POLITICA
Cacho Deicas y Marcos Camino se reconciliaron y confirmaron la continuidad de Los Palmeras
Luego de días de incertidumbre y especulaciones, los líderes de Los Palmeras, Rubén Cacho Deicas y Marcos Camino, lograron recomponer su vínculo y confirmaron la continuidad de la banda. Camino, fundador y acordeonista del grupo, visitó a Deicas, quien se encuentra recuperándose de un ACV sufrido en enero, y sellaron su reencuentro con un gesto significativo. “Nos dimos un abrazo largo, sin decir nada. Solo el sentimiento”, expresó en una entrevista con el diario El Litoral.
Camino aseguró que todo lo ocurrido fue producto de un “teléfono descompuesto” y pidió respeto por la salud de su compañero. “Está ansioso por volver, pero le pedí que no se apure, que no se estrese. Su rehabilitación lleva tiempo y lo más importante es su bienestar”, explicó. También desmintió rumores de ruptura y se mostró molesto con quienes pusieron en duda la continuidad del grupo: “La gente opina sin saber. Esto no es una empresa cualquiera, es una sociedad que lleva 50 años y donde somos mitad y mitad. Uno no funciona sin el otro”.
El martes 28 de enero, Deicas cumplió 73 años y reapareció públicamente con un video en sus redes sociales, donde agradeció los saludos y reconoció la gravedad del ACV que sufrió. Sin embargo, su cuenta de Instagram generó revuelo luego de que cambiara su biografía de “cantante de cumbia de Los Palmeras” a “cantante de cumbia santafesina” y dejara de seguir al grupo, lo que despertó rumores sobre su salida.
Ante esto, el manager de la banda, Adrián Forni, aclaró que Deicas no maneja sus redes sociales ni su WhatsApp, y que su perfil es administrado por su hijo desde España. “No lo podés tomar de ninguna manera”, explicó. Además, reiteró que el cantante sigue siendo “socio y dueño, junto con Marcos Camino, de Los Palmeras” y que su regreso a los escenarios, posiblemente en Santa Fe, dependerá de su evolución médica.
POLITICA
Córdoba: De Loredo criticó a Llaryora por la contratación de “miles de ñoquis y familiares en el Estado”
El diputado radical Rodrigo de Loredo y el gobierno de Córdoba protagonizaron un nuevo enfrentamiento por el crecimiento de la planta estatal. De Loredo acusó a la administración de Martín Llaryora de haber sumado 5.000 empleados públicos en 2024, mientras que la provincia negó la afirmación y le exigió que presentar pruebas.
A través de su cuenta de X, De Loredo sostuvo que el gobierno provincial está llevando adelante “el mayor aumento, ilegal y confiscatorio aumento impositivo de la historia” y cuestionó la incorporación de personal. Según datos que presentaron en sus publicaciones, “en los primeros meses de la gestión Llaryora nombró 16 empleados por día” y, en comparación con junio de 2023, “la planta permanente de empleados públicos provinciales había aumentado en más de 5.000 personas”. Además, señaló que “desde que el peronismo llegó a la provincia hace 25 años casi duplicaron la planta de personal”.
El Gobierno de Llaryora, que está llevando adelante el MAYOR, ILEGAL Y CONFISCATORIO AUMENTO IMPOSITIVO DE LA HISTORIA para pagar un gasto público exorbitante, (que entre otras cosas mantiene miles de ñoquis y familiares en el Estado), salió con un comunicado y a través de sus… pic.twitter.com/5Fg65FkDas
— Rodrigo de Loredo (@rodrigodeloredo) February 5, 2025
La provincia salió al cruce y negó la información. A través de sus redes oficiales, el gobierno desmintió que Llaryora haya pasado a planta permanente a 5.000 empleados y desafió al diputado a presentar el decreto que respalde su denuncia. “Córdoba es la provincia con menor cantidad de empleados públicos por habitante del país y, además, en la gestión actual reduce la cantidad de empleados en más de mil trabajadores”, aseguró.
¡Basta de mentiras!
El diputado nacional Rodrigo De Loredo afirmó ayer: “Llaryora acaba de pasar a planta permanente 5 mil empleados”.
Ante semejante mentira, el Gobierno de Córdoba le solicita al diputado nacional que le muestre a la sociedad el decreto mediante el cual esta… pic.twitter.com/PMXVwJJA2v
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) February 5, 2025
El cruce se da en un contexto de fuertes discusiones sobre la presión impositiva en Córdoba, donde De Loredo ya había cuestionado las subas de impuestos provinciales.
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»