SOCIEDAD
Taiwán aprueba un recorte de casi 1.000 millones de euros que, a la postre, podría dañar su dominio en el sector tecnológico más determinante
No existe un solo país en el mundo que sea tan determinante para el sector de los chips como Taiwán, la región asiática que se encuentra a la cabeza gracias a TSMC. Con el crecimiento de la compañía, los taiwaneses han visto cómo su país se colocaba en el epicentro del mapa tecnológico, ya que otras potencias como Estados Unidos, China o Corea del Sur no consiguen emular sus prestaciones. Sin embargo, dicha situación podría cambiar más pronto que tarde como consecuencia directa de los recortes que podrían afectar a los chips y la IA.
Como señala Reuters, el Ministerio de Ciencia de Taiwán advirtió sobre una posible reducción de 600 millones de euros en sectores clave como los semiconductores y la inteligencia artificial. Así, Taiwán planea reducir el gasto económico en 2025 a raíz de varios acuerdos firmados por los partidos de oposición. Por ello, es probable que dicha inversión provoque una reducción de 900 millones de euros en los gastos generales que, a su vez, golpearía al sector tecnológico con 350 millones de euros menos para dedicar a estos sectores.
Los recortes golpean a la inteligencia artificial
De esta forma, los recortes presupuestarios podrían terminar afectando a las sanciones internacionales de Taiwán en campos como la inteligencia artificial. Micron, la compañía estadounidense, es el mayor inversor extranjero directo en Taiwán, una posición que comparte con AMD y NVIDIA. Por ello, ha solicitado proyectos de colaboración tecnológica con apoyo financiero del gobierno. Y, como era de esperar, miles de personas protestaron contra las medidas tomadas por los dirigentes de Taiwán.
Así, los recortes presupuestarios amenazan a uno de los sectores más estratégicos del país. Por ende, su economía y su competitividad global se verían muy afectadas, ya que una reducción en la inversión podría poner en riesgo el liderazgo de la región en tecnologías avanzadas como los chips y la IA. Y, por desgracia, el propio gobierno ha confinado este temor, dado que han asegurado que los recortes influirán tanto en su posición actual como en su capacidad de innovar en el ámbito tecnológico.
En 3DJuegos | Intel afirma que los minoristas están saturados con la devolución de los PC Snapdragon y la polémica con Qualcomm está servida
En 3DJuegos | De 1.000 millones de años a solo cinco minutos: Google explota la fiebre de la computación cuántica con un chip revolucionario
Imagen principal de Alexandre Debieve (Unsplash)
SOCIEDAD
El ángel de Jose: la tragedia en la ruta 226 que enluta a Balcarce y Tandil
-
POLITICA1 día ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
CHIMENTOS2 días ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”
-
POLITICA2 días ago
Mauricio Macri acusó a Santiago Caputo de estar detrás de una “comisión trucha” por la Hidrovía
-
CHIMENTOS3 días ago
Santi Maratea deja las colectas y se embarca en un sueño personal