Connect with us

POLITICA

Santiago del Estero: Le robaron miles de dólares al polémico concejal Ricardo Lovaglio

Published

on


La localidad de Suncho Corral, en la provincia de Santiago del Estero, se encuentra conmocionada tras un escándalo que involucra al concejal y dirigente sindical Ricardo Lovaglio. Según denunció el propio funcionario, fue víctima de un violento desalojo por parte de los propietarios de la vivienda que alquilaba, quienes, aprovechando su ausencia, ingresaron por la fuerza y le sustrajeron una importante suma de dinero: 6 mil dólares y 300 mil pesos.

El hecho ocurrió el pasado 30 de diciembre, mientras Lovaglio regresaba de Buenos Aires, adonde había viajado debido a una cirugía de su esposa, Antonella López. Según consta en la denuncia, irrumpieron en el domicilio, rompiendo cerraduras y sustrayendo el dinero en efectivo que Lovaglio guardaba en una mesa de luz y en un ropero. Además, habrían desconectado las cámaras de seguridad y reseteado el disco rígido para eliminar cualquier evidencia del hecho.

Sin embargo, más allá del robo, lo que ha despertado mayor controversia en la comunidad no es el crimen en sí, sino el origen del dinero sustraído. ¿Cómo un concejal y dirigente sindical tenía en su poder semejante suma en efectivo? Esta pregunta ha puesto nuevamente bajo la lupa a Lovaglio y a su esposa, quienes ya habían sido denunciados anteriormente por presuntas irregularidades vinculadas a la administración de planes sociales.

Denuncias previas: abuso de poder y extorsión

No es la primera vez que Ricardo Lovaglio y Antonella López se ven envueltos en denuncias por prácticas irregulares. Según testimonios de beneficiarios de planes sociales, la pareja habría obligado a mujeres en situación de vulnerabilidad a realizar trabajos personales a cambio de no perder el beneficio estatal. Según denunció Carla González, una de las damnificadas, López la forzaba a lavar su auto, barrer su casa e incluso limpiar la vivienda de su padre, bajo amenaza de quitarle el plan social que recibía.

Advertisement

Además, en plena campaña presidencial, Lovaglio y López habrían obligado a los beneficiarios de planes sociales a participar en actos políticos en apoyo al entonces candidato Sergio Massa. Tras la derrota electoral, la actitud de la pareja habría cambiado, responsabilizando a los propios beneficiarios por el resultado de los comicios y recrudeciendo las presiones sobre ellos.

Un dirigente con antecedentes de violencia

El historial de Lovaglio no solo está marcado por estas denuncias, sino también por episodios de violencia. En 2021, durante una movilización en Buenos Aires contra el vacunatorio VIP, el concejal fue identificado como uno de los agresores de manifestantes que protestaban frente a la Quinta de Olivos. Testigos aseguraron que participó activamente en los enfrentamientos, llegando incluso a golpear a jubilados que se encontraban en el lugar.

Pese a la gravedad de las acusaciones en su contra, hasta el momento no ha habido consecuencias judiciales significativas para Lovaglio y su esposa, lo que genera sospechas sobre su presunta protección política. Se los vincula con el hijo de la exvicepresidenta, Máximo Kirchner, y con el expresidente Alberto Fernández, lo que podría explicar la impunidad con la que se manejan.

El dinero bajo la lupa

El robo denunciado por Lovaglio no solo dejó al descubierto su conflicto con los propietarios de la vivienda, sino que reavivó las sospechas sobre su patrimonio. En una localidad pequeña como Suncho Corral, donde los ingresos de los funcionarios son de conocimiento público, la posesión de semejante cantidad de dinero en efectivo resulta, como mínimo, llamativa. ¿De dónde proviene ese dinero? ¿Por qué lo tenía en su casa y no en una cuenta bancaria?

Mientras la investigación avanza, la comunidad sigue esperando respuestas. En un contexto de crisis económica y ajuste en el gasto público, el caso de Lovaglio pone en evidencia las irregularidades que persisten en la administración de recursos del estado y el uso político de los planes sociales. Suncho Corral observa con atención, mientras las sombras sobre su concejal no dejan de crecer. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Santiago, del, Estero:, Le, robaron, miles, de, dólares, al, polémico, concejal, Ricardo, Lovaglio

POLITICA

Cultura | Fernando Samartin y la magia de Sandro en Culto Gitano: «Es un homenaje vibrante a su legado»

Published

on


«Cada vez que me presento, el público me pregunta cuándo vuelvo», reveló Fernando Samartin, quien ha llevado su espectáculo por diversos escenarios de La Plata, donde ha encontrado una recepción inigualable por parte de los fans. Este año, Culto Gitano tendrá una función especial el 14 de febrero en el Teatro Bar, una fecha icónica para un repertorio repleto de canciones románticas.

El show mantiene una estructura definida: dos etapas bien marcadas que reflejan la evolución de Sandro a lo largo de su carrera. «Es parte del ADN del espectáculo», explicó Samartin. «Hay canciones que no pueden faltar, como Penumbras, Porque yo te amo, Rosa Rosa, Dame fuego y Quiero llenarme de ti, pero siempre intento sorprender con alguna incorporación para mantener la dinámica y no aburrirme yo tampoco».

Samartin destacó el fuerte vínculo emocional que une al público con Sandro. «Me han regalado cosas impresionantes, como una fan que me dio una toalla que Sandro había lanzado al público en 1980. La había guardado por 40 años», relató. También contó sobre una familia que le pidió cantar Ave de Paso en honor a su madre recientemente fallecida, una historia que lo conmovó profundamente.

El artista se siente honrado de ser el canal a través del cual las nuevas generaciones descubren la música de Sandro. «Un chico de 16 años vino acompañando a su mamá sin muchas expectativas, pero después del show me escribió fascinado, queriendo volver con su novia», contó. Culto Gitano es, además de un homenaje, un puente que conecta distintas generaciones con el legado del «Gitano».

Advertisement

Aunque nunca pudo conocer a Sandro en persona, Samartin guarda un recuerdo especial: «Cuando empezaba en esto, le envié un cuadro que pinté junto con una carta. Me respondió con una foto autografiada, un gesto que atesoro». A lo largo de los años, ha compartido escenario con músicos y técnicos que formaron parte del círculo íntimo del artista, lo que añade un valor especial a su tributo.

Con 22 años de trayectoria, Culto Gitano se ha consolidado como un espectáculo único, trascendiendo fronteras y llevando la música de Sandro por toda Latinoamérica. «Es un show ecléctico, divertido y emocionante», afirmó Samartin. «No hay otro show igual». (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Fernando, Samartin, y, la, magia, de, Sandro, en, Culto, Gitano:, "Es, un, homenaje, vibrante, a, su legado"

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad