Connect with us

POLITICA

Patricia Bullrich llamó a boicotear el Sudamericano Sub 20 en Venezuela y alertó que Maduro «podría secuestrar a los chicos» de la Selección Argentina

Published

on



A dos días de la asunción de Nicolás Maduro para un nuevo mandato como presidente de Venezuela sin mostrar los datos que avalen la victoria, lo que lo convierte al autócrata en un dictador, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich advirtió que los jugadores de la selección de fútbol masculina sub 20 pueden ser secuestrados por el régimen en el torneo sudamericano que empieza en dos semanas.

A partir del encarcelamiento del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela, ahora la ministra de Seguridad le pide a la Conmebol que cambie la sede del torneo que se desarrollará del 23 de enero al 16 de febrero.

Al hablar del caso del gendarme detenido, Bullrich lanzó: «Esto nos ha llevado a pensar y estamos trabajando un protocolo para que tengan claro cuáles son los lugares a los que un miembro de una fuerza de seguridad o un argentino corre riesgo. ¿Nuestra selección sub 20 puede ir a Venezuela, no los pueden tomar de rehenes?«.

«Es una decisión porque después de lo que nos pasó no sabemos lo que nos va a pasar. ¿Se puede hacer en Venezuela un sudamericano? Habrá que cambiar de sede, la Conmebol lo tendrá que pensar. ¿Argentina va a mandar gente y chicos que nos pueden secuestrar? ¿Qué diferencia puede haber entre tener (detenido) a un jugador de fútbol, que puede ser una pieza muy importante y un gendarme? Lo pueden acusar de cualquier cosa: ‘Argentina mandó dentro de los jugadores de fútbol a uno que fue policía’, y a ese lo agarran. Entonces, es un riesgo», afirmó Bullrich.

Video

Los militares de Venezuela rechazaron el pedido de respaldo de Edmundo González Urrutia

A su vez, Bullrich la ministra remarcó que consideran ampliar un protocolo a otros países riesgosos: «Hemos pasado de lo que era un trámite burocrático a reconsiderar los casos de países que no tengan Estado de derecho. Si tenés un problema de papeles te echan de país. En este caso no había nada, absolutamente nada, tanto que él ingenuamente dijo que era gendarme. Vamos a ver qué pasa el 10, cómo se van a suceder los acontecimientos en Venezuela pero estamos ante una situación en la que cualquiera puede ser tomado de rehén. El otro día Maduro dijo que tenía 125. ¿Vamos a mandar a los pibes allá? ¡No!«.

Advertisement

Tres días después de la elección presidencial del 28 de julio, Maduro expulsó a los diplomáticos argentinos y la embajada es custodiada por Brasil, en un hecho inédito. Actualmente los argentinos que necesitan representación diplomática se tienen que dirigir a Bogotá, en Colombia.

Las calles de Venezuela, en especial de Caracas, están plagadas de militares y en el aeropuerto los controles para salir o entrar fueron reforzados desde las protestas posteriores a la lectura del resultado de la elección por parte del Consejo Nacional Electoral controlado por el chavismo.

Este viernes, la fecha clave que espera el Gobierno sobre el futuro de Venezuela

Este viernes se realizará la jura presidencial en Venezuela. Maduro busca reasumir el poder si haber mostrado las actas que reflejen la supuesta victoria. Mientras que el opositor Edmundo González Urrutia mostró las actas que le dan un triunfo por el 69% de los votos contra el 31% de Maduro.

Después de una gira por América, González Urrutia asegura que volverá para la jura del viernes y el régimen amenaza con detenerlo mientras prepara un acto para Maduro. Es el día clave que espera el Gobierno de Argentina para decidir sobre la participación de la Selección sub 20.

Video

Así fue la visita de Edmundo González Urrutia a la Argentina y su encuentro con Javier Milei

Hasta el día de hoy, el Gobierno no hizo ninguna recomendación oficial a la AFA sobre la situación. La entidad que preside Claudio «Chiqui» Tapia es la que debe decidir si los jugadores van. Cancillería sostiene que no están dadas las condiciones para que los jugadores viajen pero prefieren esperar a los acontecimientos del viernes en Venezuela para expresarse sobre los jugadores de fútbol.

Advertisement

Mientras tanto, Bullrich reafirmó las críticas a Maduro: «Inventó un resultado electoral, nunca pudo mostrar los números porque era totalmente falsos, le va quedando solo la represión como único recurso, ya no tiene base social».

«Están en la última etapa de un régimen de terror. El secuestro del yerno de Edmundo (González Urrutia) es gravísimo, al igual querer involucrar a nuestro gendarme en un intento de asesinato de la vicepresidenta. No tiene más que una justificación de una dictadura que quiere mantener el poder y un pueblo que quiere que se lo reconozca», acotó la ministra en medio de cruces con el régimen por el encarcelamiento del gendarme Nahuel Gallo.

«Lo que vemos es que hay un choque frontal entre un régimen dictatorial que se quiere quedar y no aceptó el resultado electoral y nunca pudo mostrar los números porque eran falsos y un gobierno que va quedando solo en la represión como único recurso», señaló Bullrich en diálogo con le programa «La Mañana de CNN».

Video

Así fue la visita de Edmundo González Urrutia a la Argentina y su encuentro con Javier Milei

«Van a ser días muy complejos», advirtió la ministra de Seguridad.

Advertisement

POLITICA

Volodimir Zelensky dijo que está dispuesto renunciar a la presidencia a cambio de que Ucrania entre en la OTAN

Published

on


El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, expresó este domingo su disposición a renunciar a la presidencia “inmediatamente” si esto garantizara la adhesión de Ucrania a la OTAN. Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión entre Kiev y el presidente estadounidense, Donald Trump, quien manifestó su oposición a la incorporación de Ucrania al organismo internacional.

Zelensky enfatizó la importancia de la membresía en la OTAN para la seguridad de Ucrania y sugirió que su renuncia podría facilitar este proceso. Sin embargo, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, hace 10 días había dicho que es “poco realista” que Ucrania se una al organismo en el corto plazo, citando preocupaciones sobre la estabilidad regional y la relación con Rusia.

“Si realmente es necesario que deje mi puesto, estoy dispuesto a hacerlo”, afirmó Zelensky en una rueda de prensa en Kiev. “Puedo intercambiar la presidencia por la adhesión de Ucrania a la OTAN”, agregó, después de que esta semana el presidente estadounidense lo llamara “dictador”.

Los comentarios de Zelensky, emitidos en el foro “Ucrania: 2025″ en la cadena 24tv, se producen a menos de 24 horas del tercer aniversario de la invasión rusa, que se conmemora este lunes. Durante las ceremonias del día, el presidente de Ucrania recibirá a una decena de líderes europeos para discutir la situación actual de la guerra.

“Mañana probablemente será un punto de inflexión”, afirmó Zelensky, quien recalcó que no habrá paz en el conflicto sin que Ucrania sea parte integral de las negociaciones: “No es que estemos invitados a la mesa, es nuestra mesa”.

Advertisement

Asimismo, detalló: “Me gustaría mucho una comprensión mutua de parte de Trump”, y agregó que obtener “garantías de seguridad por parte de Trump” es algo “muy necesario”. A su vez, detalló que tiene interés en reunirse con el presidente estadounidense antes de que se reúna con el mandatario ruso, Vladimir Putin.

Por otro lado, el presidente ucraniano indicó que no le ofendió que Trump lo haya llamado “dictador” el miércoles pasado, luego de que Zelensky lo hubiera acusado de diseminar propaganda rusa sobre el origen del conflicto.

“Desde luego, no describiría las palabras utilizadas por Trump como un cumplido. Uno se ofendería por la palabra ‘dictador’ si fuera un dictador”, dijo Zelenski. “Soy el presidente legítimamente electo”, agregó, y aseguró que no desea permanecer “décadas en el poder”.

El mandatario estadounidense había publicado en su red social, Truth Social, un extenso mensaje dedicado al presidente de Ucrania: “Piensen en esto: un comediante modestamente exitoso, Zelensky, convenció a Estados Unidos de gastar 350.000 millones de dólares en una guerra que no se podía ganar, que nunca tuvo que empezar, pero una guerra que él, sin Estados Unidos y sin ‘Trump’, nunca podrá resolver”.

A su vez, Trump indicó que Estados Unidos había gastado 200.000 millones de dólares más que Europa, y sostuvo que, mientras Europa recuperará su dinero, Estados Unidos no lo hará.

“Además de esto, Zelensky admite que la mitad del dinero que le enviamos está ‘desaparecido’. Se niega a celebrar elecciones, tiene una popularidad muy baja en las encuestas ucranianas y lo único en lo que era bueno era en manipular a Biden ‘como un violín’. ”Un dictador sin elecciones, Zelensky mejor que se apure o no le quedará un país”, continuó el presidente estadounidense.

Con información de AFP.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad