Connect with us

POLITICA

El Gobierno defendió a Javier Milei tras el escándalo de $LIBRA: acusó a traders de estafa y descartó cambios en el Gabinete

Published

on


El escándalo por el fallido lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA puso al presidente Javier Milei en el centro de la polémica. En medio de crecientes críticas y denuncias, desde Casa Rosada salieron a defender al mandatario, asegurando que fue “estafado” por los traders que impulsaron el activo digital.

De esta manera, el oficialismo intentó desligarlo de cualquier responsabilidad en las pérdidas millonarias de los inversionistas, y dejó entrever que no descartan presentar una denuncia contra los involucrados.

Según fuentes oficiales, el presidente no estaba al tanto de los detalles del “mecanismo de fondeo” del proyecto, y su participación se limitó a confiar en la iniciativa sin conocer cómo se financiaba. “Javier confió en el proyecto, pero nunca estuvo al tanto del mecanismo de fondeo”, indicaron desde su entorno.

Además, aclararon que el jefe de Estado solo recibió información general sobre el uso de tokens y la promoción del proyecto a través de las redes sociales, pero desconocía la estructura financiera detrás de $LIBRA.

“Mi vida está en riesgo”, aseguró el hombre detrás de $LIBRA y afirmó que tiene el dinero de los damnificados

El gobierno también admitió que Milei tiene vínculos de largo plazo con algunos de los traders implicados en el escándalo, como Mauricio Novelli, de NW Professional Traders, y Hayden Davis, de Kelsier Ventures. No obstante, aseguraron que el mandatario no estaba involucrado en la operación que resultó en una pérdida de aproximadamente 87 millones de dólares.

Fuentes cercanas a la Casa Rosada indicaron al periodista Ignacio Ortelli de Clarín que están investigando si algún delito fue cometido en relación con la criptomoneda, y de ser así, se procederá con una denuncia. “Si descubrimos que hubo un ilícito, no dudaremos en denunciarlo”, afirmó un miembro del Ejecutivo.

Advertisement

A pesar de las críticas que surgieron dentro y fuera del Gobierno, en Casa Rosada también rechazaron las acusaciones contra Karina Milei y otros miembros de la mesa chica presidencial, quienes fueron señalados por algunos como parte del esquema detrás de $LIBRA.

El Gobierno creó una unidad de investigación de $LIBRA y ordenó intervenir a la Oficina Anticorrupción

En este sentido, los funcionarios cercanos al presidente aseguraron que no hay planes de realizar cambios en el Gabinete, y que la situación se encuentra bajo control.

En un contexto de creciente tensión, el Gobierno también reaccionó con firmeza ante el comunicado del PRO, que mostró su preocupación por el caso y pidió que se investigara el asunto. Desde Balcarce 50 calificaron el pronunciamiento del espacio liderado por Mauricio Macri como “mezquino” y subrayaron que la postura del PRO parecía estar más relacionada con las internas del partido que con una preocupación genuina por la situación de Milei.

A pesar de las críticas externas, desde el círculo cercano al líder libertario se mostraron confiados en que su imagen no se verá afectada por el escándalo. Según indicaron, el impacto en las redes sociales ha sido manejable y similar al de otras controversias recientes, como la marcha universitaria. “Esto no va a afectar la credibilidad de Milei”, aseguraron, reforzando la postura de que el incidente será superado sin mayores consecuencias políticas.

POLITICA

Una nueva deuda azota a Independiente: el Elche lo demandó por la falta de pago del pase de Marcone

Published

on


Cuando parece que todo es alegría en Independiente, el club de Avellaneda recibe otra vez un duro revés, y nuevamente desde el plano económico que podría condicionarlo para el futuro.

Y es que en las últimas horas, el Elche de España  demandó al Rojo formalmente ante la FIFA por la falta del pago en la transferencia de su capitán, Iván Marcone. De esta manera la nueva deuda del conjunto presidido por Néstor Grindetti asciende a los $2.000.000 de euros. Si bien, los plazos de pago con el Elche fueron renegociados en 2023, Independiente nunca pagó lo acordado y por eso los verdiblancos decidieron llevar esta situación por la vía legal.

Marcone llegó a Independiente a mediados de 2022 cuando el club aún era presidido por Hugo Moyano. En aquel momento el cierre de la operación era de los ya mencionados dos millones de Euros y el plan acordado era de una cuota del paso cada seis meses, pero esto jamás sucedió y por eso ahora explotó una nueva demanda. En caso de que el Rojo no pueda afrontar el pago o no pueda renegociar un nuevo plan de pago será inhibido en los próximos mercados de pases.

Las complicaciones económicas parecen marcar el año de Independiente, ya que este año también tuvo el reclamo del representante Adrián Faija por la transferencia de Nicolas FIgal al Inter Miami en 2020. El representante denunció que no se le abonó la comisión estipulada en caso de que Figal sea transferido, (10% del monto definitivo). Gracias a la venta del defensor por el 50% de la ficha del defensor en 2.6 millones de dólares, la demanda de Faija es por 272.850 dólares (260 mil por la transferencia, más interés y plusvalía).

Advertisement

También el Rojo tiene una deuda con el representante de Ezequiel Barco (cuyo monto se desconoce), quien dejó Independiente tras la obtención de la Copa Sudamericana 2017 por US $15.000.000

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad