Connect with us

POLITICA

Tras presentar el dictamen de Lijo, en el Gobierno insisten en la posibilidad de nombrar a uno de los jueces por decreto: «Los dos o ninguno»

Published

on



Poco después de que el bloque libertario presentara en el Senado el dictamen para la postulación de Ariel Lijo y mientras el propio magistrado hace correr que ya tiene los votos, el Gobierno insiste que si uno de los jueces no recibe la aprobación de la Cámara alta, el presidente Javier Milei podría nombrarlo por decreto.

Fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien apeló a una frase que antes había usado el Presidente para sostener que sólo evaluaban como alternativa que tanto Lijo como Manuel García Mansilla fueran designados para el máximo tribunal: «La estrategia no se modificó, el Presidente fue muy claro cuando dijo los dos o ninguno«.

«Si el Presidente dijo ‘los dos o ninguno’, y uno se aprueba, si finalmente recibe el acuerdo y el otro no, el Presidente decidirá si designa por decreto a comisión al otro juez de la Corte», sostuvo Francos en una entrevista con Cadena 3.

En ese sentido, señaló el jefe de los ministros que «habrá que ver cuáles son las fórmulas para llegar a esa posición que mantiene el Presidente». Es que, pese a las especulaciones que dan cuenta de que Lijo tendría los votos necesarios gracias al apoyo del kirchnerismo, Francos advierte que «tiene el dictamen de comisión pero después tiene que pasar el pleno del Senado y tener los dos tercios, no es un tema que esté resuelto«.

Una alta fuente de la Casa Rosada le advirtió a Clarín que «todo es muy dinámico» y son «varios los escenarios» a evaluar. «Esperemos los hechos», insistieron en referencia a la suerte del pliego de Lijo en el Senado.

El pliego de Lijo ingresó este miércoles por mesa de entradas del Senado con la firma de nueve legisladores, entre ellos tres peronistas.

Advertisement

Los apoyos que cosechó Lijo llegan desde distintos espacios: lo votaron el libertario Ezequiel Atauche, los aliados Juan Carlos Romero y Carlos Espínola, el provincial misionero Carlos Arce y tres integrantes de Unión por la Patria: Lucía Corpacci, Claudia Ledesma de Zamora y Sergio Uñac, además de Beatríz Ávila, del PRO, y Eduardo Vischi, el jefe del bloque radical.

Como contó Clarín, en el Senado aseguran que el que consiguió las 9 firmas del pliego fue el propio Lijo, con la estrecha colaboración del juez Ricardo Lorenzetti.

Para que Lijo sea nombrado necesita el apoyo de dos tercios de los senadores presentes en la sesión.

«No hay una guillotina», aseguró Francos sobre la conducción del Gobierno

El jefe de Gabinete intentó bajarle el tono a la afirmación del propio Milei, quien en una entrevista se refirió a la expulsión de Ramiro Marra de La Libertad Avanza y dijo que su hermana Karina tiene «una guillotina» para usar contra quienes hacen cosas «en contra de los parámetros» que defiende el libertario.

«Son dichos circunstanciales para aquellos que no cumplen la función, pero no porque haya una persecución o disciplinamiento, cada funcionario tiene que cumplir la función y si no la cumple se va a a ir», señaló Francos.

Video

«Si usted hace cosas en contra los parámetros que defendemos, guillotina».

Advertisement

En esa línea redobló la apuesta: «No es que hay una guillotina. El Presidente es el que toma medidas y él decide. Dice ‘no estoy de acuerdo con esto’ y el funcionario tiene que irse y en eso el Presidente no transa y toma la decisión que tiene que tomar», sentenció.

Había sido el propio Milei quien se refirió a la guillotina de Karina. «Dicen que mi hermana tiene una guillotina, bueno si, tiene una guillotina. Usted hace cosas en contra de los parámetros que nosotros defendemos, guillotina», apuntó el mandatario en una entrevista televisiva.

POLITICA

Uno de los rehenes liberados por Hamas fue obligado a besar a dos terroristas: indignación en Israel

Published

on


La indignación reina en la opinión pública de Israel alrededor de la puesta en escena perpetrada por Hamas en el marco de la liberación de rehenes: uno de ellos fue obligado a dar un beso a dos de sus captores en lo que fue caracterizado por Tel Aviv como una maniobra propagandística que busca resaltar un pretendido humanitarismo del grupo fundamentalista que controla Gaza.

El rehén que se vio obligado por sus captores a fingir aprecio por ellos es Omer Shem Tov, un joven de 22 años que fue secuestrado el 7 de octubre de 2023, el día en que comenzó la escalada bélica entre Hamas e Israel producto de un asalto y masacre llevados a cabo por la milicia islámica en suelo israelí.

La maniobra de Hamas contra este cautivo fue registrada en un video que no tardó en viralizarse: allí se observa cómo en medio de la exhibición de rehenes, uno de los camarógrafos encapuchados le da una orden. Enseguida, Omer gira su cabeza incrédulo. Le pregunta a los terroristas si es verdad, ellos asienten y segundos par tarde el rehén le da un beso en la frente a dos de ellos. Luego levanta el pulgar y se escucha una ovación de la multitud presente en el acto, llevado a cabo en Gaza.

Advertisement

De esta manera, Hamas procede con la liberación de los seis rehenes de la primera fase de la tregua acordada con Israel. Hoy entregaron a dos de ellos, mientras que aún restan cuatro por liberar en el marco del canje acordado con el Gobierno de Benjamin Netanyahu.

 

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad