Connect with us

POLITICA

Guillermo Francos desafió al PRO y puso en duda su hegemonía electoral en la Ciudad para 2025: «En la cancha se ven los pingos»

Published

on


El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que el consenso popular que registra el presidente Javier Milei hizo que Jorge Macri decidiera desdoblar las elecciones porteñas del 2025, y lanzó un desafío al PRO poniendo en duda su hegemonía local y que la fuerza creada por Mauricio Macri pueda imponerse en las urnas en 2025.

«A mí me parece que hay muchos preocupados de que el presidente Milei tenga mucha adhesión popular, como uno puede ver en las encuestas, y entonces piense que esa adhesión puede volcarse en el resultado electoral. Entonces quieren separar los comicios para ver si pueden tener más importancia o más vigencia o más influencia en el manejo político de la Ciudad», indicó Francos durante una entrevista este domingo en Radio Rivadavia.

Francos se refería al anuncio que hizo el viernes último el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, que en conferencia de prensa comunicó el desdoblamiento de las elecciones en la Ciudad, algo ampliamente interpretado como una jugada para fortalecer las chances electorales del macrismo en la competencia abierta con los candidatos que postule La Libertad Avanza.

Sin embargo, pese a esta táctica puesta en práctica por el oficialismo porteño, Francos puso en duda que el PRO sea favorito para ganar los comicios del próximo año. «Siempre está por verse eso. Yo creo que en la cancha se ven los pingos. Habrá que esperar un poco. Nosotros tenemos confianza», azuzó pícaro el funcionario político de Milei.

Pese al tono desafiante -algo inusual en él, que dentro del Gobierno suele adoptar una postura más componedora y abierta al diálogo- con un partido que ha sido a lo largo del año más aliado que oposición, Francos deslizó la posibilidad de que libertarios y «amarillos» todavía puedan ir juntos en las boletas electorales.

«Quienes pensamos en la libertad como el motor del desarrollo de una sociedad debiéramos unificar propuestas. Pero no depende solamente de una decisión personal. Depende de una decisión de conjunto«, reflexionó.

Advertisement

No obstante, ese plan de acercamiento, Francos lo ve lejano en terreno de Jorge Macri. «Pareciera que en la Ciudad de Buenos Aires no vamos a ir juntos. Yo creo que al separar la elección, sin una decisión conjunta, me parece que ellos han hecho la conveniencia política del PRO en la Ciudad. En el caso particular de CABA me da la sensación de que cada uno irá por su lado», afirmó, en algo que parece ya cosa juzgada.

Guillermo Francos y una comparación filosa entre Jorge Macri y Axel Kicillof

El mismo razonamiento que aplicó para la Ciudad, Francos lo trasladó a la Provincia de Buenos Aires, una elección que suele ser crucial por la cantidad de legisladores que se deciden y teniendo en cuenta que ese es un déficit del oficialismo: la falta de una bancada fuerte en el Congreso.

Qué tienen en común Jorge Macri y Axel Kicillof, según Guillermo Francos.

«No sabemos qué va a pasar en la Provincia de Buenos Aires, porque por ahí el gobernador (Axel) Kicillof siente lo mismo que el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Que La Libertad Avanza le puede birlar mayorías, entonces prefiere adelantar la elección», comparó el jefe de Gabinete a Macri con el kirchnerista, en otra filosa opinión.

«Son decisiones que no dependen del Gobierno nacional. Si por nosotros fuera eliminaríamos la posibilidad de desdoblar elecciones porque creemos que es cansar a la gente», explicó Francos.

Esa crítica viene creciendo desde la voces libertarias y ya fue explicitada por Patricia Bullrich -la pata díscola del PRO que trabaja para el Gobierno- y Agustín Romo, el legislador bonaerense libertario que responde al asesor Santiago Caputo y que reflotó un archivo contradictorio al respecto del mismísimo Mauricio Macri.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Cambio por las altas temperaturas: El partido entre Boca-Racing comenzará el sábado y terminará el domingo

Published

on


El esperado duelo entre Racing y Boca, correspondiente a la cuarta fecha de la Zona A del Torneo Apertura 2025, sufrió un cambio de horario debido a la intensa ola de calor que afecta al país. Inicialmente programado para el sábado 8 de febrero a las 21.30 en el Cilindro de Avellaneda, el encuentro fue reprogramado para las 22.15. Con esta modificación, el partido terminará en la madrugada del domingo, algo poco habitual en el fútbol argentino.

El partido entre la Academia y el Xeneize no fue el único en sufrir modificaciones. La Liga Profesional ajustó varios encuentros de la fecha 4 para evitar las altas temperaturas, con modificaciones en los horarios de Banfield-Belgrano, River-Independiente y Rosario Central-Atlético Tucumán, entre otros. La decisión busca resguardar la salud de los jugadores y espectadores en un contexto climático extremo.

Los dirigidos por Fernando Gago afrontan este compromiso con la intención de mantener el buen nivel mostrado en la victoria por 2-1 ante Huracán en La Bombonera. Además, el encuentro marcará el inicio de una seguidilla de partidos clave, ya que Boca deberá afrontar la fase previa de la Copa Libertadores en busca de su clasificación a la fase de grupos. La reprogramación no modifica demasiado la planificación del Xeneize, pero sí prolonga una jornada que ya será exigente.

Por el lado de Racing, el equipo de Gustavo Costas llega golpeado tras la derrota por 2-0 ante Estudiantes en La Plata. Fue el primer traspié del equipo en el campeonato, por lo que el entrenador deberá ajustar detalles para mantenerse en la pelea por la punta de la Zona A. Además, el clásico ante Boca será una prueba de carácter antes de la Recopa Sudamericana contra Botafogo, un desafío internacional que la Academia tiene en el horizonte.

¿Qué cambios de horarios hubo para esta fecha?

Viernes 7 de febrero
17.45 Banfield – Belgrano (Zona A) -TNT Sports- (estaba programado originalmente a las 17)
20.00 Central Córdoba – Newell’s (Zona A) -ESPN- (estaba programado originalmente a las 19.15)
20.00 Huracán – Tigre (Zona A) -TNT Sports- (estaba programado originalmente a las 19.15)
22.15 Independiente Rivadavia – Estudiantes (Zona A) -ESPN- (estaba programado originalmente a las 21.30)
22.15 Unión – Argentinos (Zona A) -TNT Sports- (estaba programado originalmente a las 21.30)

Advertisement

Sábado 8 de febrero
18.00 Vélez – San Lorenzo (Zona B) -ESPN- (estaba programado originalmente a las 17.00)
19.30 Rosario Central – Atlético Tucumán (Zona B) -TNT Sports- (estaba programado originalmente a las 17.00)
20.15 River – Independiente (Zona B) -ESPN- (estaba programado originalmente a las 19.15)
22.15 Racing – Boca (Zona A) -TNT Sports- (estaba programado originalmente a las 21.30)

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad