Connect with us

POLITICA

Tras la polémica por Kueider, Villarruel le baja el tono a la interna y anticipa que jugará «donde Milei lo decida»

Published

on



Luego de las fuertes críticas que elípticamente le envío Javier Milei desde su periplo en Roma, en el que anticipó que «el que viene con agenda propia y no acata la línea del partido es expulsado», Victoria Villarruel decidió desescalar una interna con el Ejecutivo que se agravó con la sesión del Senado del último jueves en la que fue desplazado del cuerpo Edgardo Kueider, el legislador entrerriano que cumple arresto domiciliario en Asunción, y alinearse con los designios del Presidente.

«No estoy participando de ningún armado político y cuando lo haga, lo haré donde el Presidente Milei me lo pida«, explicó la Vicepresidenta en un sorpresivo posteo que este domingo al anochecer suscribió a través de sus redes sociales. La respuesta al diferendo de los últimos días fue contundente y pareció invisibilizar un vínculo que, según fuentes de Casa Rosada y de la Cámara alta, venía agrietado desde los tiempos de campaña en 2023.

Sin embargo, en los últimos meses los cruces se intensificaron. Los ataques contra la Vice de la denominada «infantería digital» de la LLA y las hirientes declaraciones de confidentes del Presidente, como la diputada Lilia Lemoine, no hicieron otra cosa que poner negro sobre blanco sobre el malestar de la mesa chica presidencial contra la titular del Senado. La polémica de los últimos días sobre la sesión en la que fue expulsado Kueider también contribuyó a alimentar las diferencias.

En en este contexto, en el que resultó sorpresiva la publicación de la Vice «Soy parte del espacio que gobierna nuestro país, desde su misma fundación y aquí me quedaré defendiendo las convicciones que nos llevaron a encontrar un camino común al presidente Milei y a mí«, remarcó.

Más que un tono conciliador, Villarruel pareció publicar un mensaje para decir «acá no ha pasado nada». Pero sí pasó mucha agua bajo el puente en el año de mandato de La Libertad Avanza. De hecho, hace un mes la Vice comenzó a difundir su «Agenda Argentina» con la que aspiraba a posicionarse como una referente de la derecha popular.

Y desde el principio del mandato, al no poder inmiscuirse en el armado de los ministerios de Defensa y Seguridad tal como se lo habían prometido en la campaña, comenzó a participar de actos militares y visitas a las provincias para asistir a fiestas locales o eventos productivos. Incluso, Villarruel tiene más recorridas por el interior que el propio Milei.

Advertisement

No obstante, este domingo la Vice pareció descartar cualquier intento por construir un perfil propio. «Ante comunicados recientes de algunos partidos políticos que se arrogan la representación de mi persona y mis ideas, quiero expresar que hoy no hay lugar para la ´moderación´», insistió, para luego asegurar que participará electoralmente en el lugar en el que el jefe de Estado la convoque.

Y aprovechó la ocasión para recordar el salto a la política que dieron junto a Milei en 2021. «Me acuerdo como si fuera ayer cuando éramos sólo dos diputados con el presidente Milei contra el kirchnerismo, que es el mismo que está ahora porque no cambiaron ni un nombre. Nos hacían la vida imposible, nos destrataban e intentaban denigrarnos en cada oportunidad que tenían; pero a pesar de eso nos acompañamos sabiendo que el destino de la Argentina era brillante», recordó. Es decir, buscó dejar atrás las diferencias con la Casa Rosada y hacer lugar común contra el adversario político con el que el oficialismo busca polarizar de cara a las elecciones legislativas de 2025: el armado que encabeza Cristina Kirchner.

En el entorno de la Vice concedieron que decidieron meterle un freno a la escalada con el Ejecutivo y destacaron siempre que, más allá de la construcción de una agenda propia, Villarruel siempre cuidó la institucionalidad de la Argentina. Y aprovecharon la ocasión a echar por tierra «los comunicados de algunos que dicen defenderla» y la quieren incluir en armados por afuera de LLA.

El problema de este acercamiento de la Vice con Milei es que la poderosa hermana presidencial, Karina, no quiere saber nada con sumar a la Vice a la estructura nacional de LLA que ella misma preside. No pareció extraño que en los últimos días usinas oficialistas comenzarán a menear el Milei-Milei como una futura fórmula presidencial para 2027.

Advertisement

POLITICA

Mercado de pases: Independiente cerró la llegada de una promesa del Barcelona

Published

on


Independiente aceleró en el último día del mercado de pases y abrochó a un nuevo refuerzo: se trata de Lucas “Pocho” Román, el extremo argentino de 20 años que surgió en Ferro, fue comprado por Barcelona en 2023 a cambio de 1.200.000 millones de dólares y tiene una cláusula exorbitante de 400 millones de euros.

Después de que el entrenador Julio Vaccari le metiera presión a los dirigentes tras la victoria ante Talleres, donde pidió por un extremo y un central, los directivos del Rojo parecen cumplirle el deseo: el atacante que viene de jugar en Cartagena, en la Segunda División de España y firmará por tres años. El club culé y el Rojo, pasarán a compartir la ficha del jugador, con cláusulas a futuras ventas. En caso de que la oferta supere los cinco millones de dólares, el Rojo se verá en la obligación de venderlo.

Pocho había disputado 27 partidos y había convertido 3 goles en el 2022 con Ferro, lo que le abrió la puerta a una salida al fútbol español. Estuvo dos temporadas con el Barcelona B que milita en la Segunda División B de ese país, donde acumuló 31 presentaciones (3 por Copa del Rey) y 2 tantos. El semestre pasado fue cedido a préstamo al FC Cartagena de La Liga 2 (segunda categoría): sumó 19 apariciones, 3 como titular y firmó 2 goles. 

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad