Connect with us

POLITICA

El trágico motivo por el que se festeja el Día de San Valentín el 14 de febrero

Published

on


La romántica celebración por el Día de San Valentín tiene un origen un tanto trágico que fue el precio pagado por concretar los lazos de amor de un grupo de jóvenes.

Transcurría el siglo III en Roma cuando el emperador Claudio II se opuso a la celebración de matrimonios entre jóvenes.

¿El motivo? La autoridad basaba su posición en que los solteros sin familia tenían un mejor desempeño como soldados dado que no tenían vínculos sentimentales y por lo cual darían el todo por el todo en cada batalla.

En medio de ello un sacerdote católico, Valentín de Roma, se mostró en contra de la disposición y decidió desacatarla.

Día del Amante: el 13 de febrero, la antítesis de San Valentín

En secreto, celebraba los matrimonios de jóvenes que arriesgaban su unión al desobedecer el mandato del emperador Claudio, pero el secreto no tardaría en ser descubierto.

El 14 de febrero del año 270 el emperador sentenció a muerte al sacerdote Valentín (patrono de los enamorados) sosteniendo que había incurrido en rebeldía y desobediencia. En honor a su muerte, la fecha quedó consagrada como el Día de los Enamorados.

Advertisement

La fecha se comercializó luego del éxito que Esther A. Howland, una ciudadana estadounidense, alcanzó con la venta de tarjetas con motivos románticos que decidió expender por algunos centavos en la librería de su padre, ello en 1840.

Cómo superar a la “cucaracha” de tu ex en San Valentín

POLITICA

Rubén «Cholo» García: «Casi el 44 por ciento del salario de los trabajadores municipales es en negro»

Published

on


«En octubre o noviembre del año pasado envié una nota al gobernador planteando los inconvenientes que tenemos con el IPS, el IOMA y los aportes en negro en los salarios», explicó Rubén «Cholo» García. «Nos respondieron diciendo que en diciembre se iba a convocar al Consejo Provincial, pero después nos dijeron que se haría en marzo».

El referente sindical confirmó que la FeSiMuBo espera que la convocatoria se concrete este mes, en línea con la promesa del gobierno. «Nosotros tenemos programado un plenario de secretarios generales entre el 15 y el 20 de marzo, adecuando la fecha a la convocatoria del Consejo», aseguró.

En cuanto a las demandas del sector, García fue contundente: «Ningún trabajador municipal puede ganar menos que la canasta básica, que hoy está en un millón cien mil pesos. Sin embargo, son muy pocos los municipios donde se llega a esa cifra».

Además, señaló que «casi el 44 por ciento del salario de los trabajadores municipales es en negro, lo que afecta tanto a los trabajadores activos como a los jubilados, que terminan percibiendo haberes muy bajos porque esos aportes no son computados por el IPS».

Advertisement

El dirigente sindical también denunció el incumplimiento de la ley que regula la estabilidad laboral de los municipales: «La norma está vigente desde 2014 y los intendentes pidieron 20 años para regularizar la situación, pero todavía hay municipios como Esteban Echeverría donde el 80 por ciento de los trabajadores están contratados. Además, hay casos donde se contrata bajo la figura de monotributistas, lo que precariza aún más la situación».

Finalmente, García insistió en la necesidad de que la provincia convoque al Consejo Provincial y asuma un rol activo en la regulación de los salarios municipales. «Hay municipios que no pueden pagar mejores salarios y necesitan el apoyo de la provincia, pero también hay otros que tienen millones en plazos fijos y, aun así, mantienen sueldos miserables. No podemos permitir que esto siga ocurriendo», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Rubén, "Cholo", García:, "Casi, el, 44, por, ciento del, salario, de, los, trabajadores, municipales, es, en, negro"

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad