POLITICA
Quién es Martina Oliva, la modelo salteña detenida por integrar una banda narco
Fue Miss Orán, la ciudad de Salta, donde vive y tiene un emprendimiento de carteras e indumentaria femenina. Desde hoy, Martina Oliva, de 23 años, está prisión preventiva acusada del delito de transporte de estupefaciente agravado.
Así lo informaron a LA NACION fuentes judiciales. La decisión fue tomada por la jueza federal de Garantías Mariela Giménez tras la imputación formulada por el fiscal general Eduardo Villalba y la auxiliar fiscal.
Oliva y su pareja, Gustavo Tolaba, conocido como el Perro, y otros tres sospechosos, habían sido detenidos ayer por personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) tras una investigación que había comenzado en noviembre pasado.
“Se pudo determinar que los sospechosos se proveían de droga en Aguas Blancas, para luego trasladarla a Orán y de allí a Salta, donde era vendida a puestos de narcomenudeo”, dijeron fuentes judiciales.
POLITICA
FOVIRA busca impulsar el Instituto del Federalismo y definir una agenda común
El Foro Permanente de Vicegobernadores y Vicegobernadoras de la República Argentina (FOVIRA) avanza en la creación del Instituto del Federalismo, una iniciativa que busca fortalecer el debate y la implementación de políticas que reflejen las necesidades de todas las provincias.
Bajo la presidencia de la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, el foro llevó a cabo una reunión clave en la que participaron Alberto Bernis (Jujuy) y Antonio Marocco (Salta), además de la intervención remota de Carlos Silva Neder (Santiago del Estero), presidente del Parlamento del Norte Grande Argentino. Durante el encuentro, se discutieron los ejes principales que formarán parte de la agenda de trabajo para este año.
Entre los temas prioritarios se destacan la producción de biodiésel y bioetanol, considerados estratégicos para el desarrollo económico de distintas regiones. Estos combustibles renovables representan una oportunidad clave para potenciar las economías provinciales y reducir la dependencia de hidrocarburos tradicionales.
El foro también hizo hincapié en la necesidad de profundizar la cooperación interprovincial y mejorar las herramientas de gestión entre los distintos gobiernos. Durante el último año, FOVIRA impulsó múltiples reuniones con el objetivo de fortalecer el federalismo y garantizar una distribución más equitativa de los recursos.
La creación del Instituto del Federalismo aparece como un paso significativo en este camino, con la meta de consolidar una visión descentralizada del país y promover iniciativas que permitan un crecimiento equilibrado entre las provincias. En los próximos meses, el foro prevé nuevos encuentros para avanzar en la concreción de estos proyectos. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
FOVIRA, busca, impulsar, el, Instituto, del, Federalismo, y, definir, una, agenda, común
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA1 día ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia