Connect with us

POLITICA

Santa Cruz: El Ministerio de Trabajo multa a las cooperativas

Published

on


 

La situación en la planta de procesamiento de pescado, conocida como ex Barilari, se volvió tensa anoche cuando trabajadoras de las cooperativas 20 de Noviembre y El Dorado tomaron las instalaciones en protesta por un conflicto con el gobierno provincial y la empresa contratada.

El Ministerio de Producción de Santa Cruz, a cargo de Gustavo Martínez, notificó a las cooperativas sobre el usufructo de la planta, debido a irregularidades detectadas en su funcionamiento. Según Martínez, el usufructo de la planta fue otorgado a las cooperativas tras la expropiación de la planta en 2009, momento en el que se firmó un contrato con la empresa Vepez, dirigida por el empresario Luis Jones, para su operación.

Sin embargo, el gobierno provincial asegura que durante 2024 hubo un incumplimiento de contrato entre las cooperativas y la empresa, lo que llevó a la denuncia de la cooperativa y a la intervención de la justicia, que falló a favor del empresario. La justicia ordenó la entrega del equipamiento que le pertenecía a Vepez y que se encontraba dentro de la planta, lo que desencadenó la toma de las instalaciones por parte de los trabajadores.

Adriana Carrizo, una de las referentes de las cooperativas, negó las acusaciones del gobierno y afirmó: «La resolución del ministro Martínez dice que las cooperativas están irregulares, pero eso no es cierto, tenemos todos los papeles al día, y el INAES nos confirmó que nuestras cooperativas están activas y bien presentadas».

Por su parte, el Ministro Martínez señaló que las cooperativas no cumplieron con la Ley de Cooperativas y que las multas impuestas a ambas entidades superan los $1.000 millones por no tener aportaciones en regla, tener personal sin papeles y menores de edad trabajando sin autorización. Además, aseguró que en septiembre de 2024 se les dio un plazo de 30 días hábiles para regularizar la situación, pero que hasta la fecha no se habían regularizado los documentos.

Advertisement

En medio de la tensión generada por la toma de la planta, el gobierno provincial ha decidido entregar el usufructo de las instalaciones a dos nuevas cooperativas, San Miguel y Sur Caleta, quienes asumirán la gestión de la planta bajo un contrato anual y con controles permanentes del Estado.

La situación ha dejado a los 400 trabajadores que operan en la planta en un estado de incertidumbre sobre la seguridad de sus puestos de trabajo, debido a la salida de las cooperativas actuales y la llegada de nuevas entidades a cargo del funcionamiento de la planta. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Santa, Cruz:, El, Ministerio, de, Trabajo, multa, a, las, cooperativas

POLITICA

Incendios en El Bolsón: 1600 hectáreas arrasadas y más de 300 evacuados

Published

on


Un devastador incendio forestal afecta a la ciudad rionegrina de El Bolsón, donde 1600 hectáreas ya fueron consumidas por las llamas. Ante la propagación del fuego, las autoridades evacuaron a más de 300 personas, incluidos turistas y voluntarios. Uno de los sectores más perjudicados es el circuito troncal del Cajón del Azul, una zona turística que tuvo que ser despejada por seguridad.

El primer foco del incendio comenzó el jueves en la zona de Andrapale, extendiéndose rápidamente hacia Mallín del Medio y El Guadal. Brigadistas del SPLIF, bomberos, personal de Parques Nacionales y el Sistema Nacional de Manejo del Fuego trabajan intensamente para contener el avance de las llamas. Las altas temperaturas, que llegaron a los 32 grados, y los múltiples focos simultáneos complicaron las tareas.

Para facilitar la evacuación, el gobierno de Río Negro habilitó un operativo especial y restringió el acceso a las zonas afectadas. La Ruta Nacional N°40 fue parcialmente habilitada para permitir la circulación con precaución, mientras los evacuados permanecen en áreas seguras. El incendio ya alcanzó zonas de interfaz, afectando viviendas y una extensa vegetación de pinos, lo que agrava la situación.

Aunque en la última jornada el viento disminuyó, permitiendo a los brigadistas avanzar con herramientas manuales, se espera que las ráfagas del sur aumenten durante el fin de semana, alcanzando hasta 70 km/h el domingo, lo que podría dificultar el control del fuego. La fauna local también sufre las consecuencias del desastre, con múltiples especies en riesgo.

Mientras tanto, el Ministerio Público Fiscal y la Policía de Río Negro iniciaron una investigación para determinar las causas del incendio. Aunque aún no hay confirmaciones oficiales, las autoridades no descartan que el fuego haya sido originado de manera intencional.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad