POLITICA
Trudeau cede a la presión y pone fin a las especulaciones: “Renunciaré como líder y primer ministro de Canadá”
OTTAWA.– El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció este lunes su renuncia durante una comparecencia ante los medios de comunicación en Rideau Cottage, en Ottawa, tras nueve años en el cargo.
“Durante mis vacaciones, tuve la oportunidad de reflexionar y planificar mi futuro. Anoche, durante la cena, les comuniqué a mis hijos lo que hoy les digo a ustedes: renunciaré como líder y primer ministro de Canadá”, dijo este lunes durante una conferencia de prensa que puso fin a semanas de especulaciones sobre su futuro político, en un contexto marcado por presiones internas y encuestas adversas para los liberales.
“Queridos amigos, ustedes saben que soy un luchador y que siempre me motiva lo mejor para todos los canadienses”, comenzó Trudeau su discurso, donde también sostuvo que el Parlamento ha estado “paralizado durante meses” tras lo que él describe como la sesión más larga de un gobierno en minoría en la historia del país.
Según Trudeau, esa situación justifica la necesidad de convocar a una nueva sesión parlamentaria, por lo que el Parlamento permanecerá prorrogado hasta el 24 de marzo.
Trudeau se mostró entusiasmado ante el proceso que definirá a su sucesor en los próximos meses. “Nuestro Partido Liberal fue reelecto por tercera vez en 2021 para fortalecer la economía después de la pandemia y promover los intereses de Canadá, y ese es el trabajo que seguiremos haciendo”, aseguró el primer ministro saliente.
“Este país merece una elección real. Me ha quedado claro que si tengo que librar batallas internas, no puedo ser primer ministro”, dijo emocionado.
Pese a su renuncia como líder del Partido Liberal y como primer ministro, la transición hacia un nuevo gobierno no será inmediata. Hasta que la nueva sesión se realice y se elija un sucesor, el Ejecutivo continuará operando con la misma estructura y funciones, a la espera de que el Parlamento defina el rumbo político de Canadá.
Minutos antes de su presentación, una fuente gubernamental de alto nivel había calificado de “hecho” la salida de Trudeau y sostenía que la única incógnita era “cómo” se llevaría a cabo. De este modo, el Partido Liberal se queda sin un liderazgo claro en plena antesala de las elecciones, previstas -a más tardar- para octubre de este año, con proyecciones que indicaban una dura derrota frente al Partido Conservador.
Semanas de incertidumbre
El mensaje llegó luego de que el diario The Globe and Mail publicara el fin de semana que Trudeau consideraba la posibilidad de abandonar el liderazgo del gobernante Partido Liberal tras nueve años en el cargo. Según una fuente cercana al mandatario, él seguía sin tomar una decisión definitiva hasta ayer, aunque evaluaba seriamente la alternativa de dar un paso al costado.
La dimisión del jefe de gobierno pone fin a la incertidumbre que se instaló en la política canadiense, especialmente desde que trascendió la publicación en The Globe and Mail, donde se adelantaba la posibilidad de que Trudeau abandonara la conducción liberal.
El primer ministro había asumido en 2013 el control de un partido debilitado y lo llevó al poder en 2015, impulsado por una agenda progresista centrada en la defensa de los derechos de la mujer y en la lucha contra el cambio climático.
Sin embargo, la gestión de la pandemia minó su popularidad, y se sumaron problemas económicos, aumento de precios y críticas por la política migratoria, que provocó la llegada de cientos de miles de personas y agravó la escasez de vivienda.
Presión en aumento
Trudeau, con nueve años en el poder, venía soportando presiones internas desde el verano, sobre todo después de que los liberales sufrieran un duro golpe en una elección parcial en Toronto frente a los conservadores. El primer ministro, que hasta diciembre contaba solo con el 22% de aprobación-su nivel más bajo desde 2015-, también se rezagó en las encuestas, mientras Pierre Poilievre, líder del Partido Conservador, lo aventaja por casi 24 puntos.
Aunque el sistema político canadiense es multipartidista, únicamente liberales y conservadores han conseguido formar gobierno en la historia reciente. Trudeau había señalado su intención de presentarse como líder liberal en los próximos comicios, previstos antes de octubre.
“El primer ministro está fuera de la realidad si cree que podemos seguir así”, dijo el diputado liberal Wayne Long, de Nuevo Brunswick, antes del receso de fin de año.
En diciembre pasado, las tensiones internas aumentaron cuando Trudeau intentó rebajar a Chrystia Freeland del Ministerio de Finanzas, lo que desató la renuncia de quien fuera una de sus colaboradoras más leales. Freeland lo acusó de “artimañas políticas” y abandonó el gabinete con críticas abiertas al rumbo de la gestión.
Trudeau afirmó en su conferencia de prensa que esperaba que su aliada Freeland continuara como ministra de Finanzas y viceprimera ministra, pero que “ella eligió otra cosa”. En cuanto a lo que ocurrió cuando ella dimitió hace unas semanas, dijo: “No soy alguien que tenga por costumbre compartir conversaciones privadas”.
Reacciones
Las reacciones en Canadá no tardaron en llegar. Christy Clark, ex primera ministra de Columbia Británica y posible aspirante a reemplazar a Trudeau destacó el trabajo del primer ministro saliente y celebró la “gran oportunidad” que se abre para revitalizar el Partido Liberal.
Mark Carney, exgobernador de los bancos centrales de Canadá y de Inglaterra, también expresó su gratitud hacia Trudeau por su liderazgo y los sacrificios realizados en el ejercicio del poder, y le deseó lo mejor para su próxima etapa.
Por su parte, Jagmeet Singh, líder de la formación socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NDP), ofreció una visión más crítica al señalar que los liberales “defraudaron a los canadienses” en materia de vivienda, salud y al permitir el avance de la codicia empresarial, sin olvidar el nuevo desafío que representa la inminente llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
Agencias AP y Reuters
POLITICA
Critics Choice Awards 2025: todos los ganadores
Casi un mes después de lo anunciado, la Broadcast Film Critics Association celebra esta noche la entrega de los Critics Choice Awards. La ceremonia, que originalmente iba a celebrarse el 12 de enero en The Barker Hangar de Santa Monica, con Chelsea Handler como conductora, tuvo que posponerse debido a los incendios que asolaron distintas zonas de California en enero.
Desde su creación a fines de los años 90, estos galardones se han convertido en una pieza clave de la temporada de premios de cara a los Oscar, que este año se entregarán el domingo 2 de marzo.
Cónclave y Wicked encabezan las nominaciones, con 11 menciones cada una, lo que las posiciona como las grandes favoritas de la noche. Las siguen de cerca Duna: parte 2 y Emilia Pérez.
A continuación, la lista completa de ganadores:
CINE
Película en habla no inglesa
- Emilia Pérez
Comedia
- Un dolor real
Actor de reparto
- Kieran Culkin – Un dolor real
Actriz de reparto
- Zoe Saldaña – Emilia Pérez
Película animada
- Robot salvaje
Elenco
- Cónclave
Película
- Un completo desconocido
- Anora
- The Brutalist
- Cónclave
- Duna: parte 2
- Emilia Pérez
- Nickel Boys
- Sing Sing
- La sustancia
- Wicked
Actor
- Adrien Brody – The Brutalist
- Timothée Chalamet – Un completo desconocido
- Daniel Craig – Queer
- Colman Domingo – Sing Sing
- Ralph Fiennes – Cónclave
- Hugh Grant – Hereje
Actriz
- Cynthia Erivo – Wicked
- Karla Sofía Gascón – Emilia Pérez
- Marianne Jean-Baptiste – Mi única familia
- Angelina Jolie – Maria
- Mikey Madison – Anora
- Demi Moore – La sustancia
Actor/actriz joven
- Maisy Stella – Mi yo del futuro
Director
- Jacques Audiard – Emilia Pérez
- Sean Baker – Anora
- Edward Berger – Cónclave
- Brady Corbet – The Brutalist
- Jon M. Chu – Wicked
- Coralie Fargeat – La sustancia
- RaMell Ross – Nickel Boys
- Denis Villeneuve – Duna: parte 2
Guion original
- Coralie Fargeat – La sustancia
Guion adaptado
- Peter Straughan – Cónclave
Fotografía
- Jarin Blaschke – Nosferatu
Diseño de producción
- Nathan Crowley, Lee Sandales – Wicked
Edición
- Marco Costa – Desafiantes
Diseño de vestuario
- Paul Tazewell – Wicked
Peinado y maquillaje
- Hair and Makeup Team – La sustancia
Efectos visuales
- Paul Lambert, Stephen James, Rhys Salcombe, Gerd Nefzer – Duna: parte 2
SERIES
Serie dramática
- Shogun (Disney+)
Actor, drama
- Hiroyuki Sanada – Shogun (Disney+)
Serie de comedia
- Hacks (HBO- Max)
Actriz, comedia
- Jean Smart – Hacks (HBO-Max)
Actriz, drama
- Kathy Bates – Matlock (CBS)
Actor, comedia
- Adam Brody – Nadie quiere esto (Netflix)
Miniserie
- Bebé Reno (Netflix)
Actor, miniserie o telefilm
- Colin Farrell – El pingüino (HBO-Max)
Actriz, miniserie o telefilm
- Cristin Milioti – El pingüino (HBO-Max)
Actor de reparto, drama
- Tadanobu Asano – Shogun (Disney+)
Actriz de reparto, drama
- Moeka Hoshi – Shogun (Disney+)
Actor, miniserie o telefilm
- Liev Schreiber (La pareja perfecta)
Actriz, miniserie o telefilm
- Jessica Gunning (Bebé Reno)
Mejor actriz de reparto en comedia
- Hannah Einbinder (Hacks)
Mejor actor de reparto en comedia
- Michael Urie (Shrinking)
Telefilm
- The Great Lillian Hall (HBO | Max)
- It’s What’s Inside (Netflix)
- Música (Prime Video)
- Out of My Mind (Disney+)
- Rebel Ridge (Netflix)
- V/H/S/Beyond (Shudder)
-
CHIMENTOS3 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
POLITICA24 horas ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI