Connect with us

POLITICA

La reacción de Bullrich al video que difundió el chavismo sobre Nahuel Gallo, el gendarme detenido

Published

on


Después de que el chavismo difundiera las primeras imágenes de Nahuel Gallo preso en Venezuela, pese a que todavía no hay detalles de dónde se encuentra detenido, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que todo se trata de “una pantomima”. Además, y aunque admitió que a quien se ve en el video que circuló el jueves es efectivamente el gendarme argentino, puso en duda las condiciones en que se produjo la filmación.

“Nosotros como gobierno argentino, y siendo un miembro de la Gendarmería, más allá de que viajó como un ciudadano común a visitar a su familia, no aceptamos absolutamente ningún juego de una aparición de una foto donde Gallo se ve en un lugar desconocido caminando, sin sonido, sin fecha, sin absolutamente nada”, sostuvo este viernes en Radio Mitre la ministra de Seguridad.

En tanto, y tal como había expresado la familia del uniformado apenas se conoció el material difundido por el gobierno de Nicolás Maduro -que acusa a Gallo de espionaje y terrorismo-, Bullrich reconoció que la persona que se ve en la secuencia es Gallo. “Por varios detalles que no le vamos a dar a conocer al régimen”, acotó sobre el hombre, que según la gestión libertaria fue a Venezuela a ver a su pareja y a su hijo de dos años.

Por ahora, la ministra se mostró inflexible a cualquier negociación con las autoridades venezolanas y adelantó que lo único que va a aceptar el gobierno de Javier Milei es que el gendarme “sea puesto en un avión y enviado a la Argentina”. Al respecto, Bullrich marcó: “Es la única condición, no existe otra. No existe una condición de detenerlo, abrirle una causa en una Justicia inexistente, de mostrar que lo tienen bien como si fuese un régimen normal. Esto es una dictadura y las dictaduras hacen estas cosas, dan pruebas de vida. Las democracias si tienen alguna causa generan condiciones judiciales; y en caso de que esto fuese distinto y la persona no tuviese los papeles adecuados, lo envía de vuelta”.

Siempre bajo esta postura, la ministra sentenció: “Todo lo que está pasando es una pantomima del régimen”.

Advertisement

Los videos que circularon el jueves por la tarde en la Argentina, y que fueron emitidos desde Venezuela justo después de que el gobierno de Milei presentara una denuncia por desaparición forzada ante la Corte Penal Internacional (CPI), muestran a Gallo con barba, vestido con una remera y un pantalón del mismo tono celeste, con zapatillas, caminando en un patio que parece ser de una unidad carcelaria. Atrás se ven unas gradas y alambrados. En otro corte aparece junto a otros dos hombres que llevan el mismo atuendo pero en los pies tienen chinelas.

Todavía sin confirmación de la administración de Maduro sobre su paradero, las especulaciones argentinas rondan en que Gallo se encontraría en el penal El Rodeo, ubicado en el estado de Miranda, 46 kilómetros al oeste de Caracas. Se trata del destacamento oficial que tiene la Guardia Nacional Bolivariana.

Patricia Bullrich y la madre de Nahuel Gallo

Al respecto, y sin mencionar algún centro de prisión en específico donde se podría encontrar el gendarme, el responsable de legales del ministerio que conduce Bullrich, Fernando Soto, indicó también esta mañana: “Hay sobrevivientes de los centros de prisión que conocen lugares de detención legal e ilegal en Venezuela. Entonces estarían identificando la cárcel. Pero no se puede afirmar que esté así detenido, porque esto es una puesta en escena”.

De acuerdo a las imágenes, Soto indicó que Gallo se encontraría en buen estado de salud, pero no se mostró confiado. “¿Estaría bien ver que esté caminando así? ¿Quiere decir que está bien? ¿Qué no haya sufrido tortura, por ejemplo?”, se preguntó.

Asimismo, precisó que hay herramientas tecnológicas para procesar ese video y tratar de conseguir más información, a pesar de que admitió que va a ser “muy difícil” acreditar el lugar y la hora en que fue filmado. “Esta no es la manera de garantizar la detención de la persona”, remarcó.

POLITICA

Científicos advierten sobre un asteroide que podría alterar el clima global

Published

on


La comunidad científica internacional sigue con atención la trayectoria de un asteroide de aproximadamente 500 metros de diámetro que podría impactar contra la Tierra en los próximos años. Aunque la probabilidad de colisión es baja, estimada en un 1,5%, las posibles consecuencias del evento generan preocupación en los expertos.

El objeto, identificado como 2024 YR4, es monitoreado por la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA). De confirmarse un impacto, los efectos sobre el planeta serían devastadores: una reducción en la temperatura global de hasta 4 grados centígrados, una caída significativa en las precipitaciones y un “invierno de impacto” que podría extenderse por al menos cuatro años.

Un estudio reciente publicado en la revista Science Advances y liderado por el Centro de Física del Clima del Instituto de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Pusan (Corea del Sur) modeló los efectos atmosféricos y ecológicos de una colisión de esta magnitud.

Según las simulaciones, el choque liberaría entre 100 y 400 millones de toneladas de polvo en la atmósfera, lo que reduciría drásticamente la radiación solar que llega a la superficie terrestre.

Tras la salida de la OMS, Javier Milei analiza retirar a Argentina del Acuerdo de Paris por el cambio climático

Este oscurecimiento del cielo afectaría de manera directa la fotosíntesis, con una disminución de entre el 20% y el 30%, lo que impactaría la seguridad alimentaria mundial. En los ecosistemas terrestres, la productividad podría caer hasta un 36%, mientras que en los océanos la reducción sería del 25% debido a la falta de luz.

Consecuencias climáticas y ecológicas

Uno de los efectos más preocupantes sería la pérdida de hasta el 32% de la capa de ozono, lo que aumentaría la exposición a la radiación ultravioleta y pondría en riesgo la vida en el planeta. Este deterioro del ozono traería consecuencias directas en la salud humana y en la biodiversidad, incrementando la incidencia de enfermedades relacionadas con la radiación solar.

Advertisement

Paradójicamente, el estudio también sugiere que el hierro liberado por el impacto del asteroide podría estimular el crecimiento del plancton en ciertas regiones oceánicas, como el Pacífico ecuatorial oriental y el océano Antártico. Sin embargo, este posible beneficio no compensaría el daño generalizado que sufrirían los ecosistemas globales.

A lo largo de la historia, impactos de asteroides han desencadenado cambios climáticos extremos. El caso más conocido es el evento que provocó la extinción de los dinosaurios hace 66 millones de años, cuando un cuerpo celeste de gran tamaño impactó en la península de Yucatán, generando un invierno global que alteró la vida en el planeta.

Los científicos advierten que las proyecciones actuales no contemplan efectos adicionales como incendios forestales masivos o emisiones de azufre y hollín, factores que podrían intensificar aún más el enfriamiento global y prolongar sus efectos.

¿Qué medidas se están tomando?

Ante la posibilidad, aunque remota, de un impacto, las agencias espaciales están evaluando estrategias para mitigar la amenaza. La NASA ya ha probado con éxito la misión DART, un sistema de desviación de asteroides que busca alterar la trayectoria de estos cuerpos celestes mediante el impacto de una nave.

En los próximos años, los esfuerzos estarán dirigidos a mejorar la capacidad de detección temprana y desarrollar métodos efectivos para desviar objetos potencialmente peligrosos. Mientras tanto, la comunidad científica sigue de cerca el recorrido de 2024 YR4 y su evolución en el espacio.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad