Connect with us

ECONOMIA

Murtra afronta su primer Consejo en Telefónica con la junta de accionistas como desafío Por EFE

Published

on


Belén Molleda

Madrid, 25 ene (.).- El presidente de Telefónica (BME:), Marc Murtra, afrontará su primer consejo de administración en la compañía, que se celebrará previsiblemente este miércoles, con la vista puesta en los cambios que se puedan producir en este órgano y en la próxima junta general de accionistas que ha de ratificarlos.

Telefónica celebra los últimos miércoles de cada mes un Consejo de Administración de carácter ordinario, y las previsiones pasan porque éste se celebre el 29 de enero, tal como estaba estipulado antes de ser relevado José María Álvarez-Pallete al frente de Telefónica y ser sustituido por Murtra hace justo este sábado una semana, han dicho a EFE fuentes del operador.

El principal reto que encara Murtra es la preparación de la próxima junta de accionistas, donde se prevé que se produzca la ratificación de su nombramiento y que deberá celebrarse en el primer semestre del año.

Murtra fue elegido el pasado sábado por cooptación presidente de Telefónica, en sustitución de Álvarez Pallete, después de ser ratificado para el cargo por más del 85 % del Consejo de Administración, han dicho a EFE fuentes de la compañía.

Según los estatutos, para que un consejero pueda ser designado presidente de Telefónica deberá haber pertenecido durante tres años en el Consejo de Administración o, en caso contrario, ser elegido con el voto favorable al menos del 85 % de los miembros del Consejo, como ha sido el caso. Ahora la junta de accionistas deberá de ratificar la elección.

Advertisement

En el Consejo de Administración de Telefónica, están pendientes aún más cambios, entre ellos la entrada del grupo saudí STC, que ya ha anunciado su intención de pedir un miembro en el Consejo y cuyo nombramiento lo han de ratificar también los accionistas.

También expira el mandato de Francisco José Riberas

Además, este año expira el mandato del presidente de Gestamp (BME:), Francisco José Riberas, sobre cuya continuidad deberá decidir primeramente el Consejo de Administración y, luego, la Junta de Accionistas, en caso de que los primeros opten por su nombramiento de nuevo.

El mandato de Ribera expiraba junto al de Pallete, que había estado en la presidencia de Telefónica durante 9 años.

Además, en el Consejo de Administración de Telefónica, existe un consejero menos tras la muerte repentina de Javier Echenique, vicepresidente de la teleco.

El Consejo de Telefónica que tenía 15 miembros, ahora está configurado por 14.

El MWC y los resultados, otros retos

Advertisement

Además de la celebración del Consejo y de la preparación de la Junta de Accionistas, Murtra tiene otros desafíos pendientes como la presentación de resultados al mercado de la teleco de 2024, y que en la agenda del inversor aparece fijada el 27 de febrero.

Telefónica registró un beneficio de 989 millones de euros en los primeros nueve meses del año, un 21,7 % menos que en el mismo periodo de 2023, cuando ganó 1.262 millones lastrada por la depreciación de la filial de Perú y el cambio de divisas, sobre todo, del real brasileño. Los de 2024 aún no han trascendido.

Después de los resultados, Telefónica tiene pendiente una cita en el congreso tecnológico MWC, que se celebrará del 3 al 6 de marzo, en el que el operador participará con un pabellón, sin que de momento haya trascendido su agenda.

Se da la circunstancia de que Pallete era el presidente de la GSMA, la patronal de la industria mundial de telecomunicaciones, y tenía prevista su intervención durante el primer día del congreso.

De momento, Pallete ya se ha caído del cartel del primer día, cuando participaba en un encuentro con los principales líderes del sector de las telecos.

El expresidente de la teleco también tenía fijada una intervención la semana pasada en el foro mundial de Davos, que también se canceló.

Murtra tendrá que afrontar el nuevo plan estratégico, GPS (Crecimiento, Rentabilidad y Responsabilidad), presentado hace poco más de un año, con un horizonte 2023-2026, en el que se fijaron como objetivos un crecimiento anual aproximado de ingresos del 1 %, un 2 % el ebitda y un 5 % de la caja operativa.

Advertisement

Además, el compromiso pasó por abonar como mínimo 0,30 euros por acción al accionista.

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com Código 22343932 y otros)

ECONOMIA

Todos los descuentos y ofertas que ofrece el supermercado Coto durante febrero

Published

on


El supermercado Coto pone a disposición de todos sus clientes una serie de ofertas y descuentos durante todo febrero. Te contamos cuáles son

06/02/2025 – 11:04hs


El supermercado Coto está presentando continuamente ofertas y promociones con distintos bancos y billeteras virtuales, además de mantener propuestas como 3×2 o 2×1. Todo esto siempre apunta a mejor el bolsillo del cliente.

Descuentos y ofertas que ofrece el supermercado Coto durante febrero

A continuación, te detallamos las promociones que estarán vigentes en el supermercado Coto durante todo el mes de febrero:

Todos los lunes

  • 20% descuento en un pago con la tarjeta de crédito TCI.
  • 25% descuento en un pago con tarjetas de crédito Visa, Mastercard y Cabal. Reembolso máximo $10.000 semanal por cliente.
  • 30% ahorro abonando con tarjetas de débito y crédito cabal Credicoop. Tope de reintegro $15.000 por usuario por semana.
  • 30% ahorro en un pago con tarjetas Santander Visa débito y crédito con modo desde la app Santander. Exclusivo para sucursales Costa Atlántica. Tope de reintegro $15.000 por semana.
  • 25% ahorro pagando con tu tarjeta prepaga y crédito Mastercard. Exclusivo para usuarios con caja de ahorro a través de la app Ualá.

Todos los martes

  • 20% ahorro con tarjetas de crédito y débito. Tope por cuenta por mes: $8.000.
  • 25% ahorro para clientes Identité y plan sueldo con tarjetas de crédito y débito. Tope cuenta sueldo y cartera Identité por cuenta por mes: $15.000.
  • 25% descuento en un pago con tarjetas de crédito. Exclusivo para sucursales de la Costa Atlántica. Tope de reintegro: $10.000 por semana.

Todos los miércoles

  • 30% descuento + 3 cuotas sin interés con tarjetas de crédito Visa y Mastercard del BNA a través de la app.

Todos los jueves

  • 20% ahorro con tarjetas de débito Visa. Banco ICBC. Tope de reintegro: $10.000.
  • 20% descuento con tarjetas de débito Visa. Banco Columbia. Tope de reintegro: $8.000 mensual.
  • 20% descuento en un pago con tarjetas de crédito Visa y Mastercard. Banco Columbia. Tope de reintegro: $18.000 mensual.
  • 25% descuento con tarjeta Visa débito. Banco Comafi. Tope de devolución: $10.000 p/ transacción. Clientes Cuenta Comafi Único tope de reintegro $12.000.
  • 20% descuento con tarjetas de débito Visa. Banco Santander. Exclusivo para jubilados que perciban sus haberes en el Banco. Tope de reintegro $20.000 mensual.

Todos los lunes y miércoles

  • 15% descuento para socios Club La Nación.

De lunes a jueves

  • 10% descuento en un pago con tarjetas de débito y crédito. Beneficio ANSES. Sin tope de reintegro.

Martes y jueves

  • 15% descuento en un pago para todos los jubilados y pensionados presentando DNI. Con todos los medios de pago. No válido para venta online.
  • 15% descuento programa ciudadanía porteña. Sin tope de reintegro.

Martes, miércoles y jueves

  • 15% descuento en un pago si sos miembro de la Comunidad Coto. Sin tope de reintegro. No válido para venta online.

Todos los lunes y miércoles

  • 15% descuento para socios Club La Nación.

De viernes a domingo

  • 15% descuento en un pago con la tarjeta de crédito TCI. Sin tope de reintegro.

Todos los días

  • 3 Cuotas sin interés con tarjeta Naranja.

Como podés registrarte en la Comunidad Coto

Formar parte de la Comunidad Coto brinda amplios beneficios. Es por eso, que te contamos cómo podés hacer para registrarte.

En primer lugar, tenés que ingresar a la página web de Coto y allí completar un formulario con tus datos personales.

Luego hay que activar el usuario, que es simplemente darle la confirmación al correo electrónico que llega luego de completar el formulario. 

Advertisement

Y listo. Ya se puede comenzar a usar la tarjeta. La novedad ahora es que no hace falta llevar una tarjeta en sí misma, sino que simplemente se pueden obtener los descuentos dando el número de documento.

Todos estos beneficios de Coto, al igual que aquellos que son dirigidos a otros sectores, son un reflejo de la necesidad de adaptarse a las realidades económicas del país, y al mismo tiempo, un recordatorio de que los consumidores valoran las oportunidades para maximizar el valor de su dinero.



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,supermercado,coto

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad