POLITICA
Río Negro: El oficialismo descarta privatización y acusa a la oposición de oportunismo político
La transformación de INVAP de Sociedad del Estado a Sociedad Anónima Unipersonal ha encendido el debate en Río Negro. Mientras la oposición alerta sobre un supuesto avance hacia la privatización, el oficialismo descarta esta posibilidad y acusa a los críticos de manipular el miedo de los trabajadores para obtener réditos políticos.
Facundo López, titular del bloque Juntos Somos Río Negro (JSRN) en la Legislatura, defendió la conversión como una respuesta técnica al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70, firmado recientemente por el presidente Javier Milei. Este decreto obliga a las empresas estatales nacionales y provinciales a adoptar la figura de sociedad anónima, afectando también a otras compañías rionegrinas como Altec y Aguas Rionegrinas.
“Es lamentable que se instalen versiones malintencionadas para generar incertidumbre. La privatización de INVAP está fuera de discusión y responde únicamente a intereses políticos oportunistas”, afirmó López.
El legislador aseguró que la esencia de INVAP no se verá comprometida, ya que la provincia de Río Negro y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) seguirán siendo los principales actores en su gestión. Destacó, además, que el cambio busca fortalecer a la empresa para mantener su competitividad en el mercado tecnológico global.
“Este ajuste legal no modifica el carácter estatal ni los objetivos fundacionales de INVAP. La empresa continuará promoviendo el desarrollo tecnológico argentino y garantizando empleo genuino”, subrayó López, desestimando cualquier vínculo con los procesos de privatización de los años noventa.
El oficialismo insta a no confundir a la sociedad con teorías que, según López, buscan dañar la confianza en una empresa que es símbolo del desarrollo científico nacional. “Estas acusaciones son un golpe bajo a los trabajadores y al prestigio de INVAP, que sigue siendo un orgullo para todos los rionegrinos”, concluyó.
Con el respaldo oficialista, el futuro de INVAP parece mantenerse firme en el marco estatal, aunque el clima de discusión promete seguir escalando en el ámbito político provincial. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Río, Negro:, El, oficialismo, descarta, privatización, y, acusa, a, la, oposición, de, oportunismo, político
POLITICA
Guillermo Francos respondió a Hayden Davis y negó que el Caso $LIBRA afecte la negociación con el FMI
El jefe de Gabinete de ministros Guillermo Francos afirmó que las repercusiones del Caso $LIBRA no afectarán las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre un nuevo préstamo y aseveró que tan solo faltan detalles para cerrar el acuerdo. Asimismo, descartó que vayan a tener lugar cambios en el Gobierno y cuestionó al criptoemprendedor Hayden Davis, uno de los impulsores de la fallida operación con el token, por buscar sembrar sospechas en torno a la figura de Javier Milei.
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
El jefe de los ministros del Gobierno de Milei dijo sobre el préstamo del FMI: “No tengo noticia de que haya habido un paso atrás en todo lo que se venía conversando. El préstamo está acordado en los términos que estaba previsto. Faltaba ver desembolsos y plazos”. Asimismo, en palabras brindadas a Radio Mitre, expresó que el objetivo del préstamo es “pagar deuda y refinanciarse”.
Francos manifestó que el Caso $LIBRA “no tiene nada que ver” con la negociación con el Fondo: “Más demostración de estabilidad institucional y de capacidad del Gobierno para obtener legislación desde la minoría no podemos dar”.
Críticas a Hayden Davis
En relación a las investigaciones de la Justicia argentina y estadounidense sobre el Caso $LIBRA, el jefe de Gabinete aseguró que “el presidente no tiene nada que ocultar”. En ese sentido, cuestionó al criptoempresario impulsor del polémico token Hayden Davis, quien se subió a la estrategia de sembrar dudas en torno al rol jugado por Milei en la operatoria criptofinanciera.
Caso $LIBRA: la abogada de Hayden Davis se puso a disposición de la Justicia argentina
“Este señor que está hablando tanto ahora podría ser un poco más transparente y dar un poco más la cara. Me parece que sería importante que hable con más claridad”, sentenció Francos, quien agregó: “Esto de hablar entre medias palabras y dejar sembradas sospechas… ojalá sea capaz de hablar y expresar qué fue lo que hizo y dónde están los fondos que supuestamente iban a ser destinados a emprendedores argentinos”.
Cambios en el gabinete
Guillermo Francos aseguró que, al menos en lo inmediato, no se evalúan cambios en el gabinete a raíz del Caso $LIBRA: “De ninguna manera, el presidente ha sido muy claro en esto. No hay ningún ministro que esté en juego con esto y los apoya a todos”, argumentó, para luego descartar que el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona vaya a renunciar para pasar a ser la defensa letrada de Javier Milei en la causa por la cual ya fue imputado por el fiscal Eduardo Taiano.
El fiscal Eduardo Taiano imputó a Javier Milei por el Caso $LIBRA
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio
-
POLITICA23 horas ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”