DEPORTE
El caso Cristian Medina y Boca Juniors ¿Ya no jugará en Estudiantes de La Plata?
Foto: Twitter @BocaJrsOficial
Desde Boca Juniors denunciaron irregularidades en el pase de Cristian Medina y por ahora su pase a Estudiantes está en stand by.
En las últimas horas, una noticia remeció el mercado de pases del fútbol argentino. Y es que Boca Juniors denunció ante la Asociación de Fútbol Argentina irregularidades en el pago de la cláusula de rescisión de Cristian Medina y por ahora el traspaso del mediocampista a Estudiantes quedó en stand by y será el ente será quien decidirá el futuro del jugador.
Antes de fin de año, Estudiantes de La Plata sorprendió a más de uno al realizar dos contrataciones importantes, la de Lucas Alario quien no era considerado en Inter de Porto Alegre y la que más remeció el mercado, la de Cristian Medina por el cual se tuvo que pagar la cláusula de salida de 15 millones de dólares, sin embargo, la llegada del mediocampista quedó supeditada a lo que decida AFA tras una advertencia de Boca Juniors.
¿Qué pasó con el pase de Medina y cuál fue la denuncia de Boca?
A las oficinas de Boca Juniors llegó la notificación de que Cristian Medina iba a ejecutar la cláusula de salida de 15 millones de dólares e iba a salir del club, sin embargo, días después el departamento legal del club se vio con la noticia de que el pago para la liberación del mediocampista se hizo mediante una cuenta del Grupo Foster Gillet y no del jugador o de un club, como lo estipula la FIFA.
El ente controlador del fútbol mundial tiene penado este tipo de movimientos, según indica el artículo 18 de FIFA en la sección de transferencias, donde estipula que ningún tercero puede ejecutar la compra de un jugador bajo su nombre y adueñarse de sus derechos, sino que lo tendrá que hacer obligatoriamente el propio futbolista o el club que quiera contar con sus servicios.
Si Boca no comunicaba a AFA sobre las irregularidades de la transferencia, podría haber sido blanco de múltiples sanciones, hasta el punto de no poder realizar contrataciones. Es por eso que será la Asociación del Fútbol Argentino quien determinará lo que sucederá con el pase.
¿Medina ya no jugará en Estudiantes de La Plata?
Lo que sigue es que Boca Juniors devolverá el dinero el cual fue abonado a su cuenta, sin embargo, no hay riesgos en la transferencia de Cristian Medina a Estudiantes de La Plata, ya que se tiene que subsanar el error, es decir que sea el futbolista o el pincha quien deposite el dinero al Xeneize para que el mediocampista de 23 años pueda poner la firma con el cuadro platense.
El vicepresidente de Estudiantes, Martín Gorostegui, habló sobre lo sucedido:»La relación es entre Estudiantes y el jugador (Medina). Él decidió ejecutar su cláusula, estamos pensando en terminar todo estos días y que el jugador esté en el Country pronto».
fútbol,primera división,estudiantes de la plata,liga profesional de fútbol,boca juniors,cristian medina
DEPORTE
Brasil Sub 20: de la paliza 0-6 que le dio Argentina a acariciar la clasificación al Mundial
07/02/2025 19:11hs.
No importa la categoría: en el fútbol, nunca -pero nunca- hay que dar por muerto a Brasil. Brasil, es Brasil. Y en el Sudamericano Sub 20 que se está jugando en Venezuela, los pibes de la Verdeamarela vuelven a sacar chapa de ello: con un gol de Iago da Silva, derrotaron 1-0 a Colombia y consiguieron hilvanar su segundo triunfo en el hexagonal final del torneo, quedó puntero y ya acaricia la clasificación al Mundial.
A pesar de la alegría de sus jugadores y de los efusivos festejos, para Brasil, la clasificación todavía no está cerrada: le queda medirse ante Paraguay, último en la tabla; Argentina, el gran rival a derrotar, y cierra el torneo enfrentando a Chile, otro de los equipos que todavía no sumó puntos en este camino al Mundial. Sin embargo, por ser anfitrión del torneo, clasifica de manera directa.
Las incidencias del partido
Gracias a un gol de cabeza del zaguero central Iago, en un tiro de esquina cobrado por Pedrinho, dio a Brasil una temprana ventaja en el minuto 6 de este partido disputado en el Estadio Olímpico de la UCV, en Caracas, una ventaja que el equipo de Ramon Menezes supo defender para llegar a seis puntos en sus dos presentaciones de la fase final.
La selección brasileña terminó el partido con diez hombres por la expulsión de Igor en el 87 por doble amonestación.
El colombiano Villarreal, una de las revelaciones de la cita, llegaba con una racha de cuatro encuentros consecutivos viendo red y con seis anotaciones en su cuenta personal, siendo por el momento el mejor artillero. Estuvo muy cerca de extender su cadena (56), pero el arquero Felipe Longo se lo negó. Una espectacular carrera de más de 60 metros del extremo Oscar Perez terminó en un centro que pescó el atacante colombiano con todo a su favor y que Longo consiguió desviar.
Selección de Brasil
-
CHIMENTOS3 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
POLITICA3 días ago
La sombra de una zona liberada en Florencio Varela sobrevuela los asesinatos de los adolescentes Paloma y Josué
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI