Connect with us

INTERNACIONAL

Allies and foes reject Trump’s ‘Riviera’ plans for Gaza: ‘New suffering and new hatred’

Published

on


The world reacted in unified shock on Wednesday after President Donald Trump announced his intention that the U.S. develop the Gaza Strip to create a «Riviera of the Middle East,» and that millions of Palestinians living there would be relocated. 

The bombshell proposal was made during a press conference on Tuesday when Trump, standing next to Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu, refused to rule out U.S. military intervention and said Washington «will take over the Gaza Strip.»

White House press secretary Karoline Leavitt looked to ease concerns on Wednesday and said the president has not «committed to putting boots on the ground» or to paying for the reconstruction plans. 

But her assurances came after the president’s proposal was met with swift resistance from leaders across the Middle East, Europe, Asia, South America and Oceania. 

RAND PAUL RECOILS AT TRUMP’S GAZA TAKEOVER PLANS: ‘I THOUGHT WE VOTED FOR AMERICA FIRST’

President Donald Trump and Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu answer questions during a joint press conference in the East Room at the White House, Feb. 4, 2025. (Reuters/Leah Millis)

Advertisement

MIDDLE EAST

Saudi Arabia

Saudi Arabia, which Trump has pushed to «normalize ties» with Israel, flatly rejected Trump’s proposal and in a statement issued by the foreign ministry said there could be no diplomatic relations with the Jewish state without a two-state solution for the Palestinians. 

«Saudi Arabia rejects any attempts to displace the Palestinians from their land. Saudi Crown Prince Mohammed bin Salman has affirmed the kingdom’s position in ‘a clear and explicit manner’ that does not allow for any interpretation under any circumstances.»

United Arab Emirates

The UAE, which did sign on to the Abraham Accords during the first Trump administration, responded to his remarks in a statement from the foreign ministry and issued a «categorical rejection of violating the inalienable rights of the Palestinian people and attempting to displace them, and called for the need to stop settlement activities that threaten regional stability and undermine opportunities for peace and coexistence.»

The ministry «stressed the importance of avoiding everything that could lead to the expansion of the conflict in the region, and explained that the priority now after the ceasefire in the Gaza Strip must focus on ending extremism, tension and violence, protecting the lives of all civilians, and delivering urgent, safe and sustainable humanitarian aid.»

Hamas

A senior official with the terror group Hamas, Sami Abu Zuhri, said, «Our people in the Gaza Strip will not allow these plans to pass. What is required is to end the [Israeli] occupation and aggression against our people, not to expel them from their land.»

Gaza City airstrike damage

Destruction from Israeli airstrikes is seen in Gaza City on Oct. 11. (AP/Adel Hana)

SAUDI ARABIA CONTRADICTS TRUMP, VOWS NO TIES WITH ISRAEL WITHOUT CREATION OF PALESTINIAN STATE

Palestinian leadership

Palestinian President Mahmoud Abbas echoed the shared sentiment and said, «The Palestinians will not relinquish their land, rights and sacred sites, and that the Gaza Strip is an integral part of the land of the State of Palestine, along with the West Bank and East Jerusalem.»

Advertisement

Iran

A senior Iranian official told Reuters, «Iran does not agree with any displacement of Palestinians and has communicated this through various channels.»

EUROPE

United Kingdom

U.K. Prime Minister Keir Starmer, who has been toeing the line when it comes to relations with the U.S. amid the second Trump administration, for the first time on Wednesday broke with Trump and said Palestinians «must be allowed home.» 

«They must be allowed to rebuild, and we should be with them in that rebuild on the way to a two-state solution,» he added, speaking from the House of Commons, Politico EU reported.

Germany

German Foreign Minister Annalena Baerbock took a more direct approach and, in a statement, said, in accordance with international law, «It is clear that Gaza – just like the West Bank and East Jerusalem – belongs to the Palestinians. It forms the basis for a future state of Palestine.

«A displacement of the Palestinian civilian population from Gaza would not only be unacceptable and in breach of international law. It would also lead to new suffering and new hatred,» she added.

An aerial view of the Gaza Pier, where a large crowd of Palestinians have gathered

Palestinians gather in the hope of obtaining aid delivered into Gaza through a U.S.-built pier, May 19, 2024. (Reuters/Ramadan Abed/File Photo)

‘LEVEL IT’: TRUMP SAYS US WILL ‘TAKE OVER’ GAZA STRIP, REBUILD IT TO STABILIZE MIDDLE EAST

Russia

Kremlin spokesperson Dmitry Peskov reaffirmed Russia’s support for a two-state solution and said, «This is the thesis that is enshrined in the relevant U.N. Security Council resolution, this is the thesis that is shared by the overwhelming majority of countries involved in this problem. We proceed from it, we support it and believe that this is the only possible option.»

Advertisement

France

French foreign ministry spokesperson Christophe Lemoine also released a statement warning that anything but a two-state solution would have destabilizing consequences for the entire region. «France reiterates its opposition to any forced displacement of Gaza’s Palestinian population, which would constitute a serious violation of international law,» he said. 

«Gaza’s future must lie not in the prospect of control by a third State but in the framework of a future Palestinian State, under the aegis of the Palestinian Authority.» 

China

Chinese foreign ministry spokesman Lin Jian said, «China has all along believed that ‘the Palestinians governing Palestine’ is the fundamental principle of post-conflict governance of Gaza. 

«We oppose the forced displacement of the people in Gaza, and hope that relevant parties will take the opportunity of the ceasefire and post-conflict governance in Gaza to bring the Palestinian question back to the right track of a political settlement based on the two-state solution, so as to realize lasting peace in the Middle East,» he added, during a Wednesday press conference. 

Palestinians carry belongings as they leave al-Ahli hospital

Palestinians carry belongings as they leave al-Ahli hospital, which they were using as a shelter, in Gaza City, Oct. 18, 2023. (AP Photo/Abed Khaled)

Turkey

Turkish Foreign Minister Hakan Fidan told local news outlets that Trump’s proposal was «unacceptable» and argued that plans to leave Palestinians «out of the equation» would lead to more conflict. 

Turkish President Recep Erdoğan does not appear to have publicly commented yet, though his strong stance against Israel’s deadly operations in Gaza could signal the two leaders may geopolitically butt heads over how to handle the post-war era in the Gaza Strip. 

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

OCEANIA

Australia

Australia, which has become a chief ally of the U.S. in countering China – a push Trump has named one of his top priorities – made its position on Trump’s comments clear after Prime Minister Anthony Albanese said, «Australia’s position is the same as it was this morning, as it was last year. The Australian government supports on a bipartisan basis a two-state solution.»

SOUTH AMERICA

Brazil

Brazilian President Luiz Inácio Lula da Silva called Trump’s comments «bravado» and said in an interview with local radio stations, «No country, no matter how important, can fight the entire world all the time.»

«It makes no sense,» he argued while defending a two-state solution. «Where would Palestinians live? This is something incomprehensible to any human being.

«Palestinians are the ones who need to take care of Gaza,» he added. 

Reuters contributed to this report. 


Advertisement

INTERNACIONAL

Los sueños de Trump sobre la «propiedad» de Gaza se suman a su lista de aspiraciones imperiales

Published

on


WASHINGTON — El presidente Donald Trump se regodeó mientras el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, elogiaba su “disposición a pensar fuera de los esquemas establecidos”.

Pero cuando se trató de la Franja de Gaza, el pensamiento de Trump el martes fue tan fuera de lo común que ni siquiera estaba claro si sabía que existía una excepción.

El anuncio de Trump de que pretende tomar el control de Gaza, desplazar a la población palestina y convertir el enclave costero en «la Riviera del Medio Oriente» fue el tipo de cosas que podría haber dicho para provocar en «The Howard Stern Show» hace una década o dos.

Provocador, intrigante, estrafalario, escandaloso… y para nada presidencial.

Pero ahora, en su siguiente mandato en la Casa Blanca, Trump está proponiendo ideas cada vez más descaradas acerca de rediseñar el mapa del mundo siguiendo la tradición del imperialismo del siglo XIX.

Primero se compró Groenlandia, luego se anexó Canadá, se recuperó el Canal de Panamá y se renombró el Golfo de México.

Advertisement

Y ahora imagina apoderarse de una zona de guerra devastada en Medio Oriente que ningún otro presidente estadounidense querría.

Una mujer con la bandera israelí es apartada por agentes de la ley de los manifestantes propalestinos, cerca de la Casa Blanca, el día en que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reúne con el presidente estadounidense, Donald Trump, en Washington, Estados Unidos, 4 de febrero de 2025. REUTERS/Kent Nishimura

No importa que no pudiera nombrar ninguna autoridad legal que permitiera a Estados Unidos afirmar unilateralmente su control sobre el territorio de otro o que la remoción forzosa de una población entera fuera una violación del derecho internacional.

No importa que reubicar a dos millones de palestinos sería un desafío logístico y financiero gigantesco, por no hablar de que sería políticamente explosivo.

No importa que seguramente requeriría muchos miles de tropas estadounidenses y posiblemente desencadenaría un conflicto más violento.

La idea de Trump sería el compromiso más amplio del poder y el tesoro estadounidenses en Medio Oriente desde la invasión y reconstrucción de Irak hace dos décadas.

Se proyecta la imagen del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, con un mensaje que dice "Arresten al criminal de guerra Netanyahu", en el Hotel Hay-Adams, cerca de la Casa Blanca, el día en que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu se reúne con el presidente estadounidense Donald Trump en Washington, Estados Unidos, 4 de febrero de 2025. REUTERS/Kent Nishimura 4 de febrero de 2025. REUTERS/Kent NishimuraSe proyecta la imagen del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, con un mensaje que dice «Arresten al criminal de guerra Netanyahu», en el Hotel Hay-Adams, cerca de la Casa Blanca, el día en que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu se reúne con el presidente estadounidense Donald Trump en Washington, Estados Unidos, 4 de febrero de 2025. REUTERS/Kent Nishimura 4 de febrero de 2025. REUTERS/Kent Nishimura

Y sería un cambio sorprendente para un presidente que se postuló por primera vez en 2016 criticando la construcción de naciones y prometiendo sacar a Estados Unidos del Medio Oriente.

“Esta es literalmente la propuesta política más incomprensible que he escuchado jamás de un presidente estadounidense”, dijo Andrew Miller, ex asesor de políticas para Oriente Medio durante la presidencia de Barack Obama y Joe Biden y actualmente miembro senior del Center for American Progress.

Trump insistió en que hablaba en serio aunque muchos se preguntaban si eso era posible.

Advertisement

“Esta no fue una decisión tomada a la ligera”, dijo.

Sin embargo, parecía tan fantasioso, tan carente de detalles, tan en conflicto con la historia que era difícil juzgarlo a primera vista.

De hecho, parecía ser una idea que crecía hora tras hora a medida que avanzaba el día.

Por la mañana, antes de que Netanyahu llegara a la Casa Blanca para reunirse con Trump, los asesores del presidente dijeron a los periodistas que tomaría 15 años o más reconstruir Gaza después de la destructiva guerra entre Israel y Hamás y que sería necesario trabajar con socios en la región para encontrar a los palestinos un lugar donde vivir temporalmente.

Por la tarde, mientras firmaba algunas órdenes ejecutivas, Trump dijo a los periodistas que los palestinos “no tendrían otra alternativa” que abandonar Gaza porque era simplemente “un sitio de demolición”.

Poco después, dio la bienvenida a Netanyahu en la Oficina Oval y fue aún más lejos, diciendo que quería que “todos” se fueran y que los palestinos deberían “estar encantados” de vivir en un lugar mejor que el que esperaba que les proporcionaran Egipto y Jordania.

Luego, en una conferencia de prensa formal con Netanyahu en la Sala Este el martes por la noche, dio el paso final, declarando no sólo que los palestinos debían irse, sino que “EE.UU. tomará el control de la Franja de Gaza” y la reconstruirá para convertirla en un destino económico próspero.

Advertisement

No se trató de una toma de control temporal, sino “una posición de propiedad a largo plazo” y dejó en claro que no tenía intención de devolver Gaza a los palestinos, sino que la convertiría en un lugar “no para un grupo específico de personas, sino para todos”.

No dijo exactamente qué significaba eso.

Tampoco dijo cómo se lograría esto. Incluso él parecía comprender lo salvaje que sonaba todo el asunto.

«No quiero ser gracioso ni parecer un tipo listo», dijo en un momento dado.

“¡Pero la Riviera del Medio Oriente!”

Otros no vieron nada de lindo ni de sabio en lo que equivalía a una “limpieza étnica con otro nombre”, como dijo el senador.

Así lo expresó Chris Van Hollen, demócrata de Maryland.

Advertisement

“La idea de que Estados Unidos va a tomar el control de Gaza, incluido el despliegue de tropas estadounidenses, no sólo es extrema, sino que está completamente alejada de la realidad”, dijo Halie Soifer, directora ejecutiva del Consejo Democrático Judío de Estados Unidos.

¿En qué mundo está pasando esto?

Khaled Elgindy, profesor visitante del Centro de Estudios Árabes Contemporáneos de la Universidad de Georgetown, dijo que los comentarios de Trump eran “verdaderamente extraños e incoherentes” y planteaban más preguntas que respuestas.

“¿Está hablando en términos geopolíticos o simplemente ve a Gaza como un gigantesco proyecto de desarrollo frente al mar?”

Elgindy preguntó. “¿Y en beneficio de quién?

Ciertamente no los palestinos, que serán “reubicados” en masa.

¿Será Estados Unidos el nuevo ocupante de Gaza, reemplazando a los israelíes? ¿A qué interés estadounidense podría servir esto?”

Advertisement

Trump no se equivocó al decir que Gaza es “un infierno” después de más de un año de guerra desencadenada por el ataque terrorista de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.

Las bombas y los cohetes israelíes han arrasado la mayoría de sus edificios y destruido gran parte de la infraestructura necesaria para sustentar a una gran población.

Nadie más ha presentado ideas concretas y bien desarrolladas sobre cómo reconstruir Gaza ni ha ofrecido compromisos financieros tangibles para hacerlo.

No estaba claro si Netanyahu esperaba el plan de Trump, pero sonrió con satisfacción cuando el presidente habló de limpiar permanentemente Gaza de todos los palestinos, una acción que Israel no se ha atrevido a realizar.

Luego de que Trump añadiera que Estados Unidos tomaría el control de Gaza, el líder israelí dijo que “es algo que podría cambiar la historia” y que valía la pena “seguir esa vía”, sin respaldar explícitamente la idea.

Algunos partidarios de Israel fueron más efusivos y lo vieron como una forma de asegurar el flanco occidental del país después de años de ataques desde Gaza.

“La propuesta de Trump de que Estados Unidos se apodere de la Franja de Gaza puede sonar un poco fuera de lo común”, escribió en las redes sociales David M. Friedman, quien fue embajador de Trump en Israel durante su primer mandato, “pero es brillante, histórica y la única idea que he escuchado en 50 años que tiene la posibilidad de traer seguridad, paz y prosperidad a esta problemática región”.

Advertisement

En referencia a Mar-a-Lago, la propiedad de Trump en Florida, Friedman agregó con picardía:

«¿Mar-a-Gaza o Gaz-a-Lago?».

Mort Klein, presidente nacional de la Organización Sionista de América, dijo en un comunicado que el anuncio de Trump “es una declaración extraordinaria que podría garantizar el fin del grupo terrorista islámico-árabe Hamás y asegurar el sur de Israel después de décadas de ataques terroristas y lanzamientos de misiles de Hamás en Gaza.

“También será un paso importante hacia una paz real en la región”.

En palabras de Trump, la idea de expulsar a una población y apoderarse de territorio extranjero sonaba tan parecida a un negocio inmobiliario como los que ha perseguido a lo largo de su vida como desarrollador inmobiliario.

Parecía estar recogiendo una idea lanzada el año pasado por su yerno, Jared Kushner, quien señaló en una entrevista que “las propiedades costeras de Gaza podrían ser muy valiosas” y sugirió que Israel “expulse a la gente y luego limpie el lugar”.

Pero Kushner no parecía prever la posibilidad de expulsar a los palestinos de forma permanente ni una toma de poder por parte de Estados Unidos.

Advertisement

La idea de tomar posesión de Gaza insertaría a Estados Unidos en el centro del conflicto israelí-palestino de una manera que los presidentes desde Harry S. Truman han tratado de evitar.

Estados Unidos ha suministrado armas a Israel durante mucho tiempo, lo ha apoyado diplomáticamente y ha tratado de negociar acuerdos de paz.

Varios cientos de soldados estadounidenses han servido como fuerzas de paz en el Sinaí durante más de cuatro décadas y Biden ordenó dos veces a las fuerzas aéreas y marítimas estadounidenses que defendieran a Israel el año pasado contra los ataques con misiles iraníes.

Pero los presidentes estadounidenses han evitado desplegar el tipo de gran fuerza de tropas terrestres estadounidenses en Israel o los territorios palestinos que presumiblemente serían necesarios para tomar y mantener Gaza.

Incluso el año pasado, cuando el ejército estadounidense construyó un muelle flotante temporal para entregar suministros humanitarios a Gaza, la administración Biden se aseguró de que las tropas estadounidenses no desembarcaran.

Miller señaló que el costo de lo que Trump parecía prever “haría que el presupuesto de asistencia exterior de 40 mil millones de dólares que Trump y Elon Musk llaman un desperdicio pareciera un error de redondeo”.

Aaron David Miller, ex negociador de paz en Medio Oriente que ahora trabaja en el Carnegie Endowment for International Peace, dijo que la propuesta de Trump sobre Gaza contradecía fundamentalmente su propia aversión a la construcción de naciones y podría socavar su deseo de negociar un acuerdo con Arabia Saudita que establezca relaciones diplomáticas con Israel.

Advertisement

También daría a Rusia y China “luz verde para tomar control del territorio como les parezca conveniente”, dijo.

Pero agregó que “es seguro decir que no puede suceder”, al menos como Trump describió su plan.

En cambio, dijo Miller, fue una distracción del resto de la reunión entre Trump y Netanyahu, conocido con el apodo de Bibi, quien no estuvo bajo ninguna presión pública real para extender el acuerdo de alto el fuego que entró en vigor el mes pasado, lo que le dejó mucha libertad sobre cómo proceder.

“Todo el alboroto sobre la toma de control de Gaza por parte de Estados Unidos hizo que nos perdiéramos la verdadera historia de la reunión”, dijo Miller.

“Bibi deja la Casa Blanca entre los humanos más felices del planeta.

Si alguna vez hubo una demostración de que no había paz entre Israel y Estados Unidos, fue ésta”.

c.2025 The New York Times Company

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad