Connect with us

POLITICA

El Gobierno de La Rioja gasta 109 millones de pesos para que el hijo de la vicegobernadora corra en el TC

Published

on


El Gobierno de La Rioja gasta 109 millones de pesos en esponsorear un auto del TC. Pero no se trata de cualquier automóvil, sino el que usa el hijo de la vicegobernadora Teresita Leonor Madera para competir. La información generó polémica ya que la provincia gobernada por Ricardo Quintela se encuentra en default y los trabajadores estatales gozan de los sueldos más bajos en el país, pagados con cuasimonedas. 

La Rioja comenzó el pago de sueldos estatales con los “Chachos” y los economistas alertan por su uso

El hijo de la vicemandataria se llama Joaquín Torres, quien tiene la fortuna de que su madre es ni más ni menos que la número dos de Quintela en el Gobierno provincial, y, al parecer, cuenta con la influencia suficiente como para que el mandatario acceda a que el Ejecutivo financie la aventura automovilística de Torres en el Turismo Carretera.

Bajo la excusa de proyectar la imagen o marca de La Rioja en distintos ámbitos, la vicegobernadora invierte en la carrera de su hijo Torres pero con recursos que son de las y los riojanos. A su vez, construyen alrededor de este corredor la imagen de un “Colapinto” provincial para mostrar la proyección deportiva de la provincia.

Advertisement

La Rioja: las plantas de reciclaje abandonadas por Ricardo Quintela que costaron más de $900.000.000

Sin embargo, con una economía en default en la que el Tesoro provincial emite cuasimonedas y una plantilla de empleados estatales que reciben los salarios más bajos de Argentina, esta “proyección” de la provincia y el deporte provincial bajo la cual se oculta un caso de favoritismo familiar de la vicegobernadora, que tiene obstáculos para delimitar lo personal de lo público y usa lo primero para beneficiar a lo segundo, presenta una contradicción notoria que hace ruido en la opinión pública provincial y nacional.

El estilo de vida ostentoso del cura Aguilera, cuñado del exgobernador detenido Sergio Urribarri

POLITICA

Derrumbe de las exportaciones de carne vacuna: en enero cayeron un 25,4% interanual

Published

on


Las ventas al exterior de carne vacuna comenzaron el 2025 con un pronunciado derrumbe en comparación al enero de 2024: las exportaciones cayeron un 25,4% interanual según lo informado por el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) y se alcanzaron las 46.200 toneladas peso producto vendidas.

En términos de ingresos el impacto es menor, pues la retracción fue del 4,4%, con un total vendido de 227,7 millones de dólares. El escenario actual, luego de un 2024 difícil, plantea interrogantes sobre la rentabilidad y competitividad de la carne argentina en el mercado global.

Derrumbe histórico del consumo de carne vacuna en Argentina: se come más pollo y cerdo

El informe de ABC resalta que la caída se debe a una conjunción de factores adversos como la baja de la demanda proveniente de China, uno de los principales mercados de los productos vacunos argentinos. El gigante asiático redujo sus compras debido a que se acumuló stock en el marco de las festividades del Año Nuevo Chino y la desaceleración de la economía.

A dicho factor se suma la caída en los precios internacionales y el aumento del costo del ganado en el mercado interno, lo que terminó por erosionar el margen de rentabilidad de los productores.

Más allá de esta caída de las exportaciones vacunas, China sigue siendo el principal destino de la carne argentina. En enero de 2025, este país absorbió el 65% del total exportado, pero las cifras evidencian un retroceso en los volúmenes despachados.

En el mercado ganadero prevén un aumento del 10% de la carne vacuna: los motivos

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad