, está dejando de existir y que ahora soy una persona común y corriente, un padre de familia. Estoy trabajando el ego, de apagarlo un poco y tratar de subsistir con ‘Alejandro’», narró. “Pasé de ser campeón del mundo, a que hoy no me llame nadie, desaparecer del medio o no jugar más. Hay que saber convivir con eso».
El argentino atendió a ‘El Larguero’ y aclaró que «la sustancia que yo tomé no podría haber creado en mí ninguna ventaja. Es absurda la suspención de dos años«. «No les dije que había tomado ‘Flutox’, el jarabe para la tos de mi hijo«.
papu,gomez,sancion,dopaje,sustancia,Sevilla
DEPORTE
Atención River: San Martín de San Juan avisó que el Millonario podrá llevar hinchas al Hilario Sánchez
Foto: EFE
River Plate podrá llevar hinchada visitante para el partido frente a San Martín de San Juan.
El Torneo Apertura Betano 2025 ya lleva tres fechas y si bien River Plate no ha mostrado el rendimiento futbolístico que se esperaba y los resultados no han sido los mejores (dos empates y una victoria), los hinchas del Millonario recibieron una noticia para celebrar, sobre todo los del interior y más precisamente los de San Juan. Y es que San Martín avisó que el Millo podrá llevar hinchas al estadio Hilario Sánchez.
River Plate fue el equipo, en el mundo, que más hinchas llevó al estadio durante el 2024, esto también gracias a la ampliación del Monumental que ahora alberga a 84 mil personas. Debido a su gran convocatoria, San Martín de San Juan tuvo la gran idea de avisar que el Millonario podrá meter 2500 fanáticos en el Hilario Sánchez para el encuentro entre el Verdinegro y River por la fecha siete del Torneo Apertura.
El partido entre San Martín de San Juan y River Plate, por la fecha siete del Torneo Apertura de la Liga Profesional 2025, ya tiene fecha y si es que no ocurre ningún imprevisto, esta pactado para jugarse el próximo sábado 22 de febrero desde las 21.30 en el ya mencionado estadio del Verdinegro.
Dónde comprar y cuánto cuestan las entradas para ver a River en San Juan
Para todos los hinchas de River Plate que quieran ingresar al Hilario Sánchez y ver a su equipo, podrán adquirir una de las 2500 entradas a un precio único de 60 mil pesos, todos ellos serán ubicados en la Platea Sur, la cual será la única ubicación para los fanático del Millonario.
fútbol,river plate,torneo apertura betano 2025,liga profesional de fútbol
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA22 horas ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA7 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
SOCIEDAD3 días ago
Los juegos eternos están matando la innovación en la industria