POLITICA
Inés Parry: «No hay acuerdos parlamentarios para modificar derechos conquistados»
«Lo que estamos viviendo es una situación muy compleja, sobre todo con los recientes dichos del presidente Javier Milei, que considero no solo desafortunados, sino también una muestra clara de un desconocimiento profundo sobre los avances sociales logrados en estos años», comentó Inés Parry al comenzar la entrevista.
La legisladora de la Unión Cívica Radical hizo referencia al vaciamiento que se ha producido en algunas áreas clave para los derechos de mujeres y diversidades, destacando el impacto negativo de las políticas recientes. «Estos sectores, que han sido esenciales en la lucha por los derechos adquiridos, están siendo atacados. Esto no solo afecta a las mujeres, sino también a la diversidad, un grupo que ha logrado importantes avances, pero que está siendo golpeado últimamente», explicó.
Parry también denunció el intento de eliminar el agravante de femicidio del Código Penal. «Es una mentira decir que esta medida no tiene un impacto en la igualdad de género. El femicidio es una figura jurídica que reconoce una realidad muy grave, que debe ser abordada con perspectiva de género», afirmó.
La dirigente radical advirtió que no hay acuerdos parlamentarios para modificar los derechos conquistados. «Los derechos que tanto nos costó ganar no se modifican de la noche a la mañana. No están los consensos necesarios en el Congreso para cambiar lo que ya está logrado», subrayó.
En relación a la marcha del orgullo antifascista y antirracista, Inés Parry destacó la importancia de estar presentes y apoyar a las minorías. «Como bloque de la UCR, vamos a acompañar la marcha, que refleja la preocupación de la sociedad por la dirección que está tomando el país. Es fundamental seguir luchando por los derechos que ya tenemos y evitar retrocesos», dijo.
La legisladora finalizó la conversación alertando sobre la contradicción y el cinismo que, a su juicio, caracterizan los discursos del presidente. «Milei habla de libertad, pero con sus palabras y decisiones está atacando a los sectores más vulnerables, como las mujeres y las personas trans. Este tipo de medidas no solo son incorrectas, sino que generan más violencia», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Inés, Parry:, "No, hay, acuerdos, parlamentarios, para, modificar, derechos, conquistados"
POLITICA
Tensión en el PJ: un sector del bloque de Diputados apoya la suspensión de las PASO, pero dudan de darle un triunfo a Javier Milei
En silencio
-
POLITICA3 días ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
POLITICA20 horas ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
SOCIEDAD16 horas ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte