Connect with us

POLITICA

Las crisis sociales agravan los problemas de salud mental

Published

on


«Es una temática que no se puede abordar solamente desde un marco psicologizante. Si bien tiene un aspecto privado, también es un problema social. El cierre de instituciones como el hospital Bonaparte y la falta de acceso a la salud mental no ayudan a disminuir las estadísticas de patologías psicológicas», explicó Amaral.

El profesional advirtió sobre el incremento de trastornos psicológicos a raíz de la crisis económica. «El desempleo, la precarización y la falta de oportunidades generan un sentimiento de impotencia que puede derivar en cuadros depresivos severos. Es fundamental que el abordaje sea integral y con políticas de estado», aseguró.

Además, Amaral hizo hincapié en el impacto de la pandemia en la salud mental de la población. «Desde la pandemia, las consultas psicológicas han aumentado considerablemente. Nos enfrentamos a una sociedad más individualista, donde los vínculos interpersonales se ven reemplazados por interacciones virtuales. Esto genera un vacío emocional importante, especialmente en los adolescentes», alertó.

El especialista también cuestionó la reciente decisión del gobierno de Javier Milei de desvincularse de la Organización Mundial de la Salud (OMS). «La OMS brinda estudios y lineamientos clave para un abordaje integral de la salud mental. Separarnos de esa red internacional es una decisión política que nos afecta a todos», remarcó.

Advertisement

Por último, Amaral se refirió al impacto de los discursos individualistas promovidos por sectores liberales y libertarios. «Este tipo de discursos refuerzan la idea de que el éxito está vinculado únicamente a la capacidad de cada individuo, sin considerar el contexto. Esto genera una enorme presión social, sobre todo en los jóvenes, que ven en la meritocracia un factor de validación personal», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

¿Qué te parece esta nota?

Advertisement


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



"Las, crisis, sociales, agravan, los, problemas, de, salud, mental"

POLITICA

Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”

Published

on


El exasesor de Donald Trump, Steve Bannon, generó una crisis en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Washington tras realizar un gesto interpretado como un saludo nazi. La polémica llevó a Jordan Bardella, líder del partido de Marine Le Pen, a cancelar su discurso en el evento. “Se permitió, por provocación, un gesto que hace referencia a la ideología nazi”, explicó Bardella en un comunicado.

Bannon negó que su gesto tuviera connotaciones nazis y atacó duramente a Bardella. “Si tiene tanto miedo y se hace pis como un niño, entonces no es digno y nunca dirigirá Francia”, declaró en un video publicado en Le Point. Además, sostuvo que simplemente realizó “un saludo con la mano, como siempre hago”.

La participación de Bardella en la CPAC ya había generado debate dentro del partido de Le Pen, que busca mantener cierta distancia con el trumpismo. Recientemente, la líder de Agrupación Nacional advirtió que la victoria de Trump “no debe ser interpretada como un llamado a un alineamiento”, reflejando una postura más prudente frente a la nueva administración estadounidense.

Mientras Trump aún no confirmó su presencia en el evento, su vicepresidente, JD Vance, inauguró la agenda de ponencias. La CPAC de este año se presenta como una celebración del regreso del “trumpismo” al poder, con figuras clave como Tom Homan y el propio Bannon consolidando su influencia en la política internacional de la ultraderecha.

La convención cambió su enfoque respecto al año anterior, cuando se centró en América Latina con la participación de Javier Milei y Nayib Bukele. Este año, el foco está puesto en Europa, donde la extrema derecha enfrenta desafíos internos y busca redefinir su relación con la administración Trump en un contexto de creciente incertidumbre geopolítica.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad