POLITICA
El radicalismo bonaerense se lanza a la campaña electoral con una cumbre en Mar del Plata
Es la primera del año y la anuncian como una reunión «cumbre». La UCR bonaerense se pone en marcha desde estas playas de cara a la campaña electoral, con un encuentro este viernes en el que -anticiparon- darán a conocer «un mensaje de certidumbre» frente a un escenario que se presenta complejo. «Axel Kicillof no tiene brújula, pero tiene una oposición que va a marcarle el camino. De eso vamos a hablar«, anunciaron.
«Sumar esfuerzos para multiplicar desafíos» es el lema de la reunión que tendrá lugar en el Club Quilmes de Mar del Plata, en su sede de la avenida Luro, en la que oficiarán como anfitriones el actual presidente del partido y senador nacional Maximiliano Abad y su electo sucesor, Miguel Fernández.
De acuerdo a los organizadores, junto a referentes nacionales y provinciales, legisladores, intendentes y militantes, el objetivo es exponer el peso político que puede ofrecer el radicalismo en el territorio bonaerense y ratificar, fundamentalmente, su rol opositor al gobierno de Axel Kicillof.
Abad, en un comunicado con el que el radicalismo lanzó la convocatoria, habló del “rol preponderante» que la UCR tiene en la agenda provincial y en el escenario nacional.
«Con el ejemplo de las intendencias radicales que mejoran día a día, la calidad de vida de los vecinos de la provincia, con el accionar en conjunto de los legisladores que defienden los derechos de todos los bonaerenses, con los concejales y consejeros escolares que están al lado de cada reclamo y de cada problemática, demostramos que tenemos un rol clave en la resolución de los temas que aquejan a la población», expuso el senador.
Con miras al año de renovación legislativa, explicó el legislador marplatense que la intención del partido «es sumar esfuerzos en este comienzo de año para multiplicar los desafíos que tenemos como organización política. El radicalismo de la Provincia va a venir a Mar del Plata a encontrarse y enviar un mensaje de certidumbre ante un escenario complejo”.
El senador provincial Ariel Bordaisco adelantó que el encuentro es «una ratificación del peso político de un partido que tiene territorialidad en todos los rincones bonaerenses, que es oposición a un gobierno provincial desastroso y está convencido de su rol histórico en lo que se viene”.
“El radicalismo alza la voz este año, frente a un gobierno provincial que está preso de sus internas y por eso todavía, con total irresponsabilidad, no define el calendario electoral, cómo van a ser las elecciones, si se van a desdoblar o serán concurrentes», sostuvo. Y añadió: «Kicillof no tiene brújula, pero tiene una oposición que va a marcarle el camino. De eso vamos a hablar».
Indicó también que «es imprescindible encontrarnos puertas adentro para dar certezas hacia afuera. Así como no hay Provincia sin la fuerza territorial del radicalismo, no hay Nación sin la representación de un sector social que ve en nosotros una esperanza».
POLITICA
Incendios en El Bolsón: 1600 hectáreas arrasadas y más de 300 evacuados
Un devastador incendio forestal afecta a la ciudad rionegrina de El Bolsón, donde 1600 hectáreas ya fueron consumidas por las llamas. Ante la propagación del fuego, las autoridades evacuaron a más de 300 personas, incluidos turistas y voluntarios. Uno de los sectores más perjudicados es el circuito troncal del Cajón del Azul, una zona turística que tuvo que ser despejada por seguridad.
El primer foco del incendio comenzó el jueves en la zona de Andrapale, extendiéndose rápidamente hacia Mallín del Medio y El Guadal. Brigadistas del SPLIF, bomberos, personal de Parques Nacionales y el Sistema Nacional de Manejo del Fuego trabajan intensamente para contener el avance de las llamas. Las altas temperaturas, que llegaron a los 32 grados, y los múltiples focos simultáneos complicaron las tareas.
Para facilitar la evacuación, el gobierno de Río Negro habilitó un operativo especial y restringió el acceso a las zonas afectadas. La Ruta Nacional N°40 fue parcialmente habilitada para permitir la circulación con precaución, mientras los evacuados permanecen en áreas seguras. El incendio ya alcanzó zonas de interfaz, afectando viviendas y una extensa vegetación de pinos, lo que agrava la situación.
Aunque en la última jornada el viento disminuyó, permitiendo a los brigadistas avanzar con herramientas manuales, se espera que las ráfagas del sur aumenten durante el fin de semana, alcanzando hasta 70 km/h el domingo, lo que podría dificultar el control del fuego. La fauna local también sufre las consecuencias del desastre, con múltiples especies en riesgo.
Mientras tanto, el Ministerio Público Fiscal y la Policía de Río Negro iniciaron una investigación para determinar las causas del incendio. Aunque aún no hay confirmaciones oficiales, las autoridades no descartan que el fuego haya sido originado de manera intencional.
-
POLITICA2 días ago
Expulsaron a Ramiro Marra de La Libertad Avanza
-
ECONOMIA3 días ago
Javier Milei celebró en redes un dato de recuperación económica
-
POLITICA1 día ago
Para los principales analistas la inflación de enero no superó el 2,5%
-
POLITICA1 día ago
Inseguridad: no más ideología ni chicanas políticas
-
POLITICA10 horas ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
SOCIEDAD2 días ago
Clarín en Aguas Blancas: cómo es la ruta ilegal de los bagayeros en la frontera con Bolivia