ECONOMIA
Esto es lo que no hay que hacer al transferir dinero entre cuentas propias para no tener problemas con ARCA en 2025
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones si no se cumple con las disposiciones vigentes. Conocé todos los detalles en la siguiente nota
02/01/2025 – 08:55hs
En 2025, las transferencias de dinero entre cuentas propias requieren cumplir con normativas fiscales específicas para evitar posibles inconvenientes con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Aunque estas operaciones suelen percibirse como simples, diversos factores pueden desencadenar inspecciones o requerimientos de información por parte de las autoridades.
Las entidades financieras, incluidas las plataformas fintech, pueden solicitar a sus usuarios la justificación del origen de los fondos transferidos. Ignorar estas solicitudes puede derivar en la emisión de un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) a la Unidad de Información Financiera (UIF). Por ello, es esencial responder a tiempo y con la documentación adecuada.
Entre los documentos requeridos habitualmente se encuentran:
El incumplimiento en la presentación de estos justificativos puede generar sanciones o medidas restrictivas, como el cierre de la cuenta involucrada.
ARCA, ex AFIP: justificación del origen de los fondos de las transferencias
La ARCA enfatiza la importancia de respaldar todas las operaciones, incluidas aquellas entre cuentas propias. La ausencia de ingresos declarados ante el organismo puede motivar requerimientos para justificar movimientos financieros. Este tipo de acciones suelen orientarse a garantizar la transparencia fiscal y prevenir el lavado de activos.
Para respaldar las transferencias, los contribuyentes deben tener disponibles documentos que acrediten:
-
Venta de bienes, como inmuebles o vehículos.
-
Transacciones de compra y venta de acciones.
-
Actividades económicas registradas, como facturación reciente.
Límites de transferencias permitidos
Las transferencias bancarias están sujetas a límites establecidos por cada entidad financiera. Aunque algunos bancos y fintechs han elevado estos montos en 2025, exceder los valores permitidos sin una justificación válida puede originar inspecciones. Es crucial verificar las condiciones específicas de cada institución para prevenir inconvenientes.
Si un usuario realiza operaciones por encima de los límites autorizados, es probable que las entidades financieras informen estas transacciones a la ARCA. En consecuencia, se podría iniciar un proceso de auditoría para determinar el origen de los fondos y su legalidad.
Procedimiento de investigación de la ARCA
Cuando la ARCA detecta movimientos sospechosos, inicia un procedimiento de investigación que incluye requerimientos de documentación. Entre los pasos habituales del proceso se encuentran:
-
Identificación de operaciones sospechosas: Esto puede incluir transferencias de grandes sumas de dinero, operaciones recurrentes fuera del perfil del usuario o inconsistencias en los montos declarados.
-
Requerimiento de información: La ARCA solicita al contribuyente documentos que respalden la legalidad de los fondos transferidos o gastados. Entre los justificativos más comunes se incluyen:
-
Boletas de compra y venta.
-
Certificados de fondos emitidos por contadores públicos.
-
Constancias de monotributo o facturación.
-
-
Evaluación de los justificativos: En caso de no presentar la documentación solicitada o si esta resulta insuficiente, el organismo puede tomar medidas como la clausura de cuentas bancarias o la generación de un ROS.
Documentación requerida por ARCA en 2025
Para cumplir con las exigencias de la ARCA, es fundamental contar con un archivo actualizado de documentación que permita justificar el origen de los fondos transferidos. Los documentos más frecuentemente requeridos incluyen:
-
Recibos de sueldo: Indispensables para quienes realizan transferencias provenientes de ingresos laborales.
-
Comprobantes de haberes jubilatorios: En el caso de transferencias desde cuentas de jubilados o pensionados.
-
Facturación reciente: Especialmente para autónomos y monotributistas.
-
Boletas de compra y venta: Utilizadas para operaciones relacionadas con bienes muebles o inmuebles.
-
Constancia del monotributo: Para quienes se encuentran inscriptos en este régimen fiscal.
-
Certificados emitidos por contadores: Requieren ser firmados y avalados por profesionales matriculados.
El incumplimiento de estas normativas puede derivar en diversas sanciones administrativas y fiscales, que incluyen desde multas hasta la imposibilidad de operar cuentas bancarias. Además, las entidades financieras tienen la obligación de reportar cualquier movimiento inusual que no sea debidamente respaldado por documentación, lo que podría generar investigaciones más profundas por parte de la UIF.
Cómo evitar problemas con ARCA a la hora de hacer transferencias entre cuentas propias
-
Mantener documentación al día: Contar con registros claros y accesibles sobre ingresos, egresos y operaciones financieras.
-
Consultar los límites de transferencias: Revisar periódicamente las políticas de cada entidad financiera.
-
Declarar ingresos correctamente: Garantizar que todas las fuentes de ingresos estén registradas ante las autoridades fiscales.
-
Responder a requerimientos: Atender con celeridad cualquier solicitud de información por parte de bancos, fintechs o la ARCA.
El cumplimiento de estas medidas no solo permite evitar inconvenientes legales, sino que también asegura la transparencia en la gestión de los fondos propios. En un contexto fiscal cada vez más digitalizado, estar al tanto de las normativas vigentes resulta indispensable para operar sin contratiempos.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,
ECONOMIA
Así es el sueldo de un cajero del supermercado Carrefour con el aumento de febrero 2025
Los empleados de Comercio lograron un incremento del 5,1 por ciento para el primer trimestre del año. Cómo queda el salario de un cajero con esta suba
08/02/2025 – 08:14hs
Tras fuertes negociaciones, la Federación Argentina de Empleados de Comercio (FAECyS) llegó a un acuerdo para incrementar el sueldo en un 5,1 por ciento para el primer trimestre del 2025.
Se trata de un incremento no remunerativo del 5,1 por ciento, que se liquidará en tres cuotas iguales de la siguiente forma:
- Enero, 1,7%
- Febrero, 1,7%
- Marzo, 1,7%
Los cajeros de los supermercados, como es el caso de Carrefour, suelen estar afiliados al gremio liderado por Armando Cavalieri.
Por lo tanto, tras el último acuerdo que consiste en una suba del 5,1 por ciento, te detallamos cuánto es lo que cobra un cajero por su jornada regular en febrero y cuáles son los extras que percibe la categoría.
Cuánto cobran los cajeros de supermercado Carrefour en febrero 2025
El sueldo básico que recibe un cajero en Carrefour, como en otros supermercados en general, depende de su subcategoría. A continuación, te damos las cifras:
- Categoría A: $942.668 por mes
- Categoría B: $947.383 por mes
- Categoría C: $953.442 por mes
Los cajeros de supermercado categoría A corresponden a los que hacen operaciones de contado y/o crédito, mientras que los de la categoría B desempeñan tareas administrativas afines a la caja.
Este sector cuenta con un adicional por manejo de caja, que es un complemento remuneratorio, fijado porcentualmente, según las funciones asignadas al cajero. Este adicional se calcula sobre el sueldo inicial. Los cajeros tienen ese adicional por CCT Nº 130/75, que en las escalas salariales figura como monto anual, no remunerativo, y se abona por trimestre vencido, o sea, esa suma se divide por 4, y se liquida trimestralmente.
Todos los empleados de comercio, incluyendo los cajeros, pueden recibir adicionales por horas extra, presentismo, antigüedad y otros beneficios. Por ejemplo, los empleados de comercio reciben un 1% adicional sobre su salario básico por cada año trabajado. Para calcularlo, se debe considerar tanto los montos remunerativos como los no remunerativos.
En cuanto al presentismo, se aplican los mismos criterios, ajustando las cifras de acuerdo con lo establecido en el artículo 40 del convenio colectivo 130/75.
Empleados de Comercio: escala salarial de todas las categorías en febrero 2025
A continuación, te contamos cuánto es lo que cobra un empleado de comercio según su categoría:
Administrativos
- Categoría A: $939.304
- Categoría B: $943.346
- Categoría C: $947.383
- Categoría D: $959.502
- Categoría E: $969.599
- Categoría F: $984.410
Maestranza
- Categoría A: $929.207
- Categoría B: $931.897
- Categoría C: $941.321
Cajeros
- Categoría A: $942.668
- Categoría B: $947.383
- Categoría C: $953.442
Vendedores
- Categoría A: $942.668
- Categoría B: $962.869
- Categoría C: $969.599
- Categoría D: $984.410
Auxiliares Generales
- Categoría A: $942.668
- Categoría B: $949.400
- Categoría C: $971.619
Auxiliares Especiales
- Categoría A: $ 950.750
- Categoría B: $ 972.867
El acuerdo paritario en cuestión fue firmado el pasado 24 de enero y se encontrará disponible en la sección «novedades» del sitio web oficial de Faecys.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,empleado de comercio,supermercado,carrefour
-
POLITICA3 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI
-
POLITICA1 día ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
SOCIEDAD2 días ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología