ECONOMIA
El nuevo ministro francés de Economía quiere un déficit un poco por encima del 5 % en 2025 Por EFE
París, 29 dic (.).- El nuevo ministro francés de Economía, Éric Lombard, quiere que el presupuesto que tendrá que elaborar para el año próximo contemple un déficit público que esté «un poco por encima del 5 %» del producto interior bruto (PIB), es decir con un ajuste algo inferior al del proyecto del anterior Gobierno.
En una entrevista publicada este domingo por La Tribune Dimanche, Lombard justificó ese menor ajuste para «proteger el crecimiento».
El Ejecutivo anterior del primer ministro conservador, Michel Barnier, cayó el 4 de diciembre por una moción de censura provocada por el proyecto de presupuestos para 2025, que se había diseñado para recortar el déficit público del 6,1 % del PIB que se espera este año al 5 %.
Se trataba de dar un primer paso en la disminución de los abultados números rojos de las cuentas públicas de Francia, a la que la Comisión Europea abrió el pasado verano un procedimiento por déficit excesivo.
El nuevo ministro de Economía, que lleva en el puesto desde el 23 de diciembre, no detalló en su entrevista en La Tribune Dimanche qué cambiará con respecto al proyecto de presupuestos de Barnier.
De hecho, hizo hincapié en que a petición del nuevo primer ministro, François Bayrou, va a convocar desde este domingo por la mañana a los partidos políticos representados en las dos cámaras parlamentarias para dialogar sobre los presupuestos.
En un gesto para sortear las polémicas sobre la conveniencia o no de hablar con los partidos extremistas, Lombard afirmó que «todos los cargos electos son legítimos» y que dialogará «con todo el mundo» y a todos hará «el mismo discurso».
«Algunos -anticipó- estarán tal vez más comprometidos, otros más reticentes. Ya veremos». En cualquier caso, repitió que «hay que encontrar compromisos, es indispensable».
Como el precedente Ejecutivo, el actual carece en principio de una mayoría en la Asamblea Nacional para sacar adelante los presupuestos y, de hecho, podría tener que enfrentarse a una primera moción de censura a mediados de enero, inmediatamente después de que Bayrou comparezca ante los diputados con su discurso de política general.
Lombard dijo esperar que «la construcción de unos presupuestos creíbles será una respuesta a la inquietud de los mercados sobre las finanzas públicas francesas».
Una referencia apenas velada a la situación de la , es decir el diferencial de tipos de interés entre la deuda pública francesa y la alemana, que sirve de referencia.
El pasado viernes, esa prima de riesgo volvió a superar los 80 puntos básicos (llegó a 81) y se acercó así a su pico de este año de 87 puntos alcanzado a comienzos de mes con la moción de censura al Gobierno de Barnier.
ECONOMIA
Experto reveló cuál es la temperatura ideal para usar el aire acondicionado y ahorrar plata, y no es 24°
Un experto subió un video a redes explicando el mejor truco para usar el aire acondicionado en verano y no gastar tanto en las facturas de electricidad
04/02/2025 – 20:32hs
El aire acondicionado se convirtió en un electrodoméstico esencial durante los días de altas temperaturas. Sin embargo, su uso intensivo suele traducirse en un incremento considerable en el consumo de electricidad, lo que impacta directamente en la factura de luz. Por este motivo, encontrar la temperatura adecuada para su funcionamiento no solo mejora la eficiencia del equipo, sino que también ayuda a reducir costos.
Un especialista en mantenimiento y servicio técnico de aire acondicionado, conocido en TikTok como @refricer.cl, explicó en un video viral cuál es la temperatura recomendada para optimizar el rendimiento del equipo y evitar un gasto excesivo de energía.
Cuál es la temperatura ideal para ahorrar energía en el uso del aire acondicionado
Según el experto, lo ideal es ajustar el aire acondicionado a 23°C, y no 24°C como suele decirse, ya que permite mantener un ambiente confortable sin un consumo excesivo. «Ofrece una climatización agradable sin generar un uso innecesario de electricidad», explicó en el clip.
Además, destacó la importancia de configurar correctamente el flujo de aire utilizando la tecla «fan» del control remoto. «Cuanto mayor sea la cantidad de barras visibles en la pantalla del control, mayor será la intensidad del aire que circula», detalló. También mencionó la función «modo turbo», que se activa con el mismo botón y permite que el ventilador alcance su máxima velocidad para enfriar el ambiente en menos tiempo, aunque con un nivel de ruido más elevado.
Además de establecer la temperatura en 23°C, existen otras formas de optimizar el uso del aire acondicionado y reducir el impacto en la factura eléctrica. Una de ellas es activar el modo ECO, una función diseñada específicamente para mejorar la eficiencia energética sin comprometer demasiado el confort térmico.
El «modo ECO» en el aire acondicionado, ¿ayuda para ahorrar energía?
El modo ECO emplea sensores inteligentes y algoritmos avanzados para ajustar automáticamente la temperatura y el flujo de aire en función de las condiciones ambientales. Al activarlo, el equipo regula su potencia de manera eficiente, logrando un equilibrio entre rendimiento y ahorro energético.
Algunos modelos más recientes incluyen sensores de movimiento que detectan la presencia de personas en la habitación y ajustan la temperatura de acuerdo con la ocupación del espacio. Esto evita el desperdicio de energía cuando el lugar está vacío.
Beneficios del modo ECO en el aire acondicionado
- Control automático de la temperatura: ayuda a mantener un clima estable sin enfriar en exceso.
- Menor consumo de electricidad: reduce la intensidad del compresor y del ventilador, disminuyendo el gasto energético.
- Mayor sostenibilidad: al consumir menos electricidad, se contribuye a la reducción de la huella de carbono y al cuidado del medio ambiente.
- Funcionamiento más silencioso: en algunos modelos, esta función reduce el ruido del equipo, ya que los componentes internos operan a menor potencia.
Otros consejos para un uso eficiente del aire acondicionado
Otros consejos útiles a tener en cuenta, para lograr un uso eficiente del aire acondicionado, son los siguientes:
Aislar correctamente el ambiente: Cerrar puertas y ventanas evita que el aire frío se escape y que el equipo tenga que trabajar más de lo necesario.
- Limpiar los filtros regularmente: un mantenimiento adecuado mejora la eficiencia del sistema y reduce el consumo de energía.
- Utilizar cortinas o persianas: bloquear la luz solar directa ayuda a mantener la temperatura interior sin necesidad de enfriar en exceso.
- Evitar cambios bruscos de temperatura: programar el aire acondicionado en un rango moderado permite ahorrar electricidad y prolongar la vida útil del aparato.
Siguiendo estas recomendaciones, es posible disfrutar de un ambiente fresco y agradable sin incurrir en un gasto excesivo de energía con el uso del aire acondicionado.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,tarifas,precios
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA1 día ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA9 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA23 horas ago
Grammy Awards 2025: la esposa de Kanye West se mostró totalmente desnuda en la alfombra roja