POLITICA
Javier Milei dijo que la dolarización de la economía podría darse al final de su mandato
El presidente Javier Milei dijo que la dolarización de la economía argentina podría ser una realidad en el plazo de dos años, es decir, hacia el final de su mandato, y también precisó cuáles son las condiciones necesarias para bajar las retenciones, un reclamo creciente en el sector agroexportador ante la caída de los precios de la soja y la delicada situación financiera que atraviesan un número ascendente de empresas.
Primer año de gestión: Milei visitó La Rural y prometió bajar las retenciones en 2025
En declaraciones a Radio Mitre realizadas ayer, el mandatario aseveró que el Gobierno tomará más deuda pero para rolear obligaciones anteriores, en aras de evitar que la deuda bruta aumente. En ese marco, Milei expresó que el Banco Central es el máximo acreedor del Tesoro Nacional y que por eso tomará fondos para cancelar esa deuda.
“Quiere decir que esos dólares van a quedar en el Banco Central para robustecer la hoja de balance del Banco Central, y cuando usted mejora el patrimonio del Banco Central, quiere decir que las monedas valen mucho más, y a la larga está matando la inflación. Y cuando usted logra un nivel de capitalización tan grande del Banco Central, puede ser que en algún momento, puede ser que esa capitalización tan grande pueda dolarizar” se explayó el jefe de Estado.
Coloquio IDEA: Milei aseguró que avanzará con la dolarización y con el cierre del Banco Central
Luego de destacar que la competencia de monedas ya fue lanzada y que mantiene su promesa de cerrar el Banco Central, Milei anticipó cuáles pueden ser los tiempos que lleve dolarizar la economía: “La dolarización demanda por lo menos dos años más, porque este año estuvimos saneando el Banco Central” aseveró.
Retenciones
Al ser interrogado sobre la posibilidad de bajar las retenciones al Campo, el presidente respondió que las va a bajar en la medida que haya crecimiento económico y aumentos permanentes de ingresos que no impliquen aumentar el gasto público, sino reducir impuestos.
El mandatario libertario hizo hincapié en que las retenciones no están coparticipadas: “El día que tenga los recursos para mantener el equilibrio fiscal, afuera las retenciones. El día que tenga más recursos fiscales para sostener el equilibrio fiscal ya habiendo eliminado las retenciones voy por el impuesto a los débitos y créditos bancarios” prometió.
“No merecemos semejante insulto”: ruralistas cruzaron a Caputo tras un reclamo por las retenciones
POLITICA
Redadas masivas del ICE en Las Vegas: detienen a 300 personas con estos perfiles
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) llevó a cabo una serie de redadas en Las Vegas, Nevada, que resultaron en la detención de al menos 300 personas. En estas acciones, las autoridades informaron que capturaron a personas sospechosas de pertenecer a peligrosas pandillas transnacionales.
Redadas del ICE en Nevada: 300 detenidos
Kevin McMahill, sheriff del condado de Clark, confirmó que unas 300 personas fueron detenidas en los operativos del ICE llevados a cabo en Las Vegas en las últimas semanas. Según informó Telemundo Las Vegas, el funcionario policial dio esa cifra durante la reunión mensual de Hispanics in Politics realizada días atrás en esa ciudad.
Si bien McMahill aclaró que no recibió notificación oficial sobre la ubicación y los detalles de las redadas, ya que el ICE opera de manera independiente a las autoridades locales, reveló que los operativos los agentes apresaron a presuntos miembros de pandillas como la MS-13, de origen centroamericano, y El Tren de Aragua, de origen venezolano
Asimismo, señaló que, desde el pasado 31 de enero, solo cuatro personas fueron trasladadas desde la cárcel del condado a las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.
Quiénes son los presuntos pandilleros detenidos por ICE en Las Vegas
Si bien no se dio a conocer información oficial sobre los operativos del ICE en Nevada, el medio 8newsnow.com señaló que en un operativo realizado el domingo 2 de febrero los agentes federales detuvieron a Denis Solares-García, presunto miembro de la pandilla MS-13 o Mara Salvatrucha, cuando se encontraba en el hotel Circus Circus de Las Vegas.
Por su parte, el sheriff reveló que durante las redadas del ICE en Las Vegas fueron apresadas personas sospechosas de pertenecer a la pandilla originaria de Venezuela, el Tren de Aragua, aunque admitió no tener detalles respecto a dónde y cuándo se hicieron los operativos.
Las Vegas: cómo fue el arresto del supuesto pandillero de la MS-13
El arresto de Solares-García se realizó el domingo 2 de febrero, cerca de las 11.30 hs (hora local). Según el citado medio, la policía de St. George solicitó asistencia al Equipo de Ataque de Detención de Fugitivos Violentos del Servicio de Alguaciles de Utah, que recibió información de que el sospechoso estaba en Las Vegas.
Alguaciles federales de Nevada rastrearon a Solares García hasta la cuadra 2800 de Las Vegas Boulevard y fue apresado en el hotel Circus Circus. Posteriormente, fue ingresado en el Centro de Detención del Condado de Clark. Ahora, está a la espera de su extradición a Utah para enfrentar los cargos en su contra.
El alguacil estadounidense Gary Schofield destacó la importancia de esta detención en el contexto de los esfuerzos por reducir la criminalidad en la región. “Un miembro de la pandilla MS-13 responsable de un crimen violento fue retirado de la comunidad hoy”, declaró. Y remarcó que “gracias al diligente trabajo de investigación de todas las agencias involucradas, ya no puede representar una amenaza”.
Solares-García, de 39 años era buscado por las autoridades de Utah en relación con un robo a mano armada. Según informó el Grupo de Trabajo sobre Delincuentes Violentos del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos en Nevada, había sido deportado previamente.
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA1 día ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI
-
SOCIEDAD1 día ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología