Connect with us

POLITICA

Para combatir el delito, fuerzas federales harán operativos sorpresivos en las “zonas críticas”

Published

on


Tras el homicidio de Luca Aguilar, el joven que asesinado a puñaladas en Moreno, y el doble crimen de dos adolescentes en Florencio Varela, el Ministerio de Seguridad Nacional, decidió el desembarco de las fuerzas federales en las zonas más conflictivas del conurbano bonaerense con operativos cerrojo y sorpresivos.

Así lo anunció la cartera conducida por Patricia Bullrich. “El Plan 90/10, puesto en marcha en diciembre pasado por el Ministerio de Seguridad Nacional con el objetivo de reducir los delitos en las ciudades con mayor densidad poblacional del país, se fortalece en el conurbano bonaerense a través de nuevos dispositivos y controles en las zonas más conflictivas”, se informó oficialmente.

Se harán controles vehiculares, “recorridas pedestres”, identificación de personas y vehículos, perros adiestrados para la detección de estupefacientes, recorridas a caballo y cuatriciclos en lugares de difícil acceso de los municipios de Moreno, La Matanza, Esteban Echeverría, Lomas de Zamora, San Martín, Tres de Febrero y Morón.

“Los patrullajes se realizarán de manera sorpresiva en lugares críticos, donde se registra un mayor número de hechos delictivos, previo análisis de mapas de delito y la zona de saturación de las fuerzas federales y provinciales, ejerciendo un cerrojo para controlar vehículos y personas”, explicaron fuentes del Ministerio de Seguridad Nacional.

Y agregaron: “Efectivos de la Gendarmería Nacional, de la Prefectura Naval, de la Policía Federal (PFA) y de las fuerzas provinciales recorrerán en forma pedestre las zonas más críticas. A su vez, cada punto de control dispondrá de dispositivos móviles que verificarán en forma rápida si hubiera personas o vehículos con impedimentos para circular”.

Advertisement

Según se explicó, el plan 90/10 se fundamenta en la identificación y atención prioritaria de los 193 municipios que concentran el 90% de los homicidios, representando el 10% del territorio nacional y el 70% de la población argentina.

“El propósito del programa es proteger a los ciudadanos, erradicar la impunidad y recuperar el control del Estado en los barrios más afectados por la criminalidad”, dijeron desde la cartera conducida por Bullrich.

Los objetivos del plan 90/10:

  • Aumentar las medidas de seguridad en barrios de las grandes urbes.
  • Detección de vehículos y personas con pedido de secuestro o captura.
  • Controlar los accesos a barrios críticos.
  • Recorridas de las fuerzas federales con armamento disuasivo no letal para el accionar en lugares de alta circulación.
  • Profundizar los controles en medios de trasporte.

POLITICA

Kicillof vinculó la ola de inseguridad con la droga y cargó contra Milei: «Cada gramo de merca que llega es responsabilidad suya»

Published

on


La situación de inseguridad que arrecia el Conurbano continúa generando repercusiones y, sobre todo, acusaciones cruzadas. Ahora fue Axel Kicillof quien salió a hablar de los homicidios y casos policiales que sucedieron en las últimas semanas en el Gran Buenos Aires. El gobernador los vinculó con la droga que corre por el Conurbano y responsabilizó directamente a Milei: «Cada gramo de merca que llega a Buenos Aires es responsabilidad suya».

En una entrevista televisiva, Kicillof habló sobre la ola de inseguridad en el GBA, que la semana pasada dejó en el centro de la polémica a Moreno, con asaltos, muertos y protestas frente a la Municipalidad. «Milei no se hace cargo de nada», dijo sobre los cuestionamientos que le llegaron desde el Gobierno nacional. «Yo gobierno hace cinco años, pero lo que cambió fue la política económica, es el ajuste con la motosierra», aseguró en línea con Mariel Fernández, la intendenta de Moreno, que atribuyó el aumento de violencia a la situación económica.

Además, profundizó esa explicación. «Hay violencia que emana desde las autoridades. Eso es lo que cambió: Milei y su ajuste feroz», sostuvo.

El gobernador bonaerense también fue taxativo para acusar al Presidente de intentar sacar rédito político. «Están faltando el respeto a las víctimas y haciendo con esto una especie de campaña política», manifestó el mandatario provincial.

Como hizo el viernes pasado Javier Alonso, ministro de Seguridad de Buenos Aires, Kicillof también conectó los hechos de inseguridad con el narcotráfico, una situación por la que apuntó a la Casa Rosada. «El Gobierno nacional es responsable del narcotráfico de las bandas que ingresan a la provincia, que ingresan por una frontera y recorren 1.500 kilómetros. Cada gramo de merca que llega es su responsabilidad», señaló, en diálogo con la señal C5N, por la tarea de custodia de las fronteras nacionales.

«No vale todo por un voto, si quieren trabajar seriamente, estamos trabajando seriamente, pero que cada uno se haga responsable de lo que se tenga que hacer responsable», reiteró sobre la búsqueda de ventaja política en un año electoral.

Advertisement
Kicillof criticó a Milei por intentar sacar rédito político de la ola de inseguridad en la provincia de Buenos Aires.

Volvió a apuntar a Milei cuando reclamó el envío de fondos. «Que devuelva los 700 mil millones que le robó a la Provincia, en concepto de seguridad, algo que equivale a 10 mil patrulleros», le recriminó.

Kicillof, además, aseveró que con él bajaron los homicidios en la provincia de Buenos Aires y se comparó con Uruguay. «Si se miran las estadísticas no sólo tranquilizan a nadie sino que también bajamos los homicidios. Desde que yo asumí los números son los más bajos de la región, casi un tercio de los que hay en Uruguay», defendió su gestión, que comenzó en 2019 y fue reelegida en 2023.

En la misma línea que en otras apariciones mediáticas, cuestionó a su antecesora en la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires. «María Eugenia Vidal construyó 1.000 plazas penitenciarias, nosotros llevamos 7.500 y nuestro plan, perturbado por el ajuste de Milei, es llegar a 12.000 plazas. Cuando llegamos era cualquier cosa, ahora el 911 está geolocalizado y es una inversión enorme. Veníamos de una época de ajuste total en la Provincia, pero nosotros tenemos una política de seguridad», dijo Kicillof.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad