POLITICA
DMV ofrecerá autoservicio para las licencias de conducir y Real ID en este punto de Chicago
La Secretaría de Estado de Illinois puso en funciones un autoservicio para renovar las licencias de conducir y otros trámites de la División de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés). Esta nueva instalación se ubica en los suburbios de la ciudad de Chicago y estará disponible los siete días de la semana, las 24 horas del día.
Dónde está el autoservicio de licencias
El primer quiosco del DMV con servicio para el automóvil se localiza en Lombard, en el condado de DuPage, y reabrió el pasado 20 de diciembre en su nueva ubicación, 837 Westmore-Meyers Road, Unidad A2, en el centro comercial Eastgate Center.
En 2023, en la ubicación de Lombard se completaron más de 134 mil transacciones de vehículos, la mayor cantidad de cualquiera de las 143 instalaciones estatales; sin embargo, “no estaba al día con la creciente población del condado de DuPage, por su pequeño tamaño y las limitaciones técnicas, explicó el secretario de Estado, Alexi Giannoulias.
“La nueva instalación combinará la eficiencia de nuestro modelo de ‘ventanilla única’ con la conveniencia de nuestra iniciativa de quiosco ‘Fast-Lane’ para crear nuevas sinergias en beneficio de nuestros clientes y empleados”, sumó el funcionario.
En un comunicado, la dependencia también dio a conocer que los empleados de servicios al conductor y de servicios al vehículo en las estaciones del DMV están capacitados para brindar atención en los 30 módulos, cada uno equipado con una estación de pago, en comparación con solo cinco que había en la ubicación anterior. Además, la instalación ahora es más grande.
Cómo funciona el autoservicio para licencias de Illinois
El servicio del renovado DMV utiliza un diseño basado en datos para reducir los tiempos de espera y mejorar la experiencia general del cliente. Ahora, los automovilistas tendrán acceso las 24 horas del día, los siete días de la semana, para:
- Renovar registros de vehículos.
- Obtener calcomanías para matrículas.
- Renovar licencias de conducir.
Cómo utilizar el autoservicio de licencias y matrículas
La mayoría de los conductores de Illinois deben renovar la licencia cada cuatro años y los automovilistas deben renovar sus registros de vehículos y obtener calcomanías para la placa de matrícula anualmente. Por correo reciben un aviso que incluye un código de barras único y un PIN de acceso, que ingresarán cuando usen un quiosco.
Los quioscos imprimirán calcomanías de registro de vehículos para los clientes inmediatamente en el sitio. Mientras que quienes renuevan el permiso de conductor o la tarjeta de identificación recibirán un documento temporal para usar mientras envían el plástico oficial por correo dentro de los 15 días hábiles.
Los nuevos solicitantes de servicios para conductores o vehículos, incluidos aquellos que soliciten una Real ID, aún deberán realizar una visita en persona al DMV para garantizar que se realice la verificación de identidad adecuada.
Qué llevar para el trámite en el autoservicio:
- Renovación de la matrícula del vehículo
Debe llevar la tarjeta de registro o carta de notificación de renovación para que pueda escanear fácilmente el código de barras o introducir manualmente el número de identificación de registro y el PIN del aviso.
- Renovación del permiso de conducir o del documento nacional de identidad
Debe llevar la licencia o tarjeta de identificación y el aviso de renovación para que pueda escanear fácilmente el código de barras de la carta o introducir manualmente el número del permiso de conducir y el PIN de la notificación.
Tarifas: Además de los costes de renovación, los quioscos cobran una tasa de tramitación de 4,95 dólares de procesamiento y un 2,25% de comisión si el pago se hace con tarjeta de crédito.
POLITICA
Abuso sexual: La Justicia pondrá fecha para la elevación a juicio oral de Fernando Espinoza
El 3 de febrero de 2025 marcó un nuevo hito en la causa judicial contra el intendente del partido de La Matanza, Fernando Espinoza. Melody Rakauskas, quien denunció al dirigente por abuso sexual, formalizó junto a su abogado, Yamil Castro Bianchi, el pedido de elevación a juicio oral ante el juez Luis Schlegel. Este paso procesal acerca a Espinoza al banquillo de los acusados en un proceso que ha sacudido el escenario político de la provincia de Buenos Aires y deja en vilo al kirchnerismo en uno de sus principales bastiones del conurbano.
Un camino judicial marcado por obstáculos y avances
Desde la denuncia inicial, la causa ha transitado un complejo recorrido legal. En diciembre de 2024, la Sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional rechazó los últimos recursos de la defensa de Espinoza, consolidando las pruebas presentadas por la querella. Entre estas, se destaca una memoria Micro SD de 32 GB con grabaciones aportadas por Rakauskas, cuya validez fue confirmada por la Justicia tras intentos de nulidad por parte de la defensa del intendente.
La fiscal interviniente, Mónica Cuñarro, ha sido señalada por la víctima y su entorno por la demora en la investigación, prolongando la angustia de Rakauskas. Sin embargo, la reciente decisión de solicitar el juicio oral representa un avance significativo y coloca la resolución del caso en manos del juez Schlegel, quien daría luz verde al debate oral en las próximas dos semanas.
La situación de Espinoza: ¿Pedirá licencia?
Tras el procesamiento, la víctima ha permanecido bajo custodia especial debido a las amenazas y la peligrosidad que implica denunciar a un dirigente de su magnitud. Mientras tanto, en el municipio de La Matanza, el equipo de Espinoza analiza los próximos pasos. La posibilidad de que solicite una licencia mientras avanza la causa está sobre la mesa, aunque hasta el momento no han habido declaraciones oficiales al respecto.
La denunciante Melody Rakauskas.
El impacto de este proceso trasciende lo judicial y golpea el corazón del kirchnerismo en la provincia. La Matanza, uno de sus principales bastiones, enfrenta un escenario de incertidumbre política que podría derivar en una reconfiguración de poder en el distrito.
El precedente para la Justicia y la política
La decisión de impedir la salida del país de Espinoza en octubre de 2024 ya había marcado un precedente en la causa. La Justicia argumentó entonces el riesgo de fuga y la necesidad de garantizar su presencia en el proceso. Ahora, con el inminente juicio oral, el caso pone a prueba la capacidad del sistema judicial para impartir justicia en causas que involucran a figuras de alto perfil político.
En las próximas semanas, el juez Schlegel definirá el inicio del juicio oral y público, un paso crucial en la búsqueda de justicia para Melody Rakauskas y un proceso que podría redefinir el futuro de Fernando Espinoza y su carrera política, que bien podría continuar tras las rejas. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Abuso, sexual:, La, Justicia, pondrá, fecha, para, la, elevación, a, juicio, oral, de, Fernando, Espinoza
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD1 día ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA11 horas ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte