POLITICA
La obra pública en crisis: la inversión nacional cayó un 83% en 2024
La expectativa del 2025 para modificar la parálisis de la obra pública está puesta en la reacción de las provincias, luego de que la decisión política del Gobierno nacional haya sido alejarse de la inversión de infraestructura estatal, generando un cimbronazo en los actores vinculados a la construcción.
Las cifras presentadas por la Fundación Éforo expresan una significativa caída de la obra pública en todo el país en torno al 83% interanual, considerando el período enero-octubre de 2024. La principal injerencia del Estado nacional en infrestructura estatal fue en las rutas: más del 70% de lo ejecutado, con un monto cercano a los 63,816 millones de dólares, fueron destinados a la Dirección Nacional de Vialidad, a cargo de Marcelo Jorge Campoy, cuyas áreas principales fueron mantenimiento de red por administración y obras en corredores viales.
Con respecto a las provincias más afectadas, el informe señala que tanto La Rioja como San Luis fueron la de mayor contracción en términos rurales, 97% para la primera y 94% para la segunda.
Según el informe de coyuntura de la construcción realizado por el instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción, en octubre se registraron 357,070 puestos de trabajo en la industria, cantidad ligeramente superior a la del mes anterior.
Si bien se completan ya cuatro meses consecutivos en terreno positivo, octubre estuvo marcado por una sensible desaceleración del ritmo de crecimiento intermensual en relación con los dos meses previos.
POLITICA
Malvinas Argentinas apuesta por la innovación: Abre convocatoria para proyectos tecnológicos
Malvinas Argentinas sigue consolidándose como un polo de desarrollo y, tras el éxito de las convocatorias dirigidas a líderes culturales y deportivos, ahora apuesta por la innovación tecnológica. La nueva iniciativa está orientada a proyectos vinculados a la ciencia, la robótica, la inteligencia artificial y la tecnología aplicada a sectores clave como la educación, la salud, el ambiente, el deporte, la industria y las finanzas.
El municipio abrió las puertas a emprendedores, investigadores, startups, instituciones educativas y PyMEs que desarrollan soluciones innovadoras con impacto real en la comunidad. El objetivo es fomentar la creación de herramientas tecnológicas que mejoren la calidad de vida de los vecinos y fortalezcan el ecosistema productivo local.
Los proyectos seleccionados tendrán acceso a espacios de colaboración donde podrán intercambiar conocimientos, acceder a recursos estratégicos y generar alianzas con otros actores del sector. La propuesta busca impulsar ideas con potencial transformador, capaces de dar respuesta a los desafíos actuales mediante el uso de la tecnología.
Quienes deseen participar pueden inscribirse completando el formulario disponible en www.malvinasargentinas.gob.ar .
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Malvinas, Argentinas, apuesta, por, la, innovación:, Abre, convocatoria, para, proyectos, tecnológicos
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
CHIMENTOS17 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio