DEPORTE
El Inter Miami CF apuesta por Latinoamérica para su Preseason Tour 2025
El Inter Miami CF ha elegido Latinoamérica para realizar gran parte de la pretemporada de este año y preparar con las máximas garantías una nueva campaña en la Major League Soccer. El equipo de Leo Messi, entrenado esta temporada por Javier Mascherano, disputará un total de 5 partidos amistosos, 3 de ellos en Centroamérica y Sudamérica organizados por NSN (Never Say Never), lo que supone una clara apuesta de la franquicia de Florida por la ación latina que tanto apoyo ha mostrado al Inter Miami CF desde su fundación.
The Americas Preseason Tour 2025 se estrenará el 18 de enero en Las Vegas, donde el Inter Miami CF se enfrentará al Club América mexicano. La gira continuará en Perú, en el Estadio Monumental de Lima, donde el rival será el Club Universitario de Deportes. El siguiente partido será en Panamá, el 2 de febrero contra el Sporting San Miguelito, encuentro que tendrá lugar en el Estadio Rommel Fernández de Ciudad de Panamá. Por último, el 8 de febrero, las Garzas de Miami se medirán al Club Deportivo Olimpia en el Estadio Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula, en Honduras. La gira se cerrará en Tampa (Florida) con un amistoso contra el Orlando City SC el 14 de febrero.
Una ocasión única
En los próximos días se informará de cómo y cuándo se podrán conseguir las entradas para cada uno de los partidos del The Americas Preseason Tour 2025. Una ocasión histórica para miles de aficionados latinoamericanos de ver en directo a grandes campeones como Messi, Luis Suárez, Sergio Busquets o Jordi Alba, ahora dirigidos por el argentino Javier Mascherano.
Por segundo año consecutivo, NSN (Never Say Never) colaborará con el Inter Miami CF en la organización de la gira de pretemporada tras la exitosa experiencia en 2024. NSN fue la compañía promotora de los amistosos que la franquicia de la MLS jugó en El Salvador (enero 24) y en Tokio (febrero 24).
inter,miami,cf,latinoamérica,preseason,2025
DEPORTE
Con dos goles de Giuliano Simeone y Ángel Correa, Atlético Madrid derrotó 5-0 a Getafe por Copa del Rey
Foto: EFE
Atlético Madrid derrotó 5-0 a Getafe por los cuartos de final de la Copa del Rey. Los argentinos Simeone y Correa anotaron.
Imponente en el primer tiempo, poderoso en el remate, inalcanzable en el contraataque, intenso, voraz y concluyente, el Atlético de Madrid demostró toda la ambición que le despierta la Copa del Rey, ganador a toda velocidad contra el Getafe para avanzar a las semifinales, lanzado por dos goles de Giuliano Simeone en apenas 16 minutos.
Samuel Lino agrandó la diferencia con el 3-0 antes del descanso para confirmar el trámite que sería la segunda mitad en el Metropolitano, con el 4-0 de Ángel Correa y el 5-0 de Alexander Sorloth, hacia la decimonovena victoria en los últimos 21 partidos del equipo rojiblanco y el derbi por el liderato de LaLiga del sábado contra el Real Madrid en el Santiago Bernabéu.
Quiere más el Atlético. No renuncia a nada. Ni a LaLiga ni la Liga de Campeones ni a la Copa. Es el gen competitivo del grupo de Diego Simeone. Su configuración del once entre tanto partido, a la vista ya el Real Madrid, da una medida de ello. La Copa es un objetivo. Como LaLiga y la Liga de Campeones. No hay términos medios ni matices. Ni conformismo.
El desarrollo del curso determinará después cuántas opciones tiene y si es capaz de ganar cualquiera de los torneos, pero la Copa está a tres encuentros. Ya está en semifinales. La pasada temporada se quedó ahí, zarandeado en la vuelta por el Athletic en Bilbao. No la gana desde 2013. Casi doce años, demasiado para una competición que siempre lo atrae.
El Atlético surgió potente. En su casa, como favorito indudable, frente al Getafe, por más que el conjunto azulón había comenzado 2025 con una convicción y unos resultados incuestionables. No tuvo opción en el Metropolitano, devorado por la aplicación, la pegada y la intensidad con la que se propuso el equipo rojiblanco resolverlo todo cuanto antes.
Fue incontestable. En cada línea, en cada contragolpe, en cada pase, en cada una de las facetas que determinan un encuentro. No es simple solucionar el enredo (y además tan rápido) que siempre supone medirse al Getafe. El ejemplo de hace mes y medio en el mismo escenario en LaLiga, por 1-0 en el segundo tiempo de Alexander Sorloth, lo avisaba.
La historia fue bien distinta. El Atlético lo apabulló desde el principio. Lo acusó el Getafe, reforzado este martes por sus dos fichajes más recientes, cerrados en la misma tarde del lunes: Ramón Terrats y Juan Bernat. En su estreno, el lateral que ha jugado en el Bayern, el París Saint Germain, el Valencia y el Villarreal se estrenó con un inoportuno resbalón en el momento del cabezazo de Giuliano que significó el 1-0, en tan solo ocho minutos.
El centro desde la izquierda fue de Javi Galán, cuyo protagonismo actualmente en este Atlético, impensable al inicio de la temporada, cuando era más un descarte que un recurso, queda patente con el hecho de que volvió directo de dos semanas de baja por un esguince tobillo al once titular con nada más un entrenamiento con el grupo, este mismo lunes.
La polémica surge en el inicio de la larga acción: Omar Alderete pretendió combinar con un pase vertical raso con Uche, al que un tropezón con el árbitro, Cuadra Fernández, en su salida de dentro hacia fuera para recibir el balón, le impidió aparentemente alcanzar la pelota. Es el comienzo de toda la jugada, que fue el principio del fin para el Getafe.
El siguiente golpe del Atlético ya lo noqueó. Un golazo. Trepidante, preciso e imparable. De Samuel Lino, que interceptó un centro al borde de su propio área, hasta Giuliano Simeone, que culminó el 2-0 en la contraria. Una secuencia de 12 segundos, de un campo a otro, y diez toques: dos del brasileño, seis de Julián Alvarez, incluido el centro hacia el otro lado, donde De Paul dio uno para sortear a Alderete y dejar solo a Giuliano, con otro, decisivo.
Le bastó cuarto de hora al Atlético para derribar al Getafe, que soportó como pudo las ocasiones posteriores, dos mediante las grandes paradas de Letacek y una porque Julián Alvarez falló un gol cantado a servicio de Griezmann, sin más oposición que el guardameta. El remate del argentino, en carrera, se fue fuera, entre su lamento y la incredulidad general.
No perdonó después Samuel Lino. Recortó a Juan Iglesias, al que dejó por los suelos, y batió a Letacek con la derecha. Su tercer gol en los últimos cuatro choques. Al borde del descanso, el 3-0 era hasta corto para el Atlético. El conjunto azulón no recibía tres o más goles en un partido entero (este martes era el descanso) desde hace 28 encuentros, el 15 de mayo de 2024. También fue el conjunto rojiblanco, con un 0-3 en el Coliseum.
Un fuera de juego frustró a los dos minutos y medio de la segunda parte el cuarto gol del Atlético y el tercero de Giuliano, aclamado por el público cuando fue reemplazado a la hora de partido, como también Julián Alvarez y Javi Galán. Descanso para el derbi del próximo sábado en el Santiago Bernabéu. El Atlético también pretende el título de LaLiga.
Y entraron Correa, que marcó el 4-0 con un derechazo cruzado desde fuera del área, y después Sorloth, que logró el 5-0 en una pared con el argentino. Una pesadilla para el Getafe, que nunca ha ganado al equipo de Diego Simeone. Ya van 27 duelos. El bloque azulón no perdía por cinco goles desde hace tres años, también en la Copa.
copa del rey,giuliano simeone,ángel correa,atlético de madrid
-
SOCIEDAD3 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA1 día ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA20 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA19 horas ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad