POLITICA
Francisco Cafiero: “Javier Milei viene a imponer un clima donde se respira mucha violencia»
Uno de los puntos centrales de la charla fue el clima de miedo e incertidumbre que, según Francisco Cafiero, ha instaurado el gobierno de Javier Milei. El dirigente político describió cómo el presidente de la nación “instala un clima de época que mezcla entre el revanchismo y visiones ideológicas retrógradas”. Para Cafiero, este discurso es peligroso porque “choca con los avances que hemos logrado en estos más de 40 años de democracia” y tiene efectos directos sobre la cultura nacional: “Viene a imponer un clima donde se respira mucha violencia, donde hay una intolerancia hacia el otro y no se respeta la diversidad”.
A su juicio, este discurso no solo se está sintiendo en términos ideológicos, sino también en el ámbito social. Según Cafiero, una parte importante de la población argentina, especialmente aquellos que pertenecen a sectores más vulnerables, se encuentra “con miedo”. En este sentido, reflexionó: “Nosotros venimos de una generación que no conoce lo que es el miedo político, pero sí hemos sufrido las consecuencias del neoliberalismo de los 90”, en alusión a los efectos negativos de las políticas implementadas durante el gobierno de Carlos Menem.
Por otro lado, el vicepresidente de la COPPPAL destacó el malestar que este clima genera en sectores que sienten los efectos del modelo económico de Milei. Según Cafiero, “vemos las consecuencias sociales de su modelo económico” y lo que está en juego es el “modelo productivo y el modelo industrial del país”. Además, destacó que, ante esta situación, ya han comenzado a surgir distintas formas de resistencia popular, reflejadas en marchas, paros y movilizaciones convocadas por diversos sectores sociales como la CGT y colectivos de la diversidad.
En cuanto al panorama de la oposición, Cafiero reflexionó sobre lo que percibe como una falta de liderazgo y propuestas claras para enfrentar la situación actual. “Yo creo que la oposición está un poco adormecida, sorprendidísima y no está saliendo con propuestas ni con liderazgos fuertes, salvo algunas excepciones”, expresó. En este contexto, destacó a Leandro Santoro, el candidato a jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quien, según Cafiero, ha demostrado una gran capacidad para conocer y abordar los problemas de la ciudad. “Lo acompañé mucho en su recorrido por los 48 barrios de la ciudad, y vi el apego con cada uno de los vecinos, el conocimiento profundo que tiene sobre los problemas”, sostuvo.
Al referirse a la situación interna del peronismo, remarcó que, aunque el partido atraviesa una etapa de dificultades tras la derrota electoral frente a Javier Milei, hay espacios de reorganización. “El peronismo está en un proceso de rediscusión. A veces estas discusiones salen más a la vista, otras veces menos, pero es natural que el peronismo entre en su proceso de debate interno”. A pesar de los obstáculos, Cafiero expresó confianza en el futuro: “Nada es imposible, creo que hay un camino por recorrer, y es un camino que exige mucho trabajo y mucho diálogo con los sectores sociales”.
En cuanto a la situación particular de la Ciudad de Buenos Aires, Cafiero hizo hincapié en las grandes desigualdades sociales y las pésimas condiciones que enfrenta la población más vulnerable. “La expectativa de vida entre un vecino que nace en los barrios del norte de la ciudad con respecto a uno que nace en los barrios del sur es 10 años menor”, señaló, evidenciando las profundas diferencias en calidad de vida dentro de la misma ciudad. Frente a este escenario, el dirigente remarcó la importancia de que el estado tenga un papel central en la reducción de estas desigualdades. “El estado tiene que dar respuesta a muchos de los problemas que aquejan a la ciudadanía”, señaló.
Finalmente, concluyó con un llamado a la unidad y al trabajo conjunto para construir una alternativa que enfrente el modelo de Milei y sus aliados. “Estamos trabajando para generar una alternativa. Nos ocupamos con Santoro y muchos otros referentes de la Ciudad de Buenos Aires que buscan construir un camino que ofrezca una mayor justicia social, más igualdad y un futuro para todos”, finalizó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Francisco, Cafiero:, “Javier, Milei, viene, a, imponer, un, clima, donde, se, respira, mucha, violencia"
POLITICA
Tensión en el PJ: un sector del bloque de Diputados apoya la suspensión de las PASO, pero dudan de darle un triunfo a Javier Milei
En silencio
-
POLITICA3 días ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
POLITICA20 horas ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
SOCIEDAD16 horas ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA1 día ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte