ECONOMIA
Estos son los mejores descuentos que tiene supermercados Carrefour para jubilados
Hay descuentos de hasta un 30% en productos esenciales, según el medio de pago, beneficios exclusivos con «Mi Carrefour» y otras tarjetas
06/01/2025 – 09:54hs
Aunque los índices recientes muestran una leve disminución de la inflación y se espera que esta tendencia se mantenga, uno de los grupos más afectados sigue siendo el de los jubilados. Para ellos, organizar las compras aprovechando descuentos en supermercados se ha convertido en un verdadero desafío. En este contexto, Carrefour ha lanzado importantes descuentos.
Cuáles son los mejores descuentos que ofrece Carrefour para jubilados
Estas promociones son ideales para quienes buscan ahorrar, con ofertas adaptadas a las tarjetas de pago que utilicen. Los beneficios incluyen descuentos de hasta un 30% en productos seleccionados, válidos al pagar con tarjetas específicas o al formar parte del programa de fidelidad «Mi Carrefour«.
Además, este supermercado ofrece un 10% de descuento de lunes a jueves para mayores de 60 años o beneficiarios de ANSES que utilicen «Mi Carrefour». Esta promoción se aplica a todos los medios de pago, excepto para productos de Electro y Carnicería.
Sí hay ofertas en alimentos secos, quesos, fiambres, bebidas, perfumería y limpieza El descuento tiene un límite mensual de $15.000 y no es acumulable con otras promociones.
Asimismo, Carrefour ofrece un 20% de descuento los miércoles al pagar con tarjetas de crédito o débito del Banco Nación y los jueves se puede acceder a un 15% de descuento pagando con Mercado Pago, una de las billeteras virtuales más populares del país.
Aparte, otorgan un 50% de descuento en la segunda unidad al adquirir dos productos iguales de marcas seleccionadas en categorías como galletitas, yogures, shampoo y acondicionadores. Y un 40% de descuento en la unidad en marcas específicas de chocolatadas, quesos crema y pañales.
Asimismo, la cadena ofrece promociones de 4×2 en vinos y espumantes al pagar con Tarjeta Mi Carrefour Prepaga o Tarjeta Mi Carrefour Crédito, con un límite de hasta 24 unidades. Por otro lado, estará disponible una promoción de 3×2 al abonar con cualquier otro medio de pago.
Por otro lado, a los mayores de 60 años que viven hasta a 5 cuadras de un Carrefour Market, el supermercado les hace las compras y se las envía a domicilio.
Qué productos tienen descuento
El descuento cubre una amplia gama de productos de uso cotidiano, entre ellos:
- Alimentos secos y frescos
- Artículos de limpieza
- Productos de higiene personal
- Bebidas alcohólicas
Por ejemplo, en una compra de $10.000 en productos elegibles, el 10% de descuento representa un ahorro de $1.000, un monto considerable para los gastos recurrentes.
Por qué el Supermercado Carrefour es el líder en precios bajos
Los resultados posicionaron a Carrefour como el supermercado más económico de Argentina para el 2025. En promedio, los consumidores pueden ahorrar hasta un 20% al realizar sus compras allí, en comparación con otras cadenas. Este ahorro se debe, en gran parte, a las estrategias de la empresa, que incluyen precios competitivos en productos de marca propia, descuentos bancarios y promociones semanales.
Por ejemplo, el precio de un litro de leche La Serenísima en Carrefour es de alrededor de $1.365, mientras que, en otras cadenas, como Día, puede superar los $2.075. En cuanto a productos frescos, como frutas y verduras, Carrefour también ofrece precios más bajos, gracias a su política de acuerdos con productores locales.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,jubilados,descuentos,carrefour,supermercados
ECONOMIA
Javier Milei negó el atraso cambiario y aseguró que el dólar “podría caer hasta los $600”
El Presidente defendió su política económica en una nota de opinión de su autoría y desacreditó a los consultores y economistas que prevén una devaluación.
El presidente Javier Milei defendió su política económica y rechazó las críticas sobre un supuesto atraso cambiario. En un extenso análisis técnico, aseguró que “no hay atraso cambiario” y que “el dólar podría caer hasta los $600”. A través de una columna en La Nación , el mandatario desacreditó los pronósticos de devaluación y criticó a economistas y consultores que alertaron sobre una apreciación excesiva del peso.
Milei argumentó que el tipo de cambio real tiende naturalmente a la baja en contextos de alta inflación inicial y aseguró que quienes sostienen lo contrario “han decidido omitir dicha evidencia, ya que choca con el relato alarmista de consultores y opositores”. En su exposición, identificó tres patrones históricos de atraso cambiario en Argentina: el kirchnerista, caracterizado por déficit fiscal, inflación creciente y pérdida de reservas; el del gobierno de Mauricio Macri, marcado por endeudamiento y déficit fiscal; y el de la dictadura, con emisión de dinero y tasas de interés en alza.
AQUÍ MI OPINIÓN SOBRE EL TIPO DE CAMBIO Y LOS ECONOCHANTAS
Atraso cambiario: el disco rayado de los economistas https://t.co/FgkFsLZvZV
— Javier Milei (@JMilei) February 7, 2025
Sin embargo, el Presidente descartó que su gestión encaje en alguno de estos modelos. “Bajo el modelo actual no hay déficit fiscal, la inflación es decreciente, la brecha está en mínimos históricos y las reservas han aumentado”, afirmó, asegurando que su administración no necesita recurrir a la emisión monetaria ni a mecanismos de esterilización del dinero.
Además, destacó que Argentina es “acreedor neto del mundo”, lo que le permitiría sostener un déficit sin comprometer su estabilidad. En este sentido, señaló que el desarrollo de sectores estratégicos como el petróleo, el gas, el litio, el cobre y el agro garantizará un ingreso de dólares que apreciará aún más el peso. También resaltó la caída del riesgo país y aseguró que, en un contexto de equilibrio fiscal, “no debería sorprender que el país vaya a una cuenta corriente negativa”, lo cual no sería preocupante.
Por último, Milei sostuvo que la política monetaria refuerza la estabilidad cambiaria y advirtió que “todas las apuestas devaluatorias de los economistas que intentan redimirse de sus malos pronósticos de 2024 están flojas de papeles”. En ese sentido, garantizó que “el Gobierno no devaluará para salvarles la ropa a sus clientes a costa del dolor de los argentinos de bien”, reafirmando su postura contra una corrección abrupta del tipo de cambio.
-
CHIMENTOS3 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
POLITICA3 días ago
La sombra de una zona liberada en Florencio Varela sobrevuela los asesinatos de los adolescentes Paloma y Josué
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI