Connect with us

ECONOMIA

4 razones por las que el rally postelectoral del S&P 500 ha perdido impulso Por Investing.com

Published

on


Investing.com — El rally postelectoral del se ha tambaleado desde principios de diciembre, tras alcanzar un máximo histórico el 6 de diciembre, según destacaron el martes en una nota los analistas de Yardeni Research.

⚡ Queremos que este 2025 sea el año en que tus inversiones sean las más exitosas y lleguen a otro nivel. Por eso, te damos tu suscripción a InvestingPro A MITAD DE PRECIO para que tengas todo lo necesario para obtener las ganancias máximas del mercado⚡ Haz clic en este enlace para obtenerla.

La firma esbozó cuatro razones clave para la desaceleración, que van desde los cambios de sentimiento a los desafíos de valoración.

Momento y amplitud
Yardeni señala que el mercado ha estado dominado por un reducido grupo de valores de gran capitalización. «La amplitud, medida por la relación entre el índice S&P 500 ponderado por igual y el índice ponderado por capitalización bursátil, ha disminuido, especialmente en diciembre», afirma Yardeni.

Se dice que esta dinámica indica que, mientras unos pocos valores de alto rendimiento siguen impulsando las ganancias, la participación más amplia en el mercado ha disminuido.

Tendencias recientes
Desde el máximo del 6 de diciembre, Yardeni observa lo que describen como un «retroceso generalizado más que una corrección». Sin embargo, advierten de que en enero pueden surgir nuevos retos para los inversionistas en bolsa, lo que arroja incertidumbre sobre la estabilidad del mercado a corto plazo.

Advertisement

Fundamentos económicos
Los analistas destacan que las encuestas empresariales regionales de cinco bancos de distrito de la Reserva Federal apuntan a una continua debilidad en el sector manufacturero.

«El M-PMI nacional de noviembre podría haberse mantenido por debajo de 50.0 este mes», señalan, y añaden que esta métrica ha estado en gran medida en territorio contractivo desde mayo de 2022.

Sentimiento de los inversionistas
Por último, la firma afirma que el sentimiento se ha enfriado ligeramente, con el último AAII Bull/Bear Ratio cayendo hasta 1.11. El porcentaje de inversionistas alcistas cayó al 37.8%, mientras que el de bajistas aumentó al 34.1%. Desde una perspectiva contraria, Yardeni sugiere que «menos alcistas es un hecho bienvenido para los que seguimos siendo alcistas».

De cara al futuro, Yardeni predice que los valores de Magnificent-7 pueden seguir superando a principios de 2025, pero se espera que una participación más amplia del mercado regrese en primavera a medida que las políticas de Trump se aclaren.

¡Encuentra las mejores acciones en Bolsa!

Rumbo al cierre del año, como inversionista tienes una oportunidad única de encontrar las mejores acciones en la Bolsa y llevar tu inversión al siguiente nivel con InvestingPro.

¡Invierte con inteligencia, invierte con InvestingPro! Aprovecha la promoción por Año Nuevo con la que podrás llevarte tu acceso incluso A MITAD DE PRECIO: Obtén tu descuento en este enlace antes de que sea demasiado tarde.

¡No dejes pasar esta oportunidad única! Suscríbete a InvestingPro y descubre cómo nuestras avanzadas herramientas y estrategias pueden ayudarte a alcanzar tus metas financieras.

Advertisement

También puedes elegir una de las siguientes opciones para aplicar automáticamente tu promoción:

Advertisement

ECONOMIA

Así es el sueldo de un cajero del supermercado Carrefour con el aumento de febrero 2025

Published

on


Los empleados de Comercio lograron un incremento del 5,1 por ciento para el primer trimestre del año. Cómo queda el salario de un cajero con esta suba

08/02/2025 – 08:14hs


Tras fuertes negociaciones, la Federación Argentina de Empleados de Comercio (FAECyS) llegó a un acuerdo para incrementar el sueldo en un 5,1 por ciento para el primer trimestre del 2025.

Se trata de un incremento no remunerativo del 5,1 por ciento, que se liquidará en tres cuotas iguales de la siguiente forma:  

  • Enero, 1,7%
  • Febrero, 1,7%
  • Marzo, 1,7%

Los cajeros de los supermercados, como es el caso de Carrefour, suelen estar afiliados al gremio liderado por Armando Cavalieri. 

Por lo tanto, tras el último acuerdo que consiste en una suba del 5,1 por ciento, te detallamos cuánto es lo que cobra un cajero por su jornada regular en febrero y cuáles son los extras que percibe la categoría. 

Cuánto cobran los cajeros de supermercado Carrefour en febrero 2025

El sueldo básico que recibe un cajero en Carrefour, como en otros supermercados en general, depende de su subcategoría. A continuación, te damos las cifras:

Advertisement
  • Categoría A: $942.668 por mes
  • Categoría B: $947.383 por mes
  • Categoría C: $953.442 por mes

Los cajeros de supermercado categoría A corresponden a los que hacen operaciones de contado y/o crédito, mientras que los de la categoría B desempeñan tareas administrativas afines a la caja. 

Este sector cuenta con un adicional por manejo de caja, que es un complemento remuneratorio, fijado porcentualmente, según las funciones asignadas al cajero. Este adicional se calcula sobre el sueldo inicial. Los cajeros tienen ese adicional por CCT Nº 130/75, que en las escalas salariales figura como monto anual, no remunerativo, y se abona por trimestre vencido, o sea, esa suma se divide por 4, y se liquida trimestralmente.

Todos los empleados de comercio, incluyendo los cajeros, pueden recibir adicionales por horas extra, presentismo, antigüedad y otros beneficios. Por ejemplo, los empleados de comercio reciben un 1% adicional sobre su salario básico por cada año trabajado. Para calcularlo, se debe considerar tanto los montos remunerativos como los no remunerativos.

En cuanto al presentismo, se aplican los mismos criterios, ajustando las cifras de acuerdo con lo establecido en el artículo 40 del convenio colectivo 130/75.

Empleados de Comercio: escala salarial de todas las categorías en febrero 2025

A continuación, te contamos cuánto es lo que cobra un empleado de comercio según su categoría:

Administrativos

  • Categoría A: $939.304
  • Categoría B: $943.346
  • Categoría C: $947.383
  • Categoría D: $959.502
  • Categoría E: $969.599
  • Categoría F: $984.410

Maestranza

  • Categoría A: $929.207
  • Categoría B: $931.897
  • Categoría C: $941.321

Cajeros

  • Categoría A: $942.668
  • Categoría B: $947.383
  • Categoría C: $953.442

Vendedores

  • Categoría A: $942.668
  • Categoría B: $962.869
  • Categoría C: $969.599
  • Categoría D: $984.410

Auxiliares Generales

  • Categoría A: $942.668
  • Categoría B: $949.400
  • Categoría C: $971.619

Auxiliares Especiales

  • Categoría A: $ 950.750
  • Categoría B: $ 972.867

El acuerdo paritario en cuestión fue firmado el pasado 24 de enero y se encontrará disponible en la sección «novedades» del sitio web oficial de Faecys.

iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,empleado de comercio,supermercado,carrefour

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad