POLITICA
Peajes ilegales en CABA: “Por la ley original, desde el 2006 no deberían existir”
El entrevistado comenzó por contextualizar el origen de los peajes en la capital, remarcando que «en el año 2006 había terminado el contrato de las autopistas», y que, a partir de esa fecha, las autopistas deberían haber sido gratuitas. Sin embargo, el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, bajo la administración de Mauricio Macri, decidió crear la empresa AUSA en 2009 para el mantenimiento y cobro de los peajes. Según Eduardo Bisognin, esta medida se estableció con un contrato que debía finalizar en 2029, pero, «en 2018, al señor Horacio Rodríguez Larreta se le ocurrió hacer otro negociado y prorrogó el contrato de AUSA hasta 2049″, asegurando de esta manera 30 años más de peaje. Para Bisognin, esto representa «un escándalo».
El activista también criticó las tarifas de los peajes, que actualmente son inaceptables. Explicó que, en hora pico, «un usuario con telepase paga 3.072 pesos por recorrer los 15 km de autopista que conectan con el centro de la Ciudad, mientras que más de 10 millones de personas que no tienen el sistema de telepase pagan 6.144 pesos». Bisognin no dudó en calificar esta tarifa como «una estafa», ya que la infraestructura está completamente amortizada, pero el gobierno continúa cobrando el peaje.
Además, destacó la forma en que el costo de los peajes influye en otras tarifas elevadas. «Es un robo lo que cobra la Ciudad de Buenos Aires para las tarifas», comentó, refiriéndose también al precio de la autopista Buenos Aires-La Plata, que actualmente se encuentra cerca de los 4.000 pesos. Según el miembro del CONADUV, las tarifas de CABA se usan como justificación para «alimentar» otras tarifas aún más caras, creando un círculo vicioso de aumentos.
Otro aspecto que Bisognin señaló es la falta de control efectivo por parte de las autoridades. «Los defensores del pueblo hacen la mímica como que se quejan, pero la realidad es que no sirve para nada», opinó sobre la actuación de los defensores del pueblo durante las audiencias públicas. A su juicio, los verdaderos responsables de frenar esta situación son los legisladores porteños, que «tienen la posibilidad de corregir todo esto», pero, hasta ahora, no han mostrado voluntad política.
El activista también reveló que la estructura de los peajes en la Ciudad de Buenos Aires no solo es cara, sino que se transforma en un «impuesto encubierto al tránsito». Explicó que el 40 por ciento del dinero recaudado se destina al mantenimiento de las autopistas y el 55 por ciento restante se utiliza para financiar obras en la ciudad, lo que convierte al peaje en una carga económica adicional para los ciudadanos.
Con respecto a las futuras audiencias públicas y posibles aumentos, Bisognin no mostró optimismo. «Lo que imaginamos es que va a ser un aumento importante, como todos los aumentos que hizo este año en toda la tarifaria de la Ciudad de Buenos Aires», dijo, dejando claro que el sistema de peajes no tiene visos de mejorar.
Finalmente, el entrevistado hizo hincapié en las irregularidades que se presentan en el sistema de peaje, como los denominados «arcos inteligentes». Estos arcos, que leen las patentes de los vehículos, pueden generar multas a quienes no cuenten con el telepase vigente. «Si vos pasás por un arco y no tenés el telepase, te mandan la factura a la página de AUSA», explicó Bisognin, y advirtió que, si no se paga a tiempo, el peaje se transforma en una infracción de tránsito, «lo cual es un disparate, porque no cometiste ninguna infracción». (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Peajes, ilegales, en, CABA:, “Por, la, ley, original,, desde, el, 2006, no, deberían, existir”
POLITICA
En qué canal pasan Sebastián Báez vs. Alexandre Muller, por la final del Río Open 2025
Sebastián Báez y Alexandre Muller se enfrentan este domingo desde las 17.30 (hora argentina) en el estadio Gustavo Kuerten de Río de Janeiro para dirimir quien se queda con el título del Río Open, el ATP 500 de Brasil que continuó la gira por Latinoamérica tras el Argentina Open y es el antecesor del Chile Open que comenzará el lunes en Santiago.
La final se transmite en vivo por televisión a través de ESPN 2, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y Disney+. En todos los casos se requiere ser cliente de un cableoperador o suscriptor para acceder al contenido.
El argentino, defensor del título que ganó en 2024, va por el séptimo galardón de su carrera y es favorito a quedárselo según los pronósticos de las apuestas porque su triunfo cotiza a 1.62 y una hipotética victoria del francés paga hasta 2.50. En su camino a la definición el quinto preclasificado del certamen se impuso a su coterráneo Román Burruchaga por 6-3 y 7-5; a Mariano Navone por 6-4, 1-6 y 6-3; a Chun-hsin Tseng (China Taipéi) por 6-4 y 6-1; y en semifinales al también argentino Camilo Ugo Carabelli por 3-6, 6-1 y 6-1.
Con haber accedido al duelo decisivo Báez es el tercer jugador que alcanza múltiples finales en la historia del torneo, tras Diego Schwartzman (campeón en 2018 y subcampeón en 2022) y Carlos Alcaraz (campeón en 2022 y subcampeón en 2023. En su novena final en el circuito de la ATP, busca ser bicampeón del certamen brasileño, algo que ni Schwartzman ni Alcaraz lograron.
El galo, por su parte, tiene un solo trofeo en su carrera y quiere conseguir el segundo en un campeonato donde es la gran revelación. En su trayecto a la final eliminó en la primera ronda a la gran esperanza local y campeón del Argentina Open, João Fonseca, por 6-1 y 7-6 (4); y luego doblegó al tenista albiceleste Tomás Etcheverry por 7-5 y 7-6 (5); a Francisco Cerúndolo por 7-5 y 6-1; y a Francisco Comesaña por 7-5, 6-7 (3) y 6-3.
Es la primera vez que ambos tenistas se enfrentan en el circuito de la ATP porque no se registran partidos entre sí, por lo que la final del Rio Open inaugura el historial.
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
CHIMENTOS17 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio