Connect with us

POLITICA

Enarsa, bajo la lupa del Gobierno por contratos de USD 63 millones con las universidades

Published

on


Enarsa, la empresa petrolera estatal caracterizada por no tener petróleo, fundada durante el Gobierno de Néstor Kirchner y bajo la égida de su entonces secretario de Comercio Guillermo Moreno, pasó a ser la principal contratante de las universidades mediante un sistema que está siendo investigado con detalle desde que Javier Milei asumió la Presidencia de la Nación. En paralelo, el mandatario avanza para privatizarla.

Santiago Caputo avanzó con la privatización de Enarsa y designó a un financista como su presidente

Estos contratos se focalizaban en prestaciones de servicio efectuadas por las casas de altos estudios a la empresa del Estado. En ese marco, Enarsa llegó a firmar 41 contratos con fundaciones vinculadas a las universidades por un volumen de 63 millones de dólares. Estos acuerdos posibilitaban contrataciones directas de personal sin ningún tipo de procedimiento ni evaluación.

Universidades beneficiadas con contratos

El principal convenio suscrito por la petrolera es el que firmó con la Fundación Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata (UNLP), centrado en la provisión de mano de obra para la inspección de las obras de las represas Néstor Kirchner y Gobernador Jorge Cepernic en Santa Cruz. El acuerdo en cuestión se firmó en noviembre de 2022 y vence en 2028. El monto del pago por este servicio fue de 7.557 millones de pesos o 44,39 millones de dólares.

También en relación con las represas, Enarsa firmó un contrato para que la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) diera “Apoyo técnico en la realización de auditorias en las centrales hidroeléctricas” entre junio de 2022 y agosto de 2023 por un monto de 57 millones de pesos o 453.166 dólares según el tipo de cambio en ese entonces.

La millonaria defraudación kirchnerista en Enarsa sigue cajoneada en la justicia

Otra fundación beneficiada por los convenios de Enarsa fue Innova-T, una unidad de vinculación creada por el Conicet en 1993. Uno de los acuerdos suscritos fue para la realización de Estudios Glaciológicos en en la cuenca del Río Santa Cruz por US$57.135; otro por “servicio de asistencia técnica para el cumplimiento de la primer etapa del Programa de protección del patrimonio cultural: Subprograma de rescate arqueológico” previsto en el Plan de Aprovechamiento Hidroeléctrico del río Santa Cruz (US$98.83) y, entre otros el programa de Monitoreo de Especies Protegidas –gallineta chica– en el área del río Santa Cruz (US$88.787). También se dispuso un contrato para el monitoreo de especies protegidas –el pato macá tobiano– en el área de las represas por US$273.379. “El contrato con el Conicet (Fundación Innova-T) está totalmente inactivo”, contestaron en Enarsa.

La Universidad de Buenos Aires (UBA) fue otra casa de estudios favorecida por los contratos de Enarsa, ya que firmó un acuerdo por dos meses para “Asesoramiento para la validación de ingresos y egresos operativos y costos de financiamiento”, siempre relacionadas con las centrales de la provincia de los Kirchner. Debían controlar facturas de años anteriores en dos meses. Para realizar esa tarea, solicitada por Silvestre Bisquert, de la Gerencia de Administración y Finanzas, se pagó US$923.763, a razón de $460.000 por mes.

Advertisement

La UBA también cambió US$2 millones por un trabajo para “Asesoramiento, análisis, evaluación e informes inherentes a temas vinculados con las centrales”, que fue firmado el 26 de diciembre de 2022 hasta el 31 de agosto de 2023. Ese mismo mes se renovó hasta el 30 de abril de 2024, y se pagaron otros US$1,544 millones.

Convenios bajo la lupa

La revisión de los contratos de Enarsa se inscribe en el marco de una auditoria que realiza el Gobierno alrededor de los convenios firmados entre el Estado y las universidades, que se calculan en 2566 acuerdos firmados por alguna agencia o dependencia pública. Entre los servicios provistos por las casas de estudios involucradas se encuentra una variada gama de actividades: auditorias, servicios de call center, investigación de mercado, controles de precios, pasantías, publicación de libros y, por supuesto, muchos que tienen que ver con apoyos técnicos.

Este sistema de contratación surgió como una forma de aporte genuino de las universidades al desarrollo de actividades desde el sector público, sin embargo, la facilidad de este proceso y la imposibilidad de auditar a las universidades habilitó que estos convenios se multiplicaran descontroladamente.

Alertan que Enarsa es la mayor caja de la corrupción kirchnerista

 

POLITICA

Critics Choice Awards 2025: todos los ganadores

Published

on


Casi un mes después de lo anunciado, la Broadcast Film Critics Association celebra esta noche la entrega de los Critics Choice Awards. La ceremonia, que originalmente iba a celebrarse el 12 de enero en The Barker Hangar de Santa Monica, con Chelsea Handler como conductora, tuvo que posponerse debido a los incendios que asolaron distintas zonas de California en enero.

Desde su creación a fines de los años 90, estos galardones se han convertido en una pieza clave de la temporada de premios de cara a los Oscar, que este año se entregarán el domingo 2 de marzo.

Cónclave y Wicked encabezan las nominaciones, con 11 menciones cada una, lo que las posiciona como las grandes favoritas de la noche. Las siguen de cerca Duna: parte 2 y Emilia Pérez.

A continuación, la lista completa de ganadores:

CINE

Película en habla no inglesa

  • Emilia Pérez

Comedia

Kieran Culkin y Jesse Eisenberg en Un dolor real

  • Un dolor real

Actor de reparto

Kieran Culkin

  • Kieran Culkin – Un dolor real

Actriz de reparto

Zoe Saldaña

  • Zoe Saldaña – Emilia Pérez

Película animada

Robot Salvaje

  • Robot salvaje

Elenco

Ralph Fiennes

  • Cónclave

Película

  • Un completo desconocido
  • Anora
  • The Brutalist
  • Cónclave
  • Duna: parte 2
  • Emilia Pérez
  • Nickel Boys
  • Sing Sing
  • La sustancia
  • Wicked

Timothée Chalamet protagoniza Duna: Parte 2, del director Denis Villeneuve

Actor

  • Adrien Brody – The Brutalist
  • Timothée Chalamet – Un completo desconocido
  • Daniel Craig – Queer
  • Colman Domingo – Sing Sing
  • Ralph Fiennes – Cónclave
  • Hugh Grant – Hereje

Hugh Grant, en Hereje

Actriz

  • Cynthia Erivo – Wicked
  • Karla Sofía Gascón – Emilia Pérez
  • Marianne Jean-Baptiste – Mi única familia
  • Angelina Jolie – Maria
  • Mikey Madison – Anora
  • Demi Moore – La sustancia

Demi Moore, en La sustancia

Actor/actriz joven

  • Maisy Stella – Mi yo del futuro

Emilia Pérez (Francia)

Director

  • Jacques Audiard – Emilia Pérez
  • Sean Baker – Anora
  • Edward Berger – Cónclave
  • Brady Corbet – The Brutalist
  • Jon M. Chu – Wicked
  • Coralie Fargeat – La sustancia
  • RaMell Ross – Nickel Boys
  • Denis Villeneuve – Duna: parte 2

Guion original

  • Coralie Fargeat – La sustancia

Guion adaptado

  • Peter Straughan – Cónclave

Fotografía

  • Jarin Blaschke – Nosferatu

Diseño de producción

  • Nathan Crowley, Lee Sandales – Wicked

Edición

  • Marco Costa – Desafiantes

Diseño de vestuario

  • Paul Tazewell – Wicked

Peinado y maquillaje

  • Hair and Makeup Team – La sustancia

El reparto de Beetlejuice Beetlejuice

Efectos visuales

  • Paul Lambert, Stephen James, Rhys Salcombe, Gerd Nefzer – Duna: parte 2

SERIES

Serie dramática

Shogun

  • Shogun (Disney+)

Actor, drama

Hiroyuki Sanada

  • Hiroyuki Sanada – Shogun (Disney+)

Serie de comedia

El equipo de Hacks

  • Hacks (HBO- Max)

Actriz, comedia

Jean Smart

  • Jean Smart – Hacks (HBO-Max)

Actriz, drama

  • Kathy Bates – Matlock (CBS)

Actor, comedia

Adam Brody

  • Adam Brody – Nadie quiere esto (Netflix)

Miniserie

Bebé Reno

  • Bebé Reno (Netflix)

Actor, miniserie o telefilm

Colin Farrell

  • Colin Farrell – El pingüino (HBO-Max)

Actriz, miniserie o telefilm

Cristin Milioti

  • Cristin Milioti – El pingüino (HBO-Max)

Actor de reparto, drama

Tadanobu Asano cuando ganó el Globo de oro

  • Tadanobu Asano – Shogun (Disney+)

Actriz de reparto, drama

Moeka Hoshi

  • Moeka Hoshi – Shogun (Disney+)

Actor, miniserie o telefilm

Liev Schreiber

  • Liev Schreiber (La pareja perfecta)

Actriz, miniserie o telefilm

Jessica Gunning

  • Jessica Gunning (Bebé Reno)

Mejor actriz de reparto en comedia

Michael Urie y Hannah Einbinder ganaron respectivamente Mejor actor de reparto y Mejor actriz de reparto en comedia

  • Hannah Einbinder (Hacks)

Mejor actor de reparto en comedia

  • Michael Urie (Shrinking)

Telefilm

  • The Great Lillian Hall (HBO | Max)
  • It’s What’s Inside (Netflix)
  • Música (Prime Video)
  • Out of My Mind (Disney+)
  • Rebel Ridge (Netflix)
  • V/H/S/Beyond (Shudder)
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad