Connect with us

SOCIEDAD

¿Qué relación tienen los robots humanoides y las joyas inteligentes? Los padres de ChatGPT tienen la respuesta

Published

on


Salvo que hayas vivido bajo una piedra los últimos 2 años, lo más seguro es que conozcas el nombre de OpenAI, el gigante tecnológico detrás de ChatGPT. Desde finales de 2022, esta herramienta se ha convertido en el eje central de la estrategia de futuro de la marca, ya que cientos de millones de usuarios la utilizan a diario. Sin embargo, los últimos movimientos de OpenAI demuestran que la compañía tiene cada vez más interés en un sector que no para de ganar fuerza: la robótica.

Como señala TechCrunch, la firma ha dado un paso de gigante, ya que ha presentado una solicitud ante la Oficina de Patentes y Marcas de EE.UU. para registrar su marca en nuevos productos. De esta forma, la solicitud menciona hardware como auriculares, gafas, relojes inteligentes, joyería inteligente e incluso dispositivos de realidad virtual y aumentada para interacción asistida por IA. No obstante, lo más llamativo es que dicha solicitud también menciona a robots programables con funciones de comunicación y aprendizaje, así como conexiones con asistencia y entretenimiento.

Advertisement

OpenAI ha formado un equipo de robótica

A todo lo mencionado, debemos añadir que OpenAI está trabajando con Jonny Ive, antiguo diseñador de Apple que se ha involucrado en un proyecto de hardware junto a los padres de ChatGPT. Sam Altman, CEO de la marca, reconoció que la intención de la compañía es desarrollar hardware de consumo basado en IA a través de diferentes asociaciones, pero aseguró que este prototipo podría tardar varios años en ver la luz. Aún así, la apuesta por la robótica en el seno de OpenAI es evidente, ya que han formado un nuevo equipo liderado por Caitlin Kalinowski, antigua directiva de Meta en el área de gafas de realidad aumentada.

En la información original, se recoge que OpenAI está buscando robots con sensores y capacidades de IA para operar con comportamientos similares al de un humano en entornos reales. Además, la solicitud de la compañía menciona el desarrollo de chips personalizados, un aspecto que ya estaría desarrollando con Broadcom y TSMC con la vista puesta en 2016. Y, por si esto no fuera suficiente, la firma también quiere adentrarse en campos como la computación cuántica, ya que la consideran la opción ideal para optimizar el rendimiento de sus modelos de IA. Sin embargo, aunque la solicitud sugiere diferentes áreas de exploración, no garantiza que lleguen a transformarse en productos reales.

En 3DJuegos | El creador de ChatGPT se rinde ante DeepSeek y desvela su plan para superar a la IA china: «Es impresionante»

En 3DJuegos | Los creadores de ChatGPT dan un giro de 180º con una IA que buscará alargar la vida humana

Advertisement

Imagen principal hecha con Grok

SOCIEDAD

Buenos Aires en alerta naranja por tormentas y calor extremo

Published

on


Después de la ola de calor de los últimos días con un lunes abrumador que rozó los 40 grados en distintos sectores del país,y de las precipitaciones que se formaron en las primeras horas del martes, finalmente mañana se espera un combo climático que podría traer un poco de alivio. Pero también vendrá con preocupación. Es que rige una doble alerta naranja en la Ciudad de Buenos Aires: al de calor extremo se suma para este miércoles uno por tormenta, con posible caída de granizo. El agua hará bajar las temperaturas, aunque sólo por un rato.

La alerta naranja por tormenta que emitió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para el miércoles afectará principalmente al Gran Buenos Aires, además del territorio porteño. También tiene vigencia en el interior de bonaerense y en el sur de Córdoba.

«El área será afectada por lluvias intensas y tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h, granizo, fuerte actividad eléctrica y especialmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 60 y 90 mm, pudiendo ser superados en forma puntual», comunicó el SMN.

En tanto, el centro del país quedó casi despejado en el mapa de alerta por temperaturas extremas. Una de las excepciones es la Ciudad de Buenos Aires, que sigue pintada de naranja. Con el mismo color se encuentra una pequeña zona del centro bonaerense, entre General Alvear, Navarro y Ranchos. En amarillo aparece La Plata, Berisso y Ensenada.

Por otro lado, el Centro de Prevención de Crecidas del Servicio de Hidrografía Naval informó que durante la madrugada del miércoles habrá crecida del Río de la Plata, provocando inconvenientes en la zona Costanera porteña y en la zona ribereña bonaerense.

«El Río de la Plata se encontrará un metro diez centímetros sobre los valores indicados en las tablas de marea», comunicó el organismo, agregando que se estima que el puerto de San Fernando tendrá el pico de crecida de 2.80 metros, a las 3 de la madrugada. Para Buenos Aires se espera que el agua toque los 2.70 metros, a las 2, y en La Plata a los 2.60 metros, a la medianoche.

Advertisement

Doce provincias en alerta por tormenta, viento y lluvia fuerte

Además de la zona naranja en la que quedaron la Ciudad, parte de la Provincia de Buenos Aires y Córdoba, el SMN dejó en alerta a otras nueve provincias.

Alerta naranja por tormentas en la Ciudad y el Gran Buenos Aires.

Con alerta amarilla por tormentas se encuentran en el sur y centro bonaerenses, el norte y este de Río Negro, el este de La Pampa, casi todo San Luis (salvo el noroeste), el centro de Córdoba, el sur de Santa Fe y el sur de Entre Ríos.

Una alerta del mismo color, pero por precipitaciones fuertes, tiene vigencia en el extremo sur de la cordillera en Santa Cruz. En tanto, en amarillo por vientos fuertes se encuentran el noroeste santacruceño, el centro y oeste de Chubut, el extremo oeste de Río Negro y el sudoeste de Neuquén.

En lo que respecta a las temperaturas extremas, el norte de la Argentina será la región más afectada este miércoles por el calor. Especial atención merece Catamarca, con alerta roja. La Rioja, el norte de San Juan, toda Corrientes, el sur de Misiones, Chaco (en Resistencia y alrededores) y el noreste de Santa Fe y Entre Ríos aparecen en naranja. En amarillo quedaron Salta, Formosa, el resto de Chaco, el este de Santiago del Estero, el norte de Córdoba y San Luis y el sur de San Juan.

A pesar del alivio que traerá el agua en varias zonas, con el correr de los días habrá un aumento de las temperaturas, llegando para el fin de semana a una nueva entrada combinación de días de intenso calor. En el AMBA volverá a escalar hasta los 34 grados pronosticados para el domingo.

El pronóstico para los próximos días para la Ciudad y el Gran Buenos Aires

Advertisement

Este miércoles, las lluvias y tormentas serán el común denominador de la jornada en la Ciudad y el Gran Buenos Aires, con temperaturas que oscilarán entre los 22 y 25 grados, según informó el SMN.

Se esperan tormentas fuertes en el AMBA. Foto EFESe esperan tormentas fuertes en el AMBA. Foto EFE

El jueves, el cielo estará parcialmente nublado, no se esperan lluvias, y el cielo se limpiará durante la tarde. El ascenso de temperaturas será veloz, con una mínima de 18 grados y una máxima de 29.

El viernes seguirán subiendo los registros y disminuirá la nubosidad. El termómetro marcará 20 grados a la mañana y 30 por la tarde.

Para el sábado también se espera un pico de 30 grados. El domingo habrá una nueva escalada en los valores y la máxima trepará hasta los 34 grados, otra vez a las puertas de una posible ola de calor.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad