ECONOMIA
El precio de la luz sube mañana un 32,8 % y se sitúa en niveles de finales del año 2024 Por EFE
Madrid, 1 ene (.).- El precio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana un 32,8 %, hasta una media de 134,02 (MWh), para situarse en niveles similares a los del cierre de 2024 y tras un primero de enero cuyo precio ha sido de 100,93 .
Hace un año, el coste medio de la electricidad para un 2 de enero fue de 40,91 , por lo que el incremento del precio en el mercado mayorista se ha más que triplicado, según los datos del operador del mercado eléctrico, Omie.
Diciembre ha sido el mes en el que la electricidad ha sido más cara en este 2024, al cerrar en una media de 111,23 , en tanto que tras dos días de enero, el precio medio ya se ha situado en 112,47 .
Para mañana jueves, el precio más elevado de la electricidad se registrará entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 161,10 , mientras que el más bajo se marcará en la franja horaria entre las 04.00 y las 05.00 horas, con un coste de 99,82 .
Entre los países del entorno, el precio de la electricidad en Italia alcanzará un máximo de 170 un mínimo de 115,78 ; en Francia costará de media 108 en Alemania, 93 .
Desde el 1 de enero se ha vuelto a reducir el peso del precio de la luz en el mercado mayorista diario en el recibo y ha pasado a ser del 60 %, correspondiendo el 40 % restante a los futuros.
ECONOMIA
Así es el sueldo de un cajero del supermercado Carrefour con el aumento de febrero 2025
Los empleados de Comercio lograron un incremento del 5,1 por ciento para el primer trimestre del año. Cómo queda el salario de un cajero con esta suba
08/02/2025 – 08:14hs
Tras fuertes negociaciones, la Federación Argentina de Empleados de Comercio (FAECyS) llegó a un acuerdo para incrementar el sueldo en un 5,1 por ciento para el primer trimestre del 2025.
Se trata de un incremento no remunerativo del 5,1 por ciento, que se liquidará en tres cuotas iguales de la siguiente forma:
- Enero, 1,7%
- Febrero, 1,7%
- Marzo, 1,7%
Los cajeros de los supermercados, como es el caso de Carrefour, suelen estar afiliados al gremio liderado por Armando Cavalieri.
Por lo tanto, tras el último acuerdo que consiste en una suba del 5,1 por ciento, te detallamos cuánto es lo que cobra un cajero por su jornada regular en febrero y cuáles son los extras que percibe la categoría.
Cuánto cobran los cajeros de supermercado Carrefour en febrero 2025
El sueldo básico que recibe un cajero en Carrefour, como en otros supermercados en general, depende de su subcategoría. A continuación, te damos las cifras:
- Categoría A: $942.668 por mes
- Categoría B: $947.383 por mes
- Categoría C: $953.442 por mes
Los cajeros de supermercado categoría A corresponden a los que hacen operaciones de contado y/o crédito, mientras que los de la categoría B desempeñan tareas administrativas afines a la caja.
Este sector cuenta con un adicional por manejo de caja, que es un complemento remuneratorio, fijado porcentualmente, según las funciones asignadas al cajero. Este adicional se calcula sobre el sueldo inicial. Los cajeros tienen ese adicional por CCT Nº 130/75, que en las escalas salariales figura como monto anual, no remunerativo, y se abona por trimestre vencido, o sea, esa suma se divide por 4, y se liquida trimestralmente.
Todos los empleados de comercio, incluyendo los cajeros, pueden recibir adicionales por horas extra, presentismo, antigüedad y otros beneficios. Por ejemplo, los empleados de comercio reciben un 1% adicional sobre su salario básico por cada año trabajado. Para calcularlo, se debe considerar tanto los montos remunerativos como los no remunerativos.
En cuanto al presentismo, se aplican los mismos criterios, ajustando las cifras de acuerdo con lo establecido en el artículo 40 del convenio colectivo 130/75.
Empleados de Comercio: escala salarial de todas las categorías en febrero 2025
A continuación, te contamos cuánto es lo que cobra un empleado de comercio según su categoría:
Administrativos
- Categoría A: $939.304
- Categoría B: $943.346
- Categoría C: $947.383
- Categoría D: $959.502
- Categoría E: $969.599
- Categoría F: $984.410
Maestranza
- Categoría A: $929.207
- Categoría B: $931.897
- Categoría C: $941.321
Cajeros
- Categoría A: $942.668
- Categoría B: $947.383
- Categoría C: $953.442
Vendedores
- Categoría A: $942.668
- Categoría B: $962.869
- Categoría C: $969.599
- Categoría D: $984.410
Auxiliares Generales
- Categoría A: $942.668
- Categoría B: $949.400
- Categoría C: $971.619
Auxiliares Especiales
- Categoría A: $ 950.750
- Categoría B: $ 972.867
El acuerdo paritario en cuestión fue firmado el pasado 24 de enero y se encontrará disponible en la sección «novedades» del sitio web oficial de Faecys.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,empleado de comercio,supermercado,carrefour
-
POLITICA3 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI
-
POLITICA1 día ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
SOCIEDAD2 días ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología