CHIMENTOS
Receta: riquísimo y elegante postre para compartir con amigos
La pavlova es un postre sumamente elegante y delicioso, famoso por tener una receta especial que combina un merengue crocante por fuerte y suave por dentro, con un corazón de frutas que le entrega frescura y un sabor especial.
La receta de la pavlova se disputa entre dos países: Australia y Nueva Zelanda, aunque, por supuesto, su popularidad trascendió todas las fronteras, convirtiéndose en un postre clásico y popular de varios continentes.
Para realizar el merengue necesitamos 4 claras de huevo y 200 gramos de azúcar. Para lograr una textura perfecta es fundamental batir a temperatura ambiente y agregar el azúcar de manera gradual, también la cucharadita de maicena y el vinagre que ayudan a mantener el centro esponjoso.
Otro de los puntos clave de esta receta es el horneado. Se debe cocinar el merengue a temperatura baja durante una hora y media. Esto hará que se seque por fuera, sin llegar a quemarse, y por dentro se mantenga suave. Dejar enfriar en la puerta del horno.
Las frutas van a aportar el toque especial. Además de color y de levantar el tono blanco, le entregará dulzura al merengue y a la crema. Se recomienda elegir frutas que sean firme y no larguen mucho jugo.
En nuestra receta elegimos 150 gramos de frutilla, 50 gramos de arándanos, 50 gramos de cerezas, kiwis y, si se quiere, banana. Cortar en cubitos y colocar en el centro de nuestro merengue con mucha delicadeza para evitar que se rompa.
Finalizando
Es importante tener en cuenta que el armado de la pavlova se lleve a cabo minutos antes de servir, para que se conserve la textura crujiente. Si la preparamos horas antes, posiblemente la humidad haga que se pierda toda esta magia.
Uno de los trucos más importantes que tenemos en esta receta es colocar el merengue, antes de ingresarlo al horno, sobre papel manteca o vegetal. Esto hará que no se adhiera a la bandeja. Ahora sí, una vez lista, colocar la fruta y decorar con unas hojitas de menta.
receta, PAVLOVA
CHIMENTOS
Receta: trucos para cocinar una buena lasaña y enamorar a todos tus invitados
La lasaña es uno de los típicos platos de pastas que nunca fallan y que enamoran a todos con sus capas de sabor. Una receta originaria de Italia, precisamente de Romaña, esta preparación ha conquistado al mundo entero y se ha convertido en un clásico de la cocina familiar.
El secreto para hacer una buena lasaña está en el sabor de su salsa. Generalmentem, en la mayoría de las recetas, se prepara una boloñesa bien espesa y una salsa bechamel suave y sumamente cremosa. Otro de los puntos clave es la cocción de la proteína, a temperatura fuerte para sellar el jugo.
Si utilizamos una pasta seca, el secreto está en cocinarla varios minutos menos que el tiempo que indica el paquete, ya que terminaremos la cocción en el horno para fundir el queso y combinar todos los sabores.
Por supuesto que el queso tiene un papel fundamental en la receta de nuestra lasaña, ya que le da un sabor y una textura especial. Tradicionalmente se utiliza el queso parmesano, pero puedes optar por el que más te gusta como el provolone o cualquiera que sea para rallar y gratinar.
Uno de los puntos más importantes para tener en cuenta, a la hora de desmoldar y servir, es el dejar reposar nuestra lasaña por lo menos unos 10 a 20 minutos. Esto hará que las capas de pasta se asienten y que el corte sea más preciso.
Una vez que nuestra lasaña esté lista, podrás servirla y agregarle, si se quiere, más crema bechamel. En caso de que te sobre porciones de la receta, una de las opciones es congelarla horneada o bien cruda, lista para ingresarla al horno.
Últimos secretitos
Congelar la lasaña antes de hornear conservará mejor la textura, aunque hacerlo después de cocinarla te ahorrará tiempo al momento de servir. En ambas opciones, es importante envolverla e papel film, como primero, y luego papel aluminio.
Para un día ajetrado, viviendo la vorágine del día a día, la lasaña es una de las opciones que seguramente te levantará el ánimo, al ser un plato casero, abundante y lleno de tradición. Disfruta de estos consejos.
receta, lasaña
-
POLITICA2 días ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA17 horas ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD12 horas ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
POLITICA1 día ago
La difícil pregunta sobre Auschwitz que sigue sin respuesta