Connect with us

POLITICA

Hablaron las hijas de Nisman a 10 años del crimen del fiscal: «Nunca dudamos de que haya sido un asesinato”

Published

on


A casi una década de la muerte del fiscal Alberto Nisman, sus hijas Iara (25) y Kala (18) hablaron por primera vez juntas sobre el trágico episodio que marcó sus vidas y la investigación que lo rodea. Las jóvenes, que tenían 15 y 8 años al momento de la muerte de su padre, recordaron cómo vivieron aquellos días de incertidumbre, aseguraron que se trató de un asesinato y reflexionaron sobre el legado del fiscal.

“Nunca nadie de nuestra familia dudó de que haya sido otra cosa que un asesinato”, aseguró Kala, que acaba de cumplir 18 años y nunca había hablado en una entrevista, aunque sí se había manifestado en sus redes sociales.

Ambas coincidieron en que no necesitan saber más sobre lo ocurrido ni quién fue el responsable. «No tenemos esperanzas de saber quién fue», dijeron sobre la investigación acerca de la muerte y la autoría de un supuesto crimen.

En ese proceso fue importante el apoyo de su madre, la jueza Sandra Arroyo Salgado. «Mamá nos ayudó a canalizar el dolor de otra manera, a recordar a papá por lo que era, con fotos, recuerdos y las cosas que dejó», explicó Kala.

El viaje de Iara por sus 15 años y el fatídico cambio de planes

En una entrevista con Diego Leuco para «Resumido» en Luzu TV, las hermanas relataron los días previos a la muerte de su padre, ocurrida el 18 de enero de 2015.

Advertisement

En esos momentos, Iara estaba de viaje con Alberto para celebrar sus 15 años. El paseo se vio interrumpido cuando Nisman decidió regresar a Buenos Aires por novedades en la investigación sobre el atentado a la AMIA. “Antes de irnos al próximo destino, se largó a llorar y me dijo que nos volvíamos porque tenía que presentar la denuncia. Me explicó que se había adelantado el momento y trató de darme detalles que no entendí mucho en ese momento”, recordó Iara.

Finalmente, la joven decidió unirse al viaje por Europa que estaban realizando su madre y su hermana Kala. Fue allí, en un hotel en París, donde recibieron la noticia del fallecimiento del fiscal.

“Estábamos las tres en una habitación. Yo me había dormido y, de repente, me desperté y vi a mamá y a Iara llorando”, relató Kala, quien tenía 8 años en ese momento.

Las hijas del fiscal Alberto Nisman dieron una entrevista a diez años de la muerte de su papá.

Iara, quien ahora es arquitecta, contó que aprendió a encontrar tranquilidad con el paso del tiempo. “Yo sé lo que necesito saber, y creo que todo lo demás tiene que ver con seguir con el dolor y la angustia. Gracias a Dios, mis padres siempre nos dieron el ejemplo de seguir adelante. Creo que es lo que papá hubiese querido”, reflexionó.

La mayor también recordó el impacto que tuvieron las amenazas de muerte que recibieron como familia. “Un verano de 2013, en Brasil, mi papá me pidió que no buscara su nombre en redes sociales. Obviamente, fui y lo busqué. Encontré una nota que decía: ‘Amenazan de muerte a las hijas de Nisman’. Nunca viví con miedo, salvo en alguna situación puntual, pero ese día entendí la magnitud de lo que enfrentaba mi papá”, relató.

Ambas definieron a Nisman como un héroe y destacaron la importancia de su investigación sobre el atentado a la AMIA. “Lo que él investigó, hoy se está probando”, afirmó Iara. Kala, por su parte, reconoció que con el tiempo comprendió la trascendencia de su padre. “Ver toda la gente que lo apoya y a mamá, que la frenan en todos lados, me hizo dimensionar lo importante que fue y lo mucho que la gente lo quiere”, señaló.

También recordaron la marcha de los paraguas, realizada un mes después de la muerte del fiscal, como un momento significativo. “Fue muy emocionante recibir ese apoyo, pero también muy abrumador. La lluvia, la gente, los paraguas… todo fue mucho”, dijo Iara.

Advertisement

Un legado de valentía

Al final de la entrevista Leuco les consultó sobre cuál creían para ellas que era el mayor legado que les dejó su papá.

Kala fue la primera en responder a esa pregunta: “Para mí, su mayor legado es el nombre. Llevar su apellido es fuerte. Donde voy, siempre hablan bien de él y eso me llena de orgullo”.

Iara, en tanto, concluyó: “Me dejó un ejemplo de valentía, de lucha por lo que uno quiere. Ese es el mayor regalo que nos dejó”.

Advertisement

POLITICA

En qué canal pasan Sebastián Báez vs. Alexandre Muller, por la final del Río Open 2025

Published

on


Sebastián Báez y Alexandre Muller se enfrentan este domingo desde las 17.30 (hora argentina) en el estadio Gustavo Kuerten de Río de Janeiro para dirimir quien se queda con el título del Río Open, el ATP 500 de Brasil que continuó la gira por Latinoamérica tras el Argentina Open y es el antecesor del Chile Open que comenzará el lunes en Santiago.

La final se transmite en vivo por televisión a través de ESPN 2, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y Disney+. En todos los casos se requiere ser cliente de un cableoperador o suscriptor para acceder al contenido.

El argentino, defensor del título que ganó en 2024, va por el séptimo galardón de su carrera y es favorito a quedárselo según los pronósticos de las apuestas porque su triunfo cotiza a 1.62 y una hipotética victoria del francés paga hasta 2.50. En su camino a la definición el quinto preclasificado del certamen se impuso a su coterráneo Román Burruchaga por 6-3 y 7-5; a Mariano Navone por 6-4, 1-6 y 6-3; a Chun-hsin Tseng (China Taipéi) por 6-4 y 6-1; y en semifinales al también argentino Camilo Ugo Carabelli por 3-6, 6-1 y 6-1.

Con haber accedido al duelo decisivo Báez es el tercer jugador que alcanza múltiples finales en la historia del torneo, tras Diego Schwartzman (campeón en 2018 y subcampeón en 2022) y Carlos Alcaraz (campeón en 2022 y subcampeón en 2023. En su novena final en el circuito de la ATP, busca ser bicampeón del certamen brasileño, algo que ni Schwartzman ni Alcaraz lograron.

Sebastián Báez va por el bicampeonato en el Río Open, algo que no logró ningún tenista

El galo, por su parte, tiene un solo trofeo en su carrera y quiere conseguir el segundo en un campeonato donde es la gran revelación. En su trayecto a la final eliminó en la primera ronda a la gran esperanza local y campeón del Argentina Open, João Fonseca, por 6-1 y 7-6 (4); y luego doblegó al tenista albiceleste Tomás Etcheverry por 7-5 y 7-6 (5); a Francisco Cerúndolo por 7-5 y 6-1; y a Francisco Comesaña por 7-5, 6-7 (3) y 6-3.

Advertisement

Es la primera vez que ambos tenistas se enfrentan en el circuito de la ATP porque no se registran partidos entre sí, por lo que la final del Rio Open inaugura el historial.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad