Connect with us

POLITICA

El declive del Colegio San Luis de La Plata, del prestigio al éxodo de alumnos

Published

on


Durante décadas, el Colegio San Luis fue un emblema de la educación en la ciudad de La Plata. Sus aulas albergaron a generaciones de estudiantes, y su nombre era sinónimo de prestigio y calidad educativa. Sin embargo, los tiempos han cambiado, y lo que alguna vez fue un colegio codiciado, hoy se encuentra en una crisis sin precedentes. Las familias retiran a sus hijos en masa y los exalumnos, lejos de perpetuar la tradición, buscan alternativas en otros colegios.

Un caso de bullying que lo cambió todo

En 2024, un episodio de violencia dentro del colegio expuso la profunda crisis institucional que atraviesa el San Luis. De acuerdo a los relatos de un nutrido grupo de familias, un niño de primaria ingresó a un baño y se encontró con un grupo de estudiantes de secundaria que estaban fumando. La versión oficial aún no esclarece si se trataba de tabaco o marihuana. En un acto de intimidación, los adolescentes habrían amenazado al niño para que no contara lo que había visto. Como no confiaron en su silencio, lo golpearon brutalmente y, durante los días siguientes, continuaron amedrentándolo.

Desesperada, la familia del niño recurrió a la directora general del colegio, Luján Croce, en busca de respuestas. Sin embargo, la respuesta que obtuvieron fue devastadora: aseguran que Croce advirtió que no podía hacer nada. Al ser cuestionada sobre su inacción, argumentó que era la palabra del niño contra la de sus agresores y que no existían pruebas concluyentes. Pero lo más grave fue la siguiente justificación: los agresores pertenecían a «familias prestigiosas».

Este escándalo no solo generó indignación dentro de la comunidad educativa, sino que marcó un punto de inflexión en la reputación del colegio. La idea de un establecimiento donde el poder y la impunidad se imponen sobre la justicia comenzó a calar hondo en los padres y madres que aún confiaban en la institución.

Advertisement

Una decadencia anunciada

El caso de bullying de 2024 es solo el último capítulo de una historia de decadencia que se arrastra desde hace años. Durante la década del 80 y 90, el colegio San Luis enfrentó numerosos problemas de violencia entre alumnos y denuncias de abusos cometidos por miembros del personal eclesiástico. En lugar de sancionar a los responsables, la institución habría optado por trasladar a los curas involucrados a otros colegios maristas en Mar del Plata o Mendoza.

El descontento con la gestión de Luján Croce ha acelerado un éxodo alarmante de estudiantes. La baja calidad educativa, la falta de actualización en los métodos de enseñanza y la escasez de recursos han alejado a muchas familias. En el pasado, cada curso tenía tres divisiones llenas (A, B y C). Hoy, algunas de ellas han desaparecido por completo, y otras apenas cuentan con quince alumnos. En algunos casos, la dirección ha evaluado unificar cursos debido a la masiva deserción.

Lejos quedaron los tiempos en que el San Luis representaba la excelencia académica. La comparación con la época dorada bajo la dirección de Aldo Gamalero, rector en los años 90, es inevitable. Bajo su liderazgo, el colegio supo mantener altos estándares educativos y una identidad propia. Hoy, en cambio, la institución parece haber perdido el rumbo y, lo que es peor, su prestigio.

Un legado manchado por el abuso y la impunidad

El historial de denuncias contra el colegio no es nuevo. En 2023, un exalumno denunció penalmente a un profesor de educación física por abuso sexual ocurrido entre 1997 y 1998, cuando la víctima tenía solo seis años. La denuncia, radicada en la fiscalía de La Plata, señala que los hechos ocurrieron en el campo de deportes del colegio. Según consta en la presentación judicial, el docente separaba al niño del grupo y lo sometía a tocamientos. La víctima tardó años en poder hablar sobre lo ocurrido y enfrentarse a la dolorosa realidad de la impunidad.

Al ser consultado, el colegio San Luis primero negó conocer la denuncia. Sin embargo, minutos más tarde, el fiscal Marcelo Romero confirmó que la institución estaba al tanto del caso y colaboraba con la investigación. A pesar de ello, el acusado continuaba vinculado al colegio, aunque sin contacto directo con los alumnos.

Un futuro incierto

El Colegio San Luis se enfrenta a su peor crisis. La combinación de un nivel académico en declive, la falta de respuestas institucionales y un pasado oscuro han hecho que muchas familias tomen la decisión de buscar nuevas opciones educativas para sus hijos. Lo que alguna vez fue un colegio con identidad y prestigio, hoy es solo una sombra de lo que fue.

Advertisement

La inacción de su rectora, la impunidad con la que se manejan ciertos sectores y la falta de modernización han puesto en jaque la continuidad del colegio. Si la tendencia actual se mantiene, no sería sorprendente que en pocos años el San Luis pase de ser un nombre tradicional en La Plata a una institución olvidada por todos, salvo por aquellos que aún recuerdan los tiempos en que la educación y el prestigio realmente importaban. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



El, declive, del, Colegio, San, Luis, de, La, Plata,, del, prestigio, al, éxodo, de, alumnos

Advertisement

POLITICA

«No sabemos nada, estamos igual que el primer día»: el reclamo de la familia del gendarme Nahuel Gallo, a dos meses de su detención en Venezuela

Published

on


La mamá y la hermana de Nahuel Gallo viven desde hace dos meses en la incertidumbre permanente. El gendarme quiso ingresar el 8 de diciembre a Venezuela, y fue detenido de inmediato cuando fue identificado como miembro de las fuerzas de seguridad argentinas. Desde ese momento, el régimen de Nicolás Maduro solo ha difundido una fotografía de Gallo, supuestamente tomada en el centro de detención donde se encuentra alojado.

Este viernes, Griselda Heredia y Daiana Gallo -madre y hermana del gendarme, respectivamente- volvieron a reclamar por Nahuel, con quien no tienen ningún tipo de contacto desde su frustrado intento de ingresar a Venezuela, adonde había viajado para encontrarse con su pareja y su hijo, que cumplió dos años hace menos de un mes.

«Como saber, no sabemos nada, estamos igual que el primer día. No tenemos ninguna información, no tuvimos contacto con él. Esto es algo de terror lo que vivimos todos los días. No sabemos nada, no sabemos qué decir porque no tenemos ninguna novedad», dijo Heredia esta mañana durante una entrevista con Radio Mitre.

«Es muy injusto todo. Tanto para él -pobrecito, que está ahí encerrado-, como para nosotras, que no sabemos nada de él. Aparte, en otro país», agregó la mujer.

Nahuel Gallo, el gendarme detenido en Venezuela, junto a su pareja, María Alexandra Gomez, y su pequeño hijo.

Griselda y Daiana relataron cómo fueron esas primeras horas después de enterarse que Nahuel había sido detenido, y cómo esa incertidumbre de los primeros momentos parece perpetuarse hasta el día de hoy, cuando dos meses después de la detención todavía no pudieron establecer contacto con el gendarme.

«Al principio fue: ‘bueno, hay un protocolo de 72 horas’. Había que esperar. Pero a medida que pasaban los días más se complicaba porque no sabíamos donde estaba, quién lo había retenido. No sabíamos nada. Después de que (el ministro venezolano) Diosdado (Cabello) lo confirmó, mal o bien no dejó de ser un alivio porque confirmaron que lo tenían ellos. Pero mientras tanto fue de terror«, confesó Daiana, la hermana del efectivo de seguridad argentino.

Advertisement

«Son 61 días hoy que no sabemos nada. No tenemos ninguna clase de contacto. No sabemos si él está bien, si duerme, si come. Nada. Nada de nada», ratificó su madre, que dijo que son días de angustia los que vive sin poder hablar con su hijo.

Ambas mujeres se refirieron también al episodio ocurrido con el exembajador argentino en Venezuela Oscar Laborde, quien intercedió ante las autoridades del país caribeño para hacerle llegar una carta de su familia al gendarme.

«Era la posibilidad de tener noticias de él. No vimos de dónde venía, de qué partido es, porque como mamá y como hermana y como familia no estamos pensando en lo político. Entonces hicimos lo que nos pidieron. Por supuesto que con el tiempo nos dimos cuenta», señaló la mamá del detenido.

Y reconoció con tristeza: «Te duele porque juegan con el dolor de la gente. Ellos para politiquear, en una palabra, y nosotros para saber de nuestro ser querido, que está allá».

La hermana del gendarme contó que su familia estableció contacto con Laborde a partir de que el dirigente social Juan Grabois se comunicó con su madre.

La madre de Nahuel Gallo,  Griselda Heredia, en una conferencia de prensa junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Foto: AP/Natacha Pisarenko.La madre de Nahuel Gallo, Griselda Heredia, en una conferencia de prensa junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Foto: AP/Natacha Pisarenko.

«Le mandó un mensaje por whatsapp. Le preguntó cómo fue lo sucedido y ahí él se ofreció a ayudarnos con la carta, que después se hizo viral. Nos dijo que tenía alguien en Venezuela, que podía tener contacto, que la carta le llegue», dijo la joven.

«Para nosotros fue un alivio, para que él por lo menos sepa que nosotros estamos bien, y que lo estamos esperando. Mandarle fuerzas. Saber que su hijo está bien, y nunca nos fijamos de qué parte política era. Y pasó lo que tenía pasar. Después dijeron que era todo mentira«, agregó.

Por último, ambas mujeres destacaron la labor del gobernador de Catamarca -el gendarme es oriundo de esa provincia-, Raúl Jalil, quien las ha estado acompañando desde la detención de Gallo en Venezuela.

Advertisement

«Queremos agradecer al gobernador de la provincia de Catamarca que ha estado con nosotros siempre. Nos contiene en muchos sentidos. En saber, en preguntar, en mandar sicólogos, en todo lo que nosotros necesitemos», afirmó Heredia.

Y mencionó que también mantienen contacto con autoridades nacionales, en este caso con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. «Ellos están trabajando. Nosotros no sabemos en qué están trabajando, pero se supone que ellos internamente tienen alguna idea, están haciendo negociación. Es como que no estamos muy enterados. Ayer hablamos con ella y nos dijo que están trabajando, que me quede tranquila, que están haciendo todo lo posible», concluyó la mujer.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad