Connect with us

SOCIEDAD

United Cup: la Argentina perdió ante Gran Bretaña y no tiene asegurada la clasificación

Published

on



El equipo argentino de la United Cup cayó por 2-1 con Gran Bretaña, en el Ken Rosewall Arena de Sydney. Si bien se mantiene puntero del grupo F, con mayor porcentajes de sets y games obtenidos (en el debut triunfó 2-1 ante los locales), el conjunto capitaneado por Horacio De la Peña deberá esperar el resultado entre británicos y australianos (se enfrentarán este miércoles, 1° de enero) para saber si se clasifica para los cuartos de final del torneo mixto.

El saludo entre Billy Harris y Etcheverry, que se impuso en tres sets DAVID GRAY – AFP

En el primer encuentro de la jornada, el single femenino fue para Katie Boulter. La número 24 del mundo derrotó con comodidad a la rosarina Nadia Podoroska (100°) por 6-2 y 6-3, en una hora y 26 minutos.

La reacción de Podoroska durante su derrota con la británica Katie Boulter Mark Baker – AP

Con el marcador en contra, Tomás Etcheverry (39°) salió a la superficie dura aussie a enfrentarse con Billy Harris (125°), reemplazante en Gran Bretaña tras la baja de Jack Draper (15°). Le costó al jugador de La Plata el duelo contra un adversario suelto, que lo complicó en varios pasajes. Etcheverry dejó pasar varias chances también: tuvo oportunidades para quebrar en el primer y el tercer game del set inicial antes de ceder su servicio y quedar en desventaja. El encuentro empezó a cambiar en el arranque del segundo: Etcheverry y consiguió ponerse 3-0 luego de salvar cuatro quiebres de servicio; a partir de entonces, el partido se decantó de su lado, hasta imponerse por 3-6, 6-3 y 6-2, en 2 horas y 43 minutos de batalla.

En el tercer y último desafío de la jornada, Boulter y Charles Broom superaron a María Lourdes Carlé y Etcheverry por 7-6 (7-4) y 7-5, en una hora y 45 minutos, para sentenciar 2-1 la eliminatoria en favor de los europeos.

“Una lástima la derrota del doble mixto. Queríamos ganar al menos un set porque sabíamos que cada set cuenta para la clasificación. En el single me pude recomponer, me costó el arranque del primer set, él estaba jugando muy bien, yo no entendía por dónde iba el partido. Después me sentí muy bien. Ahora, lamentablemente, tenemos que depender de un resultado y ojalá que se nos de para seguir jugando este hermoso torneo”, expresó Etcheverry, que llegó al desafío ante Harris tras perder en la apertura de la temporada ante el favorito local, Alex de Miñaur (9°).

Los primeros de los seis grupos y los dos mejores segundos avanzarán a los cuartos de final. La United Cup marca el inicio de la nueva temporada para muchos profesionales del tenis y es también una valiosa preparación para el Abierto de Australia, que comienza el 12 de enero.

Advertisement
Conforme a los criterios de
Advertisement

SOCIEDAD

Mark Zuckerberg anunció 3.600 despidos en Meta alegando bajo rendimiento. Los programadores aseguran que lo ha hecho por otra razón

Published

on


Hay una notable diferencia entre ser despedido por recortes de personal y salir de la empresa bajo la etiqueta de tener bajo rendimiento. Tras anunciar Mark Zuckerberg que se desharía del 5% de la plantilla por esa razón, alrededor de 3.600 puestos, los programadores despedidos aseguran que Meta se ha convertido en «la compañía de tecnología más cruel» de Silicon Valley.

Asomándose a redes sociales y medios como Fortune para dar su versión de la historia, los programadores despedidos por Zuckerberg aseguran que no estaban al corriente de haber trabajado por debajo de las expectativas de la compañía: «La parte más dura es tener a Meta anunciando que están despidiendo a trabajadores con bajo rendimiento, así que ahora es como si tuviésemos la letra escarlata en la espalda. La gente necesita saber que no estábamos rindiendo por debajo de lo esperado».

Mark Zuckerberg según sus antiguos programadores

La sensación general que comparten los comentarios parece limitarse a una estrategia de Meta para deshacerse de la dinámica de trabajo que se había apoderado de este tipo de empresas tecnológicas desde los últimos años: «Los ejecutivos estaban aterrorizados por el poder que tenían los trabajadores en ese momento y vieron que las ofertas y los salarios de esa época eran insostenibles. La mejor manera de detener eso es volver a meter miedo a los trabajadores».

Advertisement

Quienes trabajaban como programadores a las órdenes de Mark Zuckerberg y ahora se ven en la calle apuntan que buena parte de los despidos están relacionados con permisos y bajas por temas de salud o paternidad. Aunque es difícil saber hasta qué punto ellos o la compañía tienen la razón, algunos apuntan que estaban lejos de ser trabajadores que no estaban rindiendo lo suficiente: «Superé las expectativas constantemente durante varios años, pero tuve un bebé en 2024 y fui despedido».

El propio Zuckerberg reconoció abiertamente que la intención de Meta de cara a 2025 pasaba por deshacerse de buena parte de sus programadores para aprovechar las bondades de la IA con la intención de que sea la herramienta la que se encargue de escribir código. Los comentarios de los trabajadores hacen que ese giro resulte cada vez más evidente: «Parece que está más relacionado con el dinero que con el rendimiento. Ten cuidado si te unes a esta compañía. A Zuck no le preocupan sus empleados, sólo la compañía».

Advertisement

El freno a las políticas de teletrabajo y opciones híbridas, sumado a los cambios dentro de la cultura de empresa abandonando las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, se ha convertido en la excusa perfecta para recortar puestos según estos antiguos empleados de la compañía: «Meta es ahora la compañía de tecnología más cruel que puedes encontrar», apuntando que su único objetivo ahora parece ser contratar a gente joven sin familia detrás «que no tengan nada en lo que enfocarse más allá de hacer dinero».

En 3DJuegos | La Generación Z se ve obligada a rechazar trabajos por culpa de su propia economía: 1 de cada 10 no puede costearse uniformes y traslados

En 3DJuegos | Reino Unido probó la semana de 4 días en 2022. Más de 2 años después su nueva jornada laboral promete convertirse en el futuro de la Generación Alfa

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad