Connect with us

SOCIEDAD

Incendios en la Patagonia: el fuego no cede en el parque Lanín y ya hay más de 2500 hectáreas quemadas

Published

on



Los incendios forestales no dan tregua en la Patagonia, y en el Parque Nacional Lanín, en el Valle Magdalena, la situación es particularmente preocupante. Los bomberos no dan abasto para combatir las llamas, que ya arrasaron más de 2500 hectáreas. Para complicar aún más las cosas, se trata de un área de muy difícil acceso.

Por otro lado, la baja visibilidad y las fuertes ráfagas de viento no hacen más que complicar el trabajo de los brigadistas. El personal del Comando Unificado intentó continuar con las tareas de contención utilizando herramientas manuales y líneas de bombeo de agua, pero hacia la tarde debieron replegarse, dadas las condiciones adversas que enfrentaban.

Esta no fue la única complicación que trajo el viento: desde Parques Nacionales se informó que el ingreso del frente frío incrementó la actividad del fuego, «especialmente en la mitad del incendio hacia la cola». Además, las fuertes ráfagas impidieron la ejecución de los vuelos programados para la lucha contra el incendio.

Desde sus redes sociales, el Gobierno de Rio Negro informó que en los incendios de El Bolsón se dispuso de un camión hidrojet para suministrar agua a presión directamente en el frente de fuego, tarea que se desarrollará hasta la madrugada.

Por otro lado, trabajan con máquinas de Vialidad Provincial para crear líneas de defensa e intentar frenar el avance del fuego en las zonas más críticas.

Además, informaron que, producto de los incendios que azotan la zona, ya hubo más de 850 evacuados.

Advertisement

El operativo para combatir el fuego cuenta con la participación de fuerzas tales como el Ejército Nacional, Bomberos Voluntarios de Junín de los Andes, Gendarmería Nacional, y la Policía Neuquén, entre muchos otros.

De todos modos, desde Parques Nacionales se informó que no se están solicitando donaciones ni la participación de voluntarios para colaborar con las tareas de extinción, y se solicitó a la comunidad que respete las indicaciones del Comité de Emergencia.

SOCIEDAD

¿Imaginas a un alien saliendo del pecho de Santiago Segura? Álex de la Iglesia casi dirigió la más polémica y divisiva película de la saga Alien

Published

on


La saga Alien ha tenido sus altibajos a lo largo de los años, pero pocos capítulos han sido tan divisivos como Alien: Resurrection (1997). Mientras que muchos fans la consideran una de las entregas más arriesgadas y originales, no todos comparten ese entusiasmo. Lo que muchos no saben es que, antes de que el proyecto cayera en manos de Jean-Pierre Jeunet, varios directores estuvieron a punto de hacerse cargo de la película, entre ellos el director español Álex de la Iglesia, quien, en palabras del propio cineasta, estuvo muy cerca de dirigirla.

De Bilbao a la USM Auriga

De la Iglesia relata en una entrevista con Los Extras cómo fue la oferta para dirigir Alien: Resurrection, un proyecto que llegó a él de forma algo fortuita, ya que se encontraba en la ciudad donde se preparaba la película, coincidiendo con el rodaje de Titanic. El director español estuvo tentado por la propuesta, pero ya tenía un compromiso con Perdita Durango y las fechas no coincidían. Aunque la oportunidad duró solo una hora, De la Iglesia reconoce que le habría gustado formar parte de un capítulo de una saga tan emblemática del cine de ciencia ficción, aunque finalmente el destino lo llevaría por otro camino.

Advertisement

La película Alien: Resurrection fue, de hecho, un proyecto problemático desde sus inicios. Después de la recepción polarizada de Alien 3, el estudio buscaba una nueva dirección para la saga. En un principio, directores como Danny Boyle, quien más tarde se encargaría de Sunshine, y Peter Jackson, conocido por El Señor de los Anillos, mostraron interés. Sin embargo, la elección final recayó en Jean-Pierre Jeunet, un cineasta galo conocido por su estilo visualmente único, el cual imprimió su sello personal en esta cuarta entrega. Aunque la dirección de Jeunet le dio una estética distinta y un tono más surrealista, la película no logró complacer a todos, siendo vista por algunos como una interpretación irregular de la franquicia.

Alien Resureccion Alex De La Iglesia 2
Alien Resureccion Alex De La Iglesia 2

Ron Pearlman, Dominique Pinon, Sigourney Weaver y Winona Ryder en Alien: Resurección

Uno de los elementos más polémicos de Alien: Resurrection fue, sin duda, la resurrección de Ripley, interpretada por Sigourney Weaver, quien regresa gracias a una mezcla de ADN humano y alienígena. Esta premisa, aunque interesante en su momento, fue recibida con escepticismo por muchos fans. En términos de taquilla, Alien: Resurrection no fue un desastre, pero tampoco logró el éxito de sus predecesoras. Con una recaudación global de 161 millones de dólares, no pudo superar los ingresos de las anteriores entregas, aunque en el mercado internacional fue algo más exitosa. La crítica tampoco fue unánime, con muchos periodistas y fans viendo la película como un intento de revitalizar la franquicia sin el mismo nivel de calidad que los primeros filmes.

Aunque nunca sabremos cómo habría sido su visión, podemos disfrutar de la saga completa ahora en Disney+, donde todas las películas de Alien están disponibles. Así que, si eres fan del cine de ciencia ficción o simplemente quieres revivir las aventuras de Ripley, no hay mejor momento para hacer una maratón de Alien.

Advertisement

En 3DJuegos | Hace 35 años Alien 3 nos engañó con un teaser y una idea que nunca vimos en la peli. De haber llegado antes Jurassic Park todo podría haber cambiado

En 3DJuegos | James Cameron cambió toda la mitología de la saga Alien con una simple decisión de diseño

En 3DJuegos | Las ideas de este genio de la ciencia ficción ayudaron a dar forma a The Matrix, pero nadie quiso hacer su guion de Alien 3

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad