Connect with us

INTERNACIONAL

Iran’s supreme leader says nuclear talks with Trump admin would not be ‘wise’

Published

on


Iran’s Supreme Leader Ayatollah Ali Khamenei told air force officers in Teheran on Friday that nuclear talks with the U.S. «are not intelligent, wise or honorable.»

Khamenei added that «there should be no negotiations with such a government,» but did not issue an order to not engage with the U.S., according to The Associated Press.

Khamenei’s remarks on Friday seem to contradict his previous indications that he was open to negotiating with the U.S. over Iran’s nuclear program. In August, Khamenei seemed to open the door to nuclear talks with the U.S., telling his country’s civilian government that there was «no harm» in engaging with its «enemy,» the AP reported.

IRAN’S FOREIGN MINISTER RESPONDS TO TRUMP ‘MAXIMUM PRESSURE’ CAMPAIGN AMID REGIME PANIC

President Donald Trump floated the idea of a «verified nuclear peace agreement» with Teheran in a post on his Truth Social platform. In the same post, he also slammed «greatly exaggerated» reports claiming that the U.S. and Israel were going to «blow Iran into smithereens.»

Iranian Supreme Leader Ayatollah Ali Khamenei, left, and President Donald Trump. (Office of the Iranian Supreme Leader/WANA (West Asia News Agency)/Handout via REUTERS/Elizabeth Frantz/File Photo)

Advertisement

«I would much prefer a Verified Nuclear Peace Agreement, which will let Iran peacefully grow and prosper. We should start working on it immediately, and have a big Middle East Celebration when it is signed and completed,» Trump wrote on Truth Social.

In 2018, during his first term, Trump exited the Joint Comprehensive Plan of Action (JCPOA), also known as the Iran Nuclear Deal, saying that it was not strong enough to restrain Iran’s nuclear development. At the time, President Trump argued that the deal, which was made during former President Barack Obama’s second term, was «one of the worst and most one-sided transactions the United States has ever entered into.»

Ayatollah Ali Khamenei

Iranian Supreme Leader Ayatollah Khamenei alongside a look inside a Uranium plant. (Getty Images)

Just days before his call for a «verified nuclear peace agreement» with Iran, Trump signed an executive order urging the government to put pressure on the Islamic republic. He also told reporters that if Iran were to assassinate him, they would be «obliterated,» as per his alleged instructions.

According to the AP, on Friday, Khamenei slammed the U.S. because, in his eyes, «the Americans did not hold up their end of the deal.» Furthermore, Iran’s supreme leader referenced Trump’s withdrawal from the JCPOA, saying that he «tore up the agreement.»

«We negotiated, we gave concessions, we compromised— but we did not achieve the results we aimed for.»

Iran has insisted for years that its nuclear program was aimed at civilian and peaceful purposes, not weapons. However, it has enriched its uranium to up to 60% purity, which is around 90% the level that would be considered weapons grade.

Iran military parade

An Iranian military truck carries surface-to-air missiles past a portrait of Iran’s Supreme Leader Ayatollah Ali Khamenei during a parade on the occasion of the country’s annual army day on April 18, 2018, in Tehran, Iran. (ATTA KENARE/AFP via Getty Images)

IRAN’S WEAKENED POSITION COULD LEAD IT TO PURSUE NUCLEAR WEAPON, BIDEN NATIONAL SECURITY ADVISER WARNS

Advertisement

International Atomic Energy Agency Director General Rafael Grossi told Reuters in December 2024 that it was «regrettable» that there was no «diplomatic process ongoing which could lead to a de-escalation, or a more stable equation.»

In addition to his remarks on Iran, President Trump made global headlines with his proposal that the US take over Gaza as the Israel-Hamas war rages on. Khamenei, according to the AP, also seemed to reference the president’s remarks on Gaza without mentioning them outright.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

«The Americans sit, redrawing the map of the world — but only on paper, as it has no basis in reality,» Khamenei told air force officers, according to the AP. «They make statements about us, express opinions and issue threats. If they threaten us, we will threaten them in return. If they act on their threats, we will act on ours. If they violate the security of our nation, we will, without a doubt, respond in kind.»


Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

El acuerdo de Trump con Gaza: crímenes de guerra a cambio de propiedades en primera línea de playa

Published

on


Cuando Donald Trump, hablando junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció esta semana que Estados Unidos tomaría el control de la Franja de Gaza y reasentaría “permanentemente” a su población en otro lugar, pocos en la política estadounidense lo tomaron en serio.

Después de todo, Trump ya ha hecho amenazas imperialistas contra Groenlandia, Canadá y Panamá, pero hasta ahora no parece dispuesto a respaldar sus bravuconadas con fuerza militar.

Y aunque algunos sectores de su base están entusiasmados ante la perspectiva de una renovación nacional a través de la conquista, en el país en general hay poco apetito para nuevas campañas de construcción de naciones.

En los días siguientes a la ridícula propuesta del presidente, sus ayudantes y aliados, siguiendo un patrón familiar, trataron de transformarla en algo sensato.

El secretario de Estado Marco Rubio, por ejemplo, afirmó que Trump simplemente había hecho una generosa oferta para ayudar a reconstruir Gaza.

Israel, sin embargo, entendió el significado trascendental de las palabras de Trump.

Advertisement

Obviamente, Estados Unidos no va a construir una Riviera del Medio Oriente en la frontera con Israel.

Lo que ha hecho, sin embargo, es otorgar a Israel una nueva licencia extraordinaria para aplastar a los palestinos en Gaza, y quizás también en Cisjordania.

Palestinos caminan entre casas destruidas en el campamento de refugiados de Al Shatea en medio de un alto el fuego entre Israel y Hamás, en la ciudad de Gaza, Franja de Gaza, el 7 de febrero de 2025. Israel y Hamás implementaron la primera fase de un acuerdo de liberación de rehenes y alto el fuego el 19 de enero de 2025. Más de 46.000 palestinos han muerto en la Franja de Gaza, según el Ministerio de Salud palestino. EFE/MOHAMMED SABER

Algunos sectores de la derecha israelí llevan mucho tiempo soñando con expulsar a los palestinos de su tierra, una ambición descabellada que se ha intensificado y generalizado desde el 7 de octubre.

Ahora Trump ha tomado esa idea, que antes era tabú, y la ha vuelto legal.

“Acojo con satisfacción la audaz iniciativa del presidente estadounidense Trump, que podría permitir que una gran parte de la población de Gaza se traslade a diversos destinos en todo el mundo”, dijo el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, en un comunicado el jueves.

Ordenó a los militares que comenzaran a preparar “opciones de salida” para los palestinos.

La propuesta de Trump, dijo el experto Amit Segal en el Canal 12 de Israel, “no es 100% lo que quiere Netanyahu: es 200%”.

Advertisement

Hasta ahora, los políticos israelíes que discutían públicamente tales ideas corrían el riesgo de sufrir una reacción negativa por parte de Estados Unidos.

La administración de Joe Biden vergonzosamente no estuvo dispuesta a frenar a Netanyahu, pero sí reprendió a los ministros israelíes de extrema derecha cuando fantasearon con construir asentamientos judíos en Gaza.

Los palestinos, dijo el año pasado el secretario de Estado de Biden, Antony Blinken, “no pueden, ni deben, ser presionados para que abandonen Gaza”.

Netanyahu tuvo que al menos fingir que estaba de acuerdo, insistiendo en que no era «realista» hablar de colonizar Gaza.

Cambio

Quizás ahora le parezca más realista.

El jueves, Trump escribió en Truth Social, su sitio de redes sociales:

Advertisement

“La Franja de Gaza sería entregada por Israel a Estados Unidos al concluir los combates”, después de que los palestinos “ya habían sido reasentados en comunidades mucho más seguras y hermosas, con hogares nuevos y modernos, en la región”.

No importa que, según los términos del alto el fuego del que se atribuye el mérito, se supone que los combates ya han terminado.

Trump parece estar ofreciendo un trato a Israel:

Estados Unidos tolerará la limpieza étnica de Gaza siempre y cuando al final obtenga una propiedad privilegiada frente al mar.

Hasta ahora, por supuesto, tanto Israel como Estados Unidos han hablado de la retirada de los palestinos de Gaza como si fuera voluntaria.

Sin duda, algunos palestinos elegirían abandonar la tierra que Israel ha vuelto inhabitable si tuvieran una alternativa decente, que no tienen.

(Un sitio de noticias israelí informó que entre los destinos que se están considerando para los palestinos están Puntlandia y Somalilandia, dos regiones de Somalia.)

Advertisement

Pero muchos de los casi más de 2 millones de habitantes del enclave, marcados por una historia de desposesión, están decididos a quedarse.

Expulsarlos sería un crimen de guerra.

Esto no podría lograrse sin atrocidades.

Reacción

Los republicanos pueden desestimar las palabras de Trump como meras insinuaciones audaces, pero al abrir la puerta a una Gaza sin palestinos, Trump ya ha hecho que el mundo sea más brutal e inestable.

En este momento, se supone que Israel y Hamás están negociando la Fase 2 de su acuerdo de alto el fuego, que pretende conducir a un cese permanente de los combates, la liberación de los rehenes restantes vivos y la retirada de las fuerzas israelíes.

Pero la delegación israelí aún no ha partido hacia Qatar para participar en las conversaciones, y ahora Trump ha eliminado un incentivo importante para que Hamás libere a los rehenes.

Advertisement

¿Por qué Hamás los liberaría, preguntó Samuel Heilman en The Times of Israel, “cuando al final del proceso no recuperarán el control de Gaza ni ninguna esperanza de un Estado palestino soberano?”

Existe la idea de que, incluso si el plan de Trump es inviable, él merece crédito por reconocer que el status quo es insostenible.

“Trump aborda un problema real: cómo reconstruir Gaza”, dijo el académico británico Lawrence Freedman a The New York Times.

Pero no hay nada admirable en proponer soluciones absurdas e imposibles a dilemas intratables.

Si la gente inteligente se convence de lo contrario, me parece que existe una desesperación por encontrar racionalidad donde no la hay.

Incluso antes de que Trump asumiera el cargo, el “orden internacional basado en reglas” estaba profundamente deteriorado, en gran parte debido a la complicidad de Biden en la aniquilación de Gaza.

Ahora ese orden ha muerto, junto con otros restos imperfectos de una época menos caótica, como el poder blando que Estados Unidos construyó con ayuda extranjera e ideales democráticos.

Advertisement

Tal vez las amenazas de Trump a Canadá y Dinamarca y su plan para una nueva colonia en el Mediterráneo queden en nada.

Pero con su renovada retórica del imperio estadounidense, eliminó cualquier pretensión de que otros países deberían estar limitados por algo que no fuera su propio poder.

Creó una justificación de facto no sólo para el expansionismo israelí, sino también para el expansionismo chino y ruso.

Las viejas reglas nunca funcionaron tan bien como se suponía.

Eso no quiere decir que no vayamos a estar mucho tiempo juntos.

c.2025 The New York Times Company

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad