Connect with us

POLITICA

10 de handicap. Es polista, nació en Estados Unidos, ganó el Abierto Femenino y tiene un novio argentino

Published

on


Después de un par de meses instalada en Buenos Aires, Hope Arellano (21) se vuelve a su casa, en Florida, Estados Unidos, como flamante campeona del Abierto Femenino de Polo, el máximo campeonato de este deporte en el país, donde defendió los colores de El Overo Z7 UAE. “Siento que vivo un sueño, no hay nada que se parezca a jugar en Palermo. Es tremendo, una sensación única, estoy feliz”, le dice a ¡HOLA! Argentina, ya casi con las valijas listas y bien custodiadas por su inseparable perra salchicha Tuli. En perfecto español, la polista 10 de handicap fluye en una charla donde cómo lidiar con la soledad de una vida itinerante, sus raíces latinas, la relación con la realeza emiratí y el amorque encontró gracias al taco y la bocha tejen un relato íntimo e interesante.

“Soy cuarta generación de polistas. Papá (Julio Arellano, polista top de Estados Unidos) nació en Nicaragua y a los 7 años mis abuelos paternos (él era cubano, ella brasileña) decidieron emigrar a Florida. Mamá y papá están juntos desde los 18 años, y ella, que es californiana, también jugaba al polo. Incluso, estando embarazada de mí y ya de siete meses, ganó un torneo y la cargaban diciéndole que era gracias a que en su equipo eran cinco jugadoras”, arranca Hope, mientras ofrece algo fresco para tomar en el departamento de Pilar en el que se instaló.

“Mis padres son muy comprensivos y me apoyaron cuando decidí dedicarme al polo. Mamá es mi gran compañera: es duro viajar sola”, reconoce.

–El polo era un camino inevitable en tu vida…

–Papá es mi ídolo, crecí mirándolo jugar. Hace seis años tuvo un accidente con caballos y ya no juega, pero es un coach de lujo. Sin embargo, al principio mis padres no querían que me dedicara al polo. Sí mis hermanos, Agustín (26) y Lucas (24).

–¿Por qué vos no?

–Porque no es fácil para las mujeres. Pero las cosas cambiaron por suerte, el polo femenino creció mucho, especialmente en Argentina. Yo fui a la escuela, pero por los viajes de papá en algún momento empecé a hacer homeschooling. Mientras tanto jugaba al polo y al tenis y en algún momento, si lo mío era el deporte, tenía que elegir. Y la realidad es que a los 9 ya me había enamorado del polo, amo los caballos. Mis padres son muy comprensivos y me apoyaron. Y mamá es mi gran compañera: es duro viajar sola. Ella se acomoda y, aunque a veces le cueste, me sigue donde sea. Este año tuve tantos viajes que pude estar sólo dos semanas en nuestro campo de South Carolina, así que ahora que vuelvo me voy a instalar allá unos días.

Advertisement

–¿Recordás cuándo viniste por primera vez a Argentina?

–Vengo desde muy chica, por papá. La imagen más impactante que tengo es viéndolo jugar el Abierto Argentino con los Heguy (2011). Él también jugaba en Cañuelas con Cambiaso. Después, hace cinco años empecé yo a hacer prácticas en la temporada, arranqué con La Irenita y después me cambié a UAE.

–Tu team es de la jequesa emiratí Maitha Mohammed Rashid Al Maktoum. ¿Tenés trato con ella?

–Sí, es un amor y buenísima jugadora. Quiere mucho a los caballos, está muy involucrada con la cría y nos acompaña en las prácticas. El año pasado jugamos juntas y ganamos la Thai Pink Polo Cup con Hazel Jackson, mi compañera del Abierto, que además es mi mejor amiga.

El team de El Overo Z7 UAE: Millie Haine, Hazel Jackson, Candelaria Fernández Araujo y Hope, en el podio, durante el último Abierto de Polo Femenino, donde las chicas se consagraron campeonas.

–¿Cómo es tu vida cuando estás acá?

–Con las chicas del equipo somos amigas. Cande (Fernández Araujo) me trata re bien, es una persona muy linda, Millie Haine también. Tengo muchas amigas acá, algunas no juegan, pero sus padres sí jugaron. El polo de verdad es una familia grande entonces donde vayas vas a tener alguien para ir a un asado o jugar prácticas. Es una vida sana y tranquila. La próxima vez quisiera conocer mejor la ciudad.

Advertisement

–Hasta antes del Abierto eras la única mujer en Argentina con 10 de handicap. ¿Te pesaba?

–No, porque siento que tengo muchísimo por aprender, quiero seguir mejorando y hay jugadoras impresionantes.

“Amo la moda argentina, me compro especialmente ropa y accesorios de cuero”, cuenta Hope, mientras llega a las caballerizas con su última adquisición: una cartera de Las Cabrera.
“Entreno mucho, pero como de todo. De acá me encantan las facturas, en especial si tienen dulce de leche. ¡Y los alfajores!”, reconoce.

–¿Cómo te entrenás?

–Me entreno mucho, pero cuando estamos jugando aflojo un poco porque montamos todos los días. Si juego uno o dos torneos entreno tres o cuatro veces por semana. Y, aunque muchos tienen un coach, en mi caso es mamá la que arregla mis emociones. Y como de todo. De acá me encantan las facturas, en especial si tienen dulce de leche. ¡Y los alfajores!

Con su novio, el polista argentino Bautista Alessandrini, que también juega en Estados Unidos.

–¿Qué más te gusta de nuestro país?

–Amo la moda argentina, me compro cosas de cuero especialmente. Soy fanática de la ropa, dehecho tengo dos closets en casa. Y cuando viajo, siempre que no sea en avión, puedo llevar hasta seis valijas. También soy embajadora de una línea de ropa de Estados Unidos, más relacionada con el polo.

–¿Estás de novia?

Advertisement

–Sí, hace un año con Bautista Alessandrini, que es argentino y juega al polo en Estados Unidos. Nos conocimos en California, en una fiesta. Me siento muy feliz.

POLITICA

El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia

Published

on



El Gobierno denunció penalmente al líder mapuche Facundo Jones Huala, luego del video que se conoció donde reivindica los «atentados incendiarios y los sabotajes», que generaron varios focos de incendios en distintas ciudades de la Patagonia.

La presentación la hizo Fernando Oscar Soto, Director Nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos del Ministerio de Seguridad Nacional, luego del pedido explícito de Patricia Bullrich.

La denuncia contra el líder mapuche es por «los delitos de intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, apología del crimen y asociación criminal«.

En medio de los incendios que obligaron a decretar el estado de Emergencia y Desastre Agropecuario, por parte del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, trascendió un video donde Jones Huala se define como miembro de una organización político militar, que reivindica los sabotajes.

«Reivindico los atentados incendiarios y los sabotajes a la infraestructura del sistema capitalista de las transnacionales, de los terratenientes», sostiene.

A partir de la difusión del video, publicado en X por el gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, la ministra Bullrich inició acciones legales.

Advertisement

Video

El fuego no da tregua en el Parque Nacional Lanín

«Estamos dispuestos a quemar pólvora, poner plomo y a prender fuego lo que destruye esos árboles, pajaritos, flores, que atenta contra el viento, la montaña, la naturaleza y la tierra que nos heredaron nuestros antepasados y contra nuestra vida como pueblo mapuche», agrega Jones Huala en el video.

Además, argumenta que no tiene que pedir permiso a «ningún poderoso» para poder reclamar las tierras que supuestamente le pertenecen y que no le importa la ley 26.660.

La referencia es a la normativa que declaró la emergencia en la posesión y propiedad de las tierras ocupadas por las comunidades indígenas originarias, que tenía como objetivo resolver conflictos y garantizar los derechos de los pueblos indígenas, y que fue derogada en 2024 por el gobierno del presidente Javier Milei.

«Lo advertimos antes y lo repetimos ahora: este Gobierno no va avalar ningún llamado a la violencia, y no vamos a permitir que nadie intente intimidarnos, amenazando y poniendo en riesgo la vida de los chubutenses», expresó el gobernador Torres.

La advertencia de Bullrich

La ministra Patricia Bullrich publicó un mensaje a través de X donde criticó a la Justicia por la liberación de Jones Huala, luego de intentar robar autos.

Advertisement

Allí advirtió que la organización Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) será declarada «como organización terrorista e inscribiremos a este grupo en el Registro de Organizaciones Terroristas».

«En la Argentina del Presidente Milei no hay lugar para la violencia ni para los criminales ni para los terroristas», sentenció la funcionaria.

Los incendios en la Patagonia

El Parque Nacional Lanín, en el Valle Magdalena; El Bolsón, Epuyén, son algunos de los lugares afectadas por los graves incendios intencionales.

Las autoridades, además, informaron que, producto de los incendios que azotan la zona, ya hubo más de 850 evacuados.

El operativo para combatir el fuego cuenta con la participación de fuerzas tales como el Ejército Nacional, Bomberos Voluntarios de Junín de los Andes, Gendarmería Nacional, y la Policía Neuquén, entre muchos otros.

En tanto, mientras las llamas consumieron 2800 hectáreas en El Bolsón, la policía identificó a los sospechosos de provocar el desastre. La información fue confirmada por el subjefe de la Policía de Río Negro, Elio Tapia, quien indicó que los señalados “circulaban en un vehículo en un área donde se registran nuevos focos”, según publicó el medio La Mañana de Neuquén.

Advertisement

“Logramos identificar a personas sospechosas de realizar incendios intencionales en la zona de Mallín Ahogado. Los involucrados se trasladaban en camioneta y se dieron a la fuga”, contó el jefe policial.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad