Connect with us

POLITICA

El alimento que ayuda a fortalecer los huesos, frena el envejecimiento y promueve el crecimiento de masa muscular

Published

on


Los frijoles esconden propiedades extraordinarias que los convierten en un apoyo para la salud ósea, el desarrollo muscular y la lucha contra el envejecimiento. Diversos estudios avalan su capacidad para mejorar la calidad de vida, especialmente en una alimentación equilibrada.

Consumo de frijoles: su impacto en los huesos

Un informe del Atlanta Spine Institute subraya que los frijoles son una fuente abundante en calcio, indispensable para el bienestar de los huesos. Este mineral previene la osteoporosis, una enfermedad que debilita el tejido óseo y afecta la movilidad en edades avanzadas. Los frijoles negros, rojos y blancos son particularmente beneficiosos, ya que también aportan magnesio y fósforo, elementos esenciales en la regeneración ósea.

Además, cuando se los combina con otros alimentos ricos en vitamina D, como el salmón o los productos lácteos fortificados, estas ventajas pueden potenciarse. Según el instituto, esta fusión favorece la absorción del calcio en el organismo.

Las legumbres fortalecen huesos y previenen la osteoporosis

Lucha contra el envejecimiento: los frijoles también funcionan como antioxidantes

El envejecimiento precoz y las afecciones crónicas pueden mitigarse en parte gracias a los antioxidantes presentes en estas legumbres. De acuerdo con un estudio de la Colorado State University liderado por el Dr. Henry Thompson, los frijoles son ricos en fibra y proteínas de alta calidad. Este compuesto no solo disminuye los riesgos de enfermedades cardiovasculares, sino que también combate el estrés oxidativo, una de las principales causas del deterioro celular.

En su artículo publicado en Legume Science, Thompson destaca que el consumo habitual de frijoles ayuda a regular los marcadores biológicos de enfermedades crónicas, como la diabetes y la hipertensión. “Deberíamos incluir frijoles en todo: desde batidos hasta panes”, enfatizó Thompson, quien actualmente lleva a cabo investigaciones sobre el impacto de comer una lata diaria de frijoles en personas con dietas bajas en legumbres.

Advertisement

Qué tan buenos son los frijoles para generar masa muscular

Cuando se trata de desarrollar músculos, los frijoles destacan entre las mejores opciones. Healthline indica que una taza de frijoles cocidos contiene aproximadamente 15 gramos de proteína. Este contenido es una opción adecuada para quienes buscan aumentar masa muscular sin consumir grasas saturadas en exceso.

La combinación de proteínas y carbohidratos complejos en los frijoles los convierte en una excelente opción para la recuperación post-ejercicio. Además, su contenido de hierro y vitaminas del complejo B mejora la circulación y el transporte de oxígeno a los músculos, acelerando su crecimiento y regeneración. Su bajo costo y disponibilidad los hacen especialmente atractivos para incluirlos de manera regular en la dieta.

Los frijoles son fáciles de integrar en una dieta variada

Cómo integrar frijoles en la dieta

Los frijoles son extremadamente adaptables a la comida que se desea preparar: se los suele incluir en sopas, ensaladas, guisos o incluso en recetas como hamburguesas vegetarianas. Para quienes buscan una alternativa más innovadora, el Dr. Thompson sugiere probar batidos con frijoles, combinándolos con frutas y otros ingredientes nutritivos.

Además, los frijoles pueden ser preparados en grandes cantidades y almacenados fácilmente, lo que los convierte en una opción práctica y eficiente. Si bien ofrecen numerosos beneficios, los especialistas recomiendan consumirlos junto con otros alimentos ricos en nutrientes para maximizar su efecto.

POLITICA

Javier Milei creó la condecoración “Al Valor del Ciudadano”: la primera se la otorgó de manera póstuma al delivery asesinado en Moreno

Published

on



Tal como había adelantado, Javier Milei creó este viernes la condecoración “Al Valor del Ciudadano”, que estará destinada “a aquellas personas que se hayan distinguido meritoriamente por sus acciones o servicios como ejemplo de conducta ciudadana” y será entregada por el Presidente de la Nación. Es, al menos, lo que estableció el Decreto 64/2025 del Poder Ejecutivo, publicado en la última edición del Boletín Oficial.

En tanto, a través de otro decreto, el 65/2025, se confirmó otro aviso del mandatario: la primera distinción de ese tipo será entregada a Lucas Aguilar, el joven delivery de 20 años que murió tras recibir al menos 7 puñaladas cuando intentaba defender de un asalto a un vendedor ambulante el pasado jueves 30 de enero.

En los considerandos de la primera medida, el Gobierno manifestó que «en el régimen jurídico actual no se encuentra previsto un reconocimiento que pueda ser concedido a los ciudadanos argentinos por sus acciones extraordinarias en el ámbito civil».

Además, argumentó que «a través de una conmemoración de este tipo, se consolida la idea de que el cambio social y el progreso no dependen únicamente de las instituciones, sino que también nacen y se construyen a partir de acciones individuales capaces de transformar realidades».

«Este acto de reconocimiento y gratitud inspirará a otros ciudadanos en el compromiso activo con la mejora de su entorno, a través de acciones individuales y grupales para la consolidación de un ciclo continuo de inspiración y progreso», pronosticó el texto.

Video

Asesinaron a un repartidor en Moreno con al menos 7 puñaladas

Advertisement

El decreto creó, en paralelo, el “Registro de Condecoración Al Valor del Ciudadano” en el ámbito de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, que contendrá el listado de las personas reconocidas con la condecoración y un detalle de la acción que haya dado lugar al reconocimiento.

La distinción, según se precisó, será otorgada a una persona por única vez, aunque si alguien que ya la recibió vuelve a participar de uno o más actos que la hicieran nuevamente merecedora del reconocimiento, «se le otorgarán barretas, las que se adosarán a la cinta de la condecoración».

En cambio, si la persona muere al momento en que le otorgan el reconocimiento, la medalla o barretas serán conferidas de forma póstuma, tal como sucedió en este caso con Lucas Aguilar.

La primera condecoración, para el delivery asesinado en Moreno

Según el texto del decreto 65/2025, firmado por Milei y Guillermo Francos, Lucas Aguilar «entregó su vida defendiendo de forma valiente a un vendedor ambulante que estaba siendo agredido y apuñalado por un delincuente en Moreno». Horas antes, el joven había denunciado en televisión que esa localidad del conurbano bonaerense era «tierra de nadie», por los reiterados casos de inseguridad. Ahora, una semana después de su muerte, recibió la primera medalla “Al Valor del Ciudadano”.

El Presidente había adelantado que crearía esta condecoración para entregársela post mortem al repartidor. En su mensaje, que tituló «un héroe se fue al cielo», el mandatario destacó que el vendedor ambulante sobrevivió gracia a Lucas Aguilar. «Hizo el sacrificio máximo por un desconocido, entregó su vida para defenderlo», resaltó.

Video

El delivery de Moreno antes de ser asesinado: «Esto es tierra de nadie»

Advertisement

«Lucas es un Héroe y una inspiración para todo el pueblo argentino y en particular para los bonaerenses, que ante la desidia, la inoperancia y el garantismo del gobernador Kicillof, está sufriendo una catastrófica ola de inseguridad que está terminando en un baño de sangre para la gente común», apuntó también Milei en su cuenta de X.

En el documento oficial publicado este viernes, se subrayó que «el acto de heroísmo» de Aguilar «merece ser recordado como ejemplo de integridad para las futuras generaciones» y se estableció que «se hará entrega de la medalla a su familiar más cercano».

Cómo fue el crimen de Lucas Aguilar en Moreno

El deceso del chico de 20 años, identificado como Lucas Aguilar, se produjo en la intersección de las calles Asconapé y Alem, alrededor de las 19.45, tras perseguir con un palo al agresor que había acuchillado a un vendedor de alfajores. En el forcejeo, tal como se observa en las imágenes difundidas por una cámara de seguridad, el adolescente cayó en la vereda y recibió varios puntazos.

Pese a incorporarse, a los pocos segundos se desplomó en el asfalto ante la presencia de vecinos que intentaron intervenir, pero no pudieron evitar el fatal desenlace.

Luego del crimen, la Policía arrestó a Luis Benítez, de 38 años, a quien se lo vio con el rostro ensangrentado en la fotografía difundida por las autoridades.

Ese mismo día, por la noche, varios repartidores se manifestaron frente a la Comisaría 1era de Moreno, mientras que el viernes un grupo de amigos y compañeros de Lucas se reunió frente a la municipalidad de Moreno para exigir respuestas y cerca del mediodía se desataron serios incidentes.

Advertisement

Video

Incidentes en Moreno tras el crimen de un joven.

Hubo corridas y pedradas el edificio comunal y vehículos policiales. Los efectivos respondieron y detuvieron a unos 19 manifestantes.

«La mayoría de los hechos no son en ocasión de robo, sino por peleas interfamiliares o violencia en la calle. Notamos que las personas están muy violentas, no sabemos si producto de la situación económica, lo que genera un malestar, y reaccionan de esta manera», intentó argumentar la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, y también le echó la culpa al Gobierno nacional por la ausencia de fondos con los que contaban antes para «equipar a la policía».

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad