Connect with us

ECONOMIA

Rusia responderá a recrudecimiento de las sanciones en contra de su sector energético Por EFE

Published

on



Moscú, 11 ene (.).- Moscú responderá a las nuevas sanciones impuestas este viernes por Estados Unidos en contra de su sector energético, afirmó hoy el Ministerio de Exteriores ruso, al destacar que Rusia continúa siento un participante fiable y de peso en el mercado internacional de los hidrocarburos.

«Las acciones hostiles de Washington no quedarán sin reacción y serán tomadas en cuenta durante la planificación de nuestra estrategia en materia de economía exterior», indicó la diplomacia rusa en un comunicado publicado en su canal de Telegram.

Exteriores aseveró que Rusia «continuará llevando adelante sus grandes proyectos nacionales de extracción de y gas, y trabajara en la sustitución de importaciones, los servicios vinculados al mercado del crudo y la construcción de centrales nucleares en terceros países».

«Nuestro país ha sido y continuará siendo un participante clave y fiable en el mercado global de combustibles», señaló la dependencia encabezada por Serguéi Lavrov.

La diplomacia rusa señaló que «en el contexto del fracaso de la apuesta de Washington de infligir una derrota estratégica a Moscú y sus presiones por medio de sanciones dirigidas a socavar la economía rusa (…) los esfuerzos de la Administración saliente de la Casa Blanca buscan entorpecer al máximo o hacer imposible cualquier relación económica bilateral, incluyendo al empresariado estadounidense».

El Ministerio de Exteriores recalcó que la economía rusa ha logrado no solo sobrevivir a las presiones externas «sin precedentes», sino que continúa desarrollándose.

Advertisement

Sin embargo, los esfuerzos del actual Gobierno de Estados Unidos dejan tras de sí una estela de «tierra quemada» al presidente entrante, Donald Trump, que «no podrá revocar dichas sanciones sin la aprobación del Congreso», según Exteriores ruso.

Estados Unidos y Reino Unido anunciaron este viernes sanciones adicionales contra el sector del petróleo y el gas licuado de Rusia, calificadas por altos funcionarios estadounidenses como las «más significativas» impuestas al sector energético ruso desde el inicio de la guerra en Ucrania.

El objetivo de estas medidas es cortar los ingresos que financian la «máquina de guerra del Kremlin» y podrían costar a la economía rusa miles de millones de dólares al mes.

Aunque el Gobierno de Joe Biden ha adoptado estas sanciones, podrían ser revocadas por Donald Trump cuando asuma la Presidencia el próximo 20 de enero.

mos jla

Advertisement
Advertisement

ECONOMIA

Qué provincia acordó un aumento salarial del 16% para docentes y garantizó el inicio de clases

Published

on


La mejora del 16% se paga en dos cuotas iguales (febrero y mayo). Cómo quedaron los salarios básicos. Retomarán las negociaciones el 27 de junio.

24/02/2025 – 07:05hs


Anticipándose a lo que promete ser un año conflictivo en la educación pública, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, ordenó un incremento salarial del 16 por ciento para los trabajadores y trabajadoras docentes de la provincia. A pesar de ser un aliado del gobierno nacional, el mandatario provincial se desmarcó del techo a la paritaria que propone el ministro de Economía, Luis Caputo, del 1 por ciento mensual.

Este lunes, los gremios docentes nucleados en la Confederación General del Trabajo y la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) que milita en la CTA de los Trabajadores que lidera Hugo Yasky, convocaron a un paro nacional por 24 horas ante la falta de un básico en el marco de la paritaria nacional docente.

Desde el ministerio de Capital Humano que encabeza Sandra Pettovello, convocaron para este lunes a la tarde a los representantes gremiales a una reunión del Salario Mínimo Docente Garantizado, donde el grado de adhesión al cese de actividades podría ser fundamental para dirimir diferencias.

Docentes: cómo se aplican los incrementos y cómo quedó el básico

Las clases en Catamarca comienzan el 5 de marzo, fecha en que los sindicatos docentes cegetistas también tienen previsto otra huelga nacional. Sin embargo, Jalil anunció la suba salarial que fue aceptada por la Intersindical Docente (ATECH, Sadop y SIDCA), con lo que se estima que el inicio del ciclo en la provincia será con normalidad.

Advertisement

Según detallaron las partes, el aumento del 16 por ciento se divide en dos cuotas de la siguiente manera:

  • 8% en febrero.
  • 8% en mayo.

De esta forma, quedó garantizado un sueldo mínimo (por turno) de:

  • $500.000 en febrero.
  • $550.000 en mayo.

Suba de otras asignaciones: cándo reabre la paritaria.

La provincia y las organizaciones gremiales también pactaron una bonificación por asistencia de 31.000 pesos, una ayuda escolar de 5.000 pesos por hijo y mejoras en el ítem de Función Jerárquica.

Si bien en el acta-acuerdo dejaron establecido que volverán a reunirse el 27 de junio para dar retomar las negociaciones salariales, fuentes gremiales indicaron a iProfesional que «vamos a controlar la marcha de la inflación, sobre todo, en lo relacionado a la evolución de precios de la canasta alimenticia como así también en lo que respecta al transporte».

Se estima que el incremento otorgado por la provincia de Catamarca a los docentes no generará rispideces con el Palacio de Hacienda y, menos aún, con la Casa Rosada, ya que Jalili, se ha convertido en uno de los gobernadores peronistas aliados a Javier Milei. De hecho, el voto de sus senadores fue de significativa importancia para que se desestime la conformación de una comisión investigadora por el escándalo de la cripto $Libra, que tiene como protagonista al jefe de Estado. 



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,docentes,paro,sueldos

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad