POLITICA
Encontraron los restos del avión que había desaparecido en Alaska: los 10 pasajeros murieron
Después de casi 24 horas de una desesperada búsqueda, autoridades de la Guardia Costera de Estados Unidos señalaron que encontraron los restos del avión que había desaparecido el jueves en Alaska. Según explicaron, ninguna de las diez personas que viajaban a bordo pudo sobrevivir.
Se trataba de una aeronave turbohélice monomotor de Bering Air que viajaba desde Unalakleet hacia la comunidad central de Nome con un piloto y nueve pasajeros. Desde la guardia indicaron que estaba a 19 kilómetros de la costa cuando se perdió el contacto y que operaba a su máxima capacidad de pasajeros, según la descripción del avión que hizo la aerolínea.
Mike Salerno, vocero de la guardia, informó que el avión fue localizado el viernes en el hielo marino, justo donde se había obtenido su último registro en el radar y, al ver los restos, dos nadadores de rescate descendieron para investigar.
David Olson, director de operaciones de Bering Air, expresó que el Cessna Caravan salió de Unalakleet a las 14:37 de la tarde y las autoridades perdieron el contacto con él menos de una hora después de su despegue.
Los datos forenses de radar proporcionados por la Patrulla Aérea Civil de Estados Unidos reflejaron que, a las 15:18 del jueves, el avión tuvo “algún tipo de evento que les hizo experimentar una rápida pérdida de elevación y una rápida pérdida de velocidad”. Según el teniente Ben Endres, de la policía estatal de Alaska, las 10 personas que iban a bordo del avión eran adultos y se trataba de un vuelo regular de corta distancia.
Los aviones llevan un transmisor de localización de emergencia que, si se expone al agua del mar, envía una señal a un satélite, que a su vez retransmite ese mensaje a la Guardia Costera para indicar que un avión puede estar en peligro. Al respecto, el teniente comandante de la Guardia Costera, Benjamin McIntyre-Coble, dijo que no tenía conocimiento de ninguna señal de socorro de la aeronave.
Unalakleet es una comunidad en el oeste de Alaska que cuenta con 690 personas, a unos 240 kilómetros al sureste de Nome y a unos 640 kilómetros al noroeste de Anchorage. Por su parte, Nome es una ciudad de la fiebre del oro que está justo al sur del Círculo Polar Ártico y es conocida como el punto final de la carrera de trineos tirados por perros Iditarod Trail de 1610 kilómetros.
Bering Air es una aerolínea regional con sede en Alaska que opera alrededor de 39 aviones y helicópteros, y también funciona como ambulancia aérea. Presta servicio a 32 aldeas en el oeste de Alaska desde centros en Nome, Kotzebue y Unalakleet. La mayoría de los destinos reciben vuelos programados dos veces al día de lunes a sábado.
La desaparición se da en el marco de una seguidilla de tragedias aéreas en Estados Unidos: el 30 de enero chocaron un avión de American Airlines y un helicóptero militar, lo que dejó un saldo de 67 muertos. Días después, una aeronave médica se estrelló en Filadelfia, donde perdieron la vida los seis pasajeros, de nacionalidad mexicana.
POLITICA
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: «La Provincia necesita el cambio profundo», el mensaje de la intendenta del PRO al oficializar su salto a La Libertad Avanza
El Gobierno de Javier Milei sigue sumando intendentes del PRO a sus filas al oficializarse la llegada de Fernanda Astorino, de Capitán Sarmiento. «Me sumo a La Libertad Avanza porque la Provincia necesita el cambio profundo que está ocurriendo en el país», anunció en un mensaje en sus redes, en el que agradeció a Karina Milei, Patricia Bullrich, Sebastián Pareja y Diego Valenzuela. La ministra de Seguridad le dio la bienvenida: «Una intendente modelo. En Capitán Sarmiento son un ejemplo: bajaron impuestos y devolvieron a los ciudadanos la libertad de trabajar y comerciar. Así se construye el verdadero cambio». Todas las novedades de la agenda política en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
-
POLITICA3 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
POLITICA1 día ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
ECONOMIA3 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI
-
SOCIEDAD2 días ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología