ECONOMIA
Los árabes se meten en otro negocio, asociados con un tenista argentino
Enfocados en consolidar posiciones en ámbitos estratégicos con vistas a los próximos años, y a partir de una billetera que parece no tener límite, los capitales de Medio Oriente siguen distribuyendo sus fichas en el mapa económico nacional.
Los árabes exploran otro negocio, asociados con Gastón Gaudio
Sendos capitales de Arabia Saudita y los Emiratos Árabes viene expandiéndose sobre todo en el negocio minero, con la premisa de garantizarse la disponibilidad de materiales clave como el litio. Pero la apuesta de los inversores de esa región por las alternativas energéticas de la Argentina no se agota ahí: asociado al extenista Gastón Gaudio, el empresario qatarí Abdulhadi Mana A Sh Al-Hajri acaba de hacerse con avales para instalar un complejo de represas hidroeléctricas entre Bariloche y El Bolsón.
El empresario en cuestión ya controla el complejo Baguales, una instalación de lujo para el turismo ligado al esquí en Río Negro, y recibió permisos de esa provincia para montar tres centrales hidroeléctricas para, en principio, el abastecimiento de su emprendimiento premium.
El desarrollo de las usinas cuenta con aval de la Superintendencia General de Aguas de Río Negro, que emitió una resolución habilitando la «utilización de agua pública para generación de energía eléctrica para uso interno en tres centrales hidroeléctricas«.
En Argentina, Abdulhadi Mana A Sh Al-Hajri controla Río Villegas SAU, única accionista de Baguales Acquisitions S.A. Esta última también tiene a Gaudio como uno de sus propietarios.
De acuerdo a medios patagónicos, el inversor qatarí y el extenista se hicieron con permisos de explotación de agua por tres décadas y las centrales podrán utilizar desde 42 a 350 litros por segundo para generar energía.
Desde el área de Evaluación de Recursos Hídricos, dependiente del Departamento Provincial de Aguas, se indicó que la generación «será para consumo interno, no irá al interconectado nacional». Sin embargo, dada la infraestructura que se montará en torno al arroyo Baguales y sus afluentes, no se descarta que a futuro los empresarios utilicen esa capacidad para tallar en el negocio energético provincial.
Vale señalar que la resolución que autoriza a estas represas fija, también, el pago de regalías por el equivalente «al 16% de la generación bruta a precio promedio del Nodo Neuquén para el período correspondiente al de liquidación».
Emiratos se posiciona en la minería estratégica
Naciones como los Emiratos Árabes también sostienen una estrategia en torno al litio y otros productos determinantes para el funcionamiento tecnológico y comercial en Oriente. En esa dirección, inversores de ese país ya desembarcaron en Catamarca con un proyecto ligado al material y buscan yacimientos en San Luis, Mendoza, Salta y San Juan.
Los capitales árabes buscan operar bajo los beneficios impositivos que propone el Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI).
El primer gran movimiento de Emiratos Árabes en los minerales estratégicos tuvo lugar a fines de abril del año pasado, momento en que Marhen Lithium, subsidiaria de United Mining Projects Corporation, anticipó que invertiría alrededor de u$s550 millones en el proyecto de litio Río Grande, en la provincia de Catamarca.
Previo a esa inversión, representantes del sector privado de ese país mantuvieron encuentros con representantes del gobierno de Salta a los fines de explorar potenciales inversiones en las reservas de metales y los salares «ricos en litio» de ese territorio. Ejecutivos de Mubadala Investment Company manifestaron, también, el interés por intervenir en el negocio de las energías renovables en el mismo distrito.
Arabia Saudita, otro país que mira el litio argentino
La diplomacia de Emiratos Árabes también movió las piezas y en 2024 aceleró los contactos con las administraciones de provincias como San Luis. También, en ese caso, el interés se ajustó a los monitoreos que se vienen llevando a cabo en dicho territorio para dar con reservorios de litio gran envergadura.
Por su parte, y con relación a Arabia Saudita, una delegación del Ministerio de Energía de ese país visitó la provincia de Catamarca a principios de 2024 para evaluar proyectos de litio en ese distrito. «Si bien la capacidad instalada de Argentina es menor a la de Chile, el modelo de explotación argentino permite la entrada libre de inversores, mientras que en los otros países rigen algunas restricciones», indicaron expertos ligados a esa nación.
Las fuentes añadieron que existen al menos 15 proyectos de litio con algún grado de desarrollo en el norte de Argentina que podrían recibir financiamiento saudí en el mediano plazo.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,litio,mineria,energia,rigi
ECONOMIA
«Vuelta al Cole» en seis cuotas y con $100.000 de reintegro en una provincia
El programa de descuentos del Banco Nación se potenciará en toda la provincia de San Luis, donde el reintegro será del 50% con un tope alto
07/02/2025 – 10:31hs
Cada vez falta menos para que vuelvan a empezar las clases en todo el país y miles de familias en cada una de las provincias argentinas ya empiezan a planificar las compras de útiles, uniformes y demás cuestiones necesarias para todos los alumnos. En este contexto, las promociones de distintos bancos, aplicaciones y negocios -así como el anuncio del Gobierno Nacional sobre un refuerzo a la Ayuda Escolar- ya están en su mayoría activas para intentar atraer a la mayor cantidad de usuarios, pero entre todas las publicadas, hubo una que llamó la atención y parece haberse posicionado como un beneficio difícil de mejorar.
Se trata del anuncio realizado por el Gobierno de la Provincia de San Luis, que a través de Ministerio de Hacienda e Infraestructura Pública, informó esta semana que llegó a un acuerdo con el Banco Nación para que el descuento en el programa «Vuelta al Cole», que está disponible en todo el país, en todo el territorio puntano sea del 50% con reintegros de hasta $100.000 y seis cuotas sin interés.
Reintegros en Vuelta al Cole de hasta $100.000 en San Luis
En una conferencia de prensa, María Eugenia Sosa Herrera, directora de Finanzas y Recursos del Ministerio de Hacienda de San Luis, explicó: «Esto aplica por cliente y por vigencia de la promoción. En este caso, vamos a dividirla en dos tandas, en función de que todos los padres que tienen hijos en edad escolar puedan hacer las compras previas al inicio de clases. Las fechas serán del 21 al 23 de febrero y después se vuelve a lanzar del 6 al 8 de marzo», expresó.
Las promociones aplican para realizar compras por medio de billeteras digitales, a través de MODO o la aplicación del BNA+ y utilizando tarjetas de crédito emitidas por el Banco Nación.
Qué categorías entran en la promoción Vuelta al Cole de Banco Nación
- Indumentaria
- Uniformes
- Ropa deportiva
- Librería
- Papelería
- Artículos escolares
Descuentos de «Vuelta al Cole» con Banco Nación en todo el país
Más allá de esta promoción particular en San Luis, la promoción estará vigente en todo el resto del territorio nacional con descuentos en diferentes rubros a lo largo de todo febrero, con distintas fechas y porcentaje de reintegro.
- Tienda BNA+ (notebooks, cuadernos, mochilas y más): del 4 al 7 con 18 cuotas sin interés y 10% de descuento para los que cobren su sueldo en el BNA, con $20.000 de tope de descuento
- Librerías: del 10 al 13 con 20% de descuento sin tope de reintegro y seis cuotas sin interés. Hay un 10% adicional para los que cobran su sueldo en el banco
- Grandes marcas de librerías y jugueterías: 14 al 16 con 20% de descuento sin tope de reintegro y hasta 12 cuotas sin interés
- Indumentaria: 17 al 20 con 20% de descuento sin tope de reintegro y hasta seis cuotas sin interés, con un 10% adicional para los que cobran sueldo en el banco.
- Grandes marcas de indumentaria y juguetería: del 21 al 23 con 25 y 20% de descuento respectivamente sin tope de reintegro y hasta 12 cuotas sin interés
La Ayuda Escolar del Gobierno tendrá un refuerzo para llegar a $85.000
Con el inicio de las clases en el horizonte, el Gobierno de Javier Milei decretó en la jornada de ayer que se entregará un refuerzo económico que aumentará el importe que reciben los beneficiarios de la asignación por Ayuda Escolar, el programa destinado a aliviar los gastos educativos de las familias con hijos en edad escolar. Esta medida, que se suma a los montos ya anunciados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para el año en curso, busca brindar un mayor apoyo económico a los hogares en el inicio del ciclo lectivo.
A través del decreto 63/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei, Guillermo Francos (Jefe de Gabinete) y Federico Sturzenegger (Ministro de Desregulación y Transformación), se confirmó que en conjunto con el pago de la Ayuda Escolar Anual, se entregará de manera extraordinaria y por única vez el refuerzo adicional «por un monto equivalente a la diferencia entre el importe de PESOS OCHENTA Y CINCO MIL ($ 85.000) y el valor que surja de la determinación de la Asignación por Ayuda Escolar Anual». En este sentido, si el monto de la asignación resultara igual o mayor a los $85.000, no corresponderá abonar el refuerzo.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,clases,banco nacion,descuentos
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
POLITICA1 día ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI
-
SOCIEDAD1 día ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología