Connect with us

POLITICA

Recapturaron a dos de los 17 presos que se escaparon de una alcaidía de la Policía de la Ciudad

Published

on


En la noche del martes, recapturaron a dos de los 17 presos que se escaparon el lunes por la noche de un alcaidía de la Policía de la Ciudad. Según pudo confirmar LA NACION de fuentes oficiales, los detenidos son Jorge Nahuel Alet, de 33 años, y Axel Romero, de 21.

Jorge Alet fue detenido por efectivos de la Policía porteña alrededor de las 20 en el cruce de la avenida General Paz y la Autopista Ricchieri (lado provincia de Buenos Aires), mientras se escondía en la cima de un árbol. Por el momento se desconoce si fue hallado gracias al llamado al 911 de alguien que lo reconoció o si en cambio fue divisado a través del monitoreo de cámaras de seguridad.

Por su parte, Axel Romero había sido detenido unas horas antes luego de que un grupo de agentes registrara un domicilio a su nombre en la localidad bonaerense de Ingeniero Budge.

Las detenciones se dieron menos de 24 horas después de que se produjera la fuga de 11 presos de nacionalidad argentina y 6 chilenos, por medio de un agujero en la pared de la Alcaidía 9, situada en el barrio porteño de Liniers. La Policía continúa con las labores de búsqueda y recaptura.

Por el momento, siguen libres David Roger Adaro, argentino y de 41 años; Matías Petrarca, argentino y de 25; Kevin Villalba, argentino y de 30; Cristian Zavala Ramírez, chileno y de 28; Jorge Salina, argentino y de 24; Maximiliano Cordero, argentino y de 25; Nicolás Pavez Uribe, chileno y de 25; Rodrigo Meléndez Molina, chileno y de 21; Jonathan Espinoza Vilchez, chileno y de 39; Brian Maidana, argentino y de 25; Alfredo Serra Yoborny, argentino y de 31; Alan Riquelme, argentino y de 33; Brian Valdebenito, chileno y de 26; Agustín Franco, argentino y de 25, y Luis Leiva Galván, chileno y de 41.

Advertisement

Según los voceros consultados, de los 17 evadidos, 11 son argentinos y seis de nacionalidad chilena. “La mitad de los detenidos tiene domicilio en la provincia de Buenos Aires y cinco de ellos se encontraban cumpliendo una condena en dependencias de la Ciudad de Buenos Aires”, explicaron desde el Ministerio de Seguridad porteño.

La nueva fuga de presos en una alcaidía porteña, tras la ocurrida en la 4bis de Nueva Pompeya hace unas semanas, derivó en una crisis en la cúpula de la Policía de la Ciudad y la remoción de sus integrantes.

“A partir de lo sucedido en la Alcaidía 9, situada en Gana al 400, en el barrio de Liniers, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se reunió esta mañana con el Ministro de Seguridad, Waldo Wolff, para analizar la situación y tomar la decisión de remover la cúpula policial y del Director de Alcaidías. Se resolvió la remoción de la actual cúpula policial: el jefe y subjefe de la fuerza, Pablo Kisch y Jorge Azzolina, serán reemplazados por los comisarios generales Diego Casaló y Carla Mangiameli, respectivamente”, se informó oficialmente desde el Gobierno de la Ciudad.

Por decisión del fiscal general de la Ciudad, Juan Bautista Mahiques, las posibles responsabilidades de autoridades de la Policía de la Ciudad por la fuga de los 17 presos serán investigadas por la fiscal en lo penal, contravencional y de faltas porteña Lorena San Marco.

POLITICA

Alberto Fernández pidió postergar su indagatoria en la causa por violencia de género, pero el juez lo rechazó

Published

on



El expresidente Alberto Fernández está citado para este martes a las 11 de la mañana en carácter de imputado, en la causa por violencia de género que se inició tras la denuncia penal que interpuso Fabiola Yañez y la Justicia acaba de rechazar una maniobra para volver a postergar la presentación.

El juez federal Julián Ercolini lo citó a indagatoria, pero este lunes la abogada, Silvina Carreira interpuso un escrito para postergar su presentación. El magistrado en una breve resolución no hizo lugar a los argumentos de la defensa.

«En cuanto al pedido de postergación y reprogramación de la audiencia de indagatoria fijada respecto del nombrado Fernández para el día de mañana 4 de febrero del corriente año, no haré lugar a lo solicitado», sostiene la resolución del juzgado a la que accedió Clarín.

De esta manera, se sostuvo que la indagatoria por los delitos de lesiones graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su pareja, debe celebrarse como estaba previsto este martes.

Al momento de analizar el pedido del ex Jefe de Estado, el juez consideró que Fernández como su defensa «conocen el hecho y la prueba que abarcan la imputación que le será formalizada en el acto que pretende suspender».

En ese mismo sentido, se indicó que fueron diversas las oportunidades en las que «se ha detallado el material probatorio que sustenta el motivo de sospecha» que condujo al magistrado a citar a indagatoria a Alberto Fernández tras el pedido del fiscal.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad